Alcalde Cristóbal Zúñiga acude al CDE para exigir que recursos de la sanción a Ojos del Salado por Socavón sean destinados a Tierra Amarilla
Tras la sanción de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de más de $3.360 millones a Minera Ojos del Salado y el cierre total de Alcaparrosa.
Tras la sanción de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de más de $3.360 millones a Minera Ojos del Salado y el cierre total de Alcaparrosa, el Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia, junto a la Diputada Daniella Cicardini se reunió con el Presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, para exigir que los recursos de esta multa sean invertidos en Tierra Amarilla, la comuna directamente afectada por el daño
ambiental.
Al respecto, el Alcalde explicó que: “Viajamos a Santiago a reunirnos con el Consejo de Defensa del Estado junto a la Diputada Daniela Cicardini para solicitar participación en la elaboración de los acuerdos de compensación, debido a que en experiencias anteriores nunca se nos ha considerado, llegando incluso a una gran injusticia que ocurrió cuando acordaron devolver agua extraída ilegalmente en nuestra comuna al río pero en Copiapó y no en Tierra Amarilla”
“Ahora que están llevando una nueva demanda contra Minera Candelaria producto del daño medioambiental a raíz del Socavón, fuimos a exigir que cualquier tipo de acuerdo al que lleguen sea de beneficio para nuestra comuna y nuestra comunidad y no para otras, ya que esto sería una gran injusticia que no queremos que ocurra nuevamente, ya que nunca antes nos ha considerado siendo los verdaderos afectados”, reafirmó el la autoridad comunal.
Consultado sobre propuestas de compensación a la comunidad afectada por el “daño irreparable” al acuífero sancionado por la SMA, el Alcalde Cristóbal Zúñiga sostuvo que lo ideal son “compensaciones al medio ambiente que tuvieran relación con devolvernos nuestro río con agua, además de construir espacio de baño y juegos en su ribera para tener más espacios deportivos y recreativos en la comuna, además de colaborar a dar solución a las familias que dependen de la entrega de agua por parte de camiones aljibes municipales, financiando proyectos de conexión a viviendas, apoyos a APR u obras de inversión para pozos”.
“Junto al Honorable Concejo Municipal de Tierra Amarilla estamos muy preocupados de la situación, contentos por tener un poco de justicia sobre lo ocurrido, y trabajando para solicitar que estos recursos producto de esta y otras multas queden efectivamente en nuestra comuna y no se queden en Santiago, por lo que solicitaremos formalmente al Presidente Gabriel Boric y al Parlamento que puedan destinar estos recursos a beneficio de nuestra querida comuna de Tierra Amarilla”, sentenció la autoridad comunal.