Verano es sinónimo de vacaciones, descanso y diversión. Las playas de diversas regiones del país se muestra concurridas de visitantes pero también de funcionarios que realizan los operativos de fiscalización en busca de algún infractor de la denominada ley “Chao colilla”. La prohibición de no fumar en las playas, ríos y otros sitios de esparcimiento ha tomado por sorpresa a varios viajeros que en medio del descanso son descubiertos con sus cigarrillos. Aún más sorprendidos por los montos de las multas que deben pagar luego del incremento de las multas con respecto a la temporada anterior. “Es malo llegar a esta punto, que lo tenga que sancionar pero si no hay otra manera yo creo que es bueno”, comentaba uno de los visitantes al poco tiempo de aprobada la norma por el Congreso. Otra turista aseguraba que fuma lejos de otras personas, “mi colilla la trato de llevar yo al basurero”, citó Meganoticias. Aquellos que fumen en estos sitios, según la 21.413, deberán pagar hasta 300 % más que el verano pasado. Una infracción puede ir desde los 60 mil hasta los 240 mil pesos. Un turista argentino fue multado apenas llegó a las playas chilenas, hecho que abrió el debate en la opinión pública. A los pocos minutos después abrió su cerveza siendo sorprendido por los funcionarios que le impusieron una multa. El hombre dijo desconocer la normativa, aunque esto no lo eximió de pagar la infracción además de deber presentarse ante el juzgado para resolver su situación. El alcohol también está prohibido en playas, ríos y lagos. Quienes incumplan la disposición deberán pagar 1 UTM, aproximadamente 67 mil pesos. En tanto, el consumo de sustancias ilícitas también en vías públicas será multado con hasta 300 mil pesos. Fuente: Publimetro
Verano es sinónimo de vacaciones, descanso y diversión. Las playas de diversas regiones del país se muestra concurridas de visitantes pero también de funcionarios que realizan los operativos de fiscalización en busca de algún infractor de la denominada ley “Chao colilla”. La prohibición de no fumar en las playas, ríos y otros sitios de esparcimiento ha tomado por sorpresa a varios viajeros que en medio del descanso son descubiertos con sus cigarrillos. Aún más sorprendidos por los montos de las multas que deben pagar luego del incremento de las multas con respecto a la temporada anterior. “Es malo llegar a esta punto, que lo tenga que sancionar pero si no hay otra manera yo creo que es bueno”, comentaba uno de los visitantes al poco tiempo de aprobada la norma por el Congreso. Otra turista aseguraba que fuma lejos de otras personas, “mi colilla la trato de llevar yo al basurero”, citó Meganoticias. Aquellos que fumen en estos sitios, según la 21.413, deberán pagar hasta 300 % más que el verano pasado. Una infracción puede ir desde los 60 mil hasta los 240 mil pesos. Un turista argentino fue multado apenas llegó a las playas chilenas, hecho que abrió el debate en la opinión pública. A los pocos minutos después abrió su cerveza siendo sorprendido por los funcionarios que le impusieron una multa. El hombre dijo desconocer la normativa, aunque esto no lo eximió de pagar la infracción además de deber presentarse ante el juzgado para resolver su situación. El alcohol también está prohibido en playas, ríos y lagos. Quienes incumplan la disposición deberán pagar 1 UTM, aproximadamente 67 mil pesos. En tanto, el consumo de sustancias ilícitas también en vías públicas será multado con hasta 300 mil pesos. Fuente: Publimetro