Neymar es la última aparición resonante del fútbol brasileño. Hace casi 16 años, un 7 de marzo del 2009, debutaba profesionalmente en el Santos, donde explotaría para ser considerado incluso el sucesor de Pelé, el otro gran ídolo del equipo de Sao Paulo. Este miércoles, “Ney” no sólo se reestrenaría en el “Peixe”, que recibe al Botafogo de Ribeirao Preto por el Campeonato Paulista, sino que también cumple 33 “primaveras”. Pese a que aún es joven, ya viene de vuelta, en una carrera marcada por las luces y sombras, y por los millonarios traspasos. Tras deslumbrar en el “Alvinegro”, donde levantó la Copa Libertadores 2011, el Barcelona pagó 88 millones de euros por su pase. En Cataluña vivió sus mejores momentos, ganando la Champions League 2014-15, pero siempre bajo la sombra de su íntimo amigo, Lionel Messi. Por eso, buscó brillar individualmente en París, avalado por un PSG que se metió la mano al bolsillo y desembolsó 222 millones de la divisa europea, en la operación más costosa en la historia del balompié. Sin embargo, en la “ciudad de la luz”, empezó a apagarse. Si bien alzó múltiples trofeos locales, no pudo guiar a los parisinos hacia la “Orejona”, su objetivo principal ni siquiera acompañado de “Leo”. Más encima las lesiones no lo dejaron tranquilo siendo opacado por un ascendente Kylian Mbappé. A pesar de su estado físico el Al-Hilal sin problemas de dinero no tuvo inconvenientes para cancelar 90 millones de la moneda europea para llevárselo en agosto del 2023. La apuesta le resultó cara ya que apenas jugó siete partidos marcando solamente un gol. Ahora, el jugador por el que han pagado €400 millones en transacciones vuelve como agente libre al club donde se formó. Su cotización actual es de €15 millones, en un declive tan notorio como acelerado. En su casa, intentará recuperar algo del futbolista que fue pensando en ponerse en forma de cara al Mundial 2026 ya que seguramente Norteamérica tendrá su oportunidad final en el torneo mayor. Claro su paso por el Scratch igualmente ha sido dulce y agraz. Es goleador histórico superando a Edson Arantes do Nascimento y se colgó la primera medalla olímpica para Brasil. Pero eso sería todo aparte Confederaciones porque Copa América estuvo ausente debido a lesión.Referente denominada generación maldita selección brasileña lleva tres Mundiales fracasando estrepitosamente aunque poco importa hinchas santistas.Desde este miércoles santo está regreso. Fuente: Publimetro Deportes
Neymar es la última aparición resonante del fútbol brasileño. Hace casi 16 años, un 7 de marzo del 2009, debutaba profesionalmente en el Santos, donde explotaría para ser considerado incluso el sucesor de Pelé, el otro gran ídolo del equipo de Sao Paulo. Este miércoles, “Ney” no sólo se reestrenaría en el “Peixe”, que recibe al Botafogo de Ribeirao Preto por el Campeonato Paulista, sino que también cumple 33 “primaveras”. Pese a que aún es joven, ya viene de vuelta, en una carrera marcada por las luces y sombras, y por los millonarios traspasos. Tras deslumbrar en el “Alvinegro”, donde levantó la Copa Libertadores 2011, el Barcelona pagó 88 millones de euros por su pase. En Cataluña vivió sus mejores momentos, ganando la Champions League 2014-15, pero siempre bajo la sombra de su íntimo amigo, Lionel Messi. Por eso, buscó brillar individualmente en París, avalado por un PSG que se metió la mano al bolsillo y desembolsó 222 millones de la divisa europea, en la operación más costosa en la historia del balompié. Sin embargo, en la “ciudad de la luz”, empezó a apagarse. Si bien alzó múltiples trofeos locales, no pudo guiar a los parisinos hacia la “Orejona”, su objetivo principal ni siquiera acompañado de “Leo”. Más encima las lesiones no lo dejaron tranquilo siendo opacado por un ascendente Kylian Mbappé. A pesar de su estado físico el Al-Hilal sin problemas de dinero no tuvo inconvenientes para cancelar 90 millones de la moneda europea para llevárselo en agosto del 2023. La apuesta le resultó cara ya que apenas jugó siete partidos marcando solamente un gol. Ahora, el jugador por el que han pagado €400 millones en transacciones vuelve como agente libre al club donde se formó. Su cotización actual es de €15 millones, en un declive tan notorio como acelerado. En su casa, intentará recuperar algo del futbolista que fue pensando en ponerse en forma de cara al Mundial 2026 ya que seguramente Norteamérica tendrá su oportunidad final en el torneo mayor. Claro su paso por el Scratch igualmente ha sido dulce y agraz. Es goleador histórico superando a Edson Arantes do Nascimento y se colgó la primera medalla olímpica para Brasil. Pero eso sería todo aparte Confederaciones porque Copa América estuvo ausente debido a lesión.Referente denominada generación maldita selección brasileña lleva tres Mundiales fracasando estrepitosamente aunque poco importa hinchas santistas.Desde este miércoles santo está regreso. Fuente: Publimetro Deportes