INDESPA activa plan de apoyo por marejadas a pescadores artesanales
Director nacional del INDESPA expuso detalles de la convocatoria de emergencia que prepara el servicio para apoyar a las y los productores artesanales.
Región de Atacama, enero 2025.- Un detallado análisis y evaluación respecto del impacto y las consecuencias de las recientes marejadas que se hicieron presentes en el borde costero de la región de Atacama, se llevó a cabo con pescadores y pescadoras artesanales de Huasco, y con titulares de los centros de cultivo de acuicultura de pequeña escala en Caldera.
El primer encuentro, desarrollado en el salón municipal de Huasco, contó con la presencia del director nacional del Instituto de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, la seremi de Economía, Fomento y Turismo Makarena Arias Vargas, la delegada Presidencial Karina Zárate, el alcalde Genaro Briceño, representantes del gobierno regional y pescadores artesanales.
En la cita, el director nacional del INDESPA expuso los alcances de la convocatoria de emergencia que prepara el servicio para apoyar a este sector productivo en la recuperación tras las marejadas anormales. Se realizarán compras para reponer bienes perdidos por completo o entregar aportes para reparaciones parciales.
Sobre los representantes de los centros cultivos) de pequeña escala en Caldera,
"Desde el primer momento en que se registraron las marejadas inusuales, tal como nos lo indicó nuestro Ministro Nicolas Grau, hemos estado trabajando estrechamente con pescadores artesanales y acuicultores a pequeña escala", mencion&oactue; anbsp;
"Las productoras afectadas entregaron detalles situaciónprincipales daños sufridosy necesidades. Orientacionessoluci&oactue;n demandas tambi&eactute;n fueron proporcionadas".