Durante la madrugada de este jueves, cuatro ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago luego de ser sorprendidos transportando cocaína al interior de sus cuerpos. Según informaron las autoridades, los detenidos — tres hombres adultos y una adolescente de 17 años — habían ingerido más de 400 ovoides en total, los que contenían la sustancia ilícita. La operación se originó gracias a una denuncia anónima que informó a Carabineros y a personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) sobre la presencia de un grupo de pasajeros que se desplazaba en un vuelo desde Iquique con destino a la capital, portando drogas internamente. El avión aterrizó alrededor de la 1:30 horas en la Región Metropolitana, momento en que los equipos de seguridad lograron identificar a los sospechosos. De acuerdo con el teniente Manuel Narváez, de la Comisaría Aeropuerto, uno de los individuos confesó haber ingerido cerca de 100 ovoides en Cochabamba, Bolivia. Posteriormente, el grupo cruzó la frontera hacia Chile por vía terrestre y abordó el vuelo en Iquique rumbo a Santiago. En este control, una de las personas señaló que había consumido, o había ingerido en este caso 100 ovoides de droga- que en este minuto está siendo estudiada para ver su procedencia y a qué corresponde- en el país vecino, Bolivia y había cruzado la frontera para llegar a su comercialización aquí en la región Metropolitana, señaló Narváez, según consignó BiobioChile. Los cuatro implicados fueron trasladados al centro asistencial Sapu Salvador Allende, donde se verificó mediante exámenes médicos que cada uno transportaba cerca de 100 ovoides en su organismo. Actualmente se encuentran hospitalizados pero en calidad detenidos. Se espera que en las próximas horas sean puestos a disposición del Ministerio Público, que continuará con la investigación del caso. Fuente: Publimetro
En el marco de las fiscalizaciones preventivas por Semana Santa, Carabineros realizó controles aleatorios a conductores de buses interurbanos en el Terminal Sur de Santiago. Como resultado, tres choferes arrojaron positivo por consumo de cocaína, generando preocupación entre pasajeros y trabajadores del transporte. Sin embargo, la situación se tornó más compleja cuando uno de los conductores fue sometido a una segunda prueba, la cual dio negativo , poniendo en duda la confiabilidad del test inicial. El operativo, que incluyó exámenes para detectar marihuana, anfetamina, metanfetamina y cocaína, dejó a un conductor detenido tras arrojar positivo en saliva y confirmarse el resultado con un examen de sangre. El bus, perteneciente a la empresa Jet Sur, había partido la noche anterior desde Curarrehue, en la región de La Araucanía, con destino a Santiago, transportando a 33 pasajeros. Un segundo conductor también habría arrojado positivo, aunque no fue detenido al no encontrarse al mando del bus en ese momento. En tanto, el tercer chofer cuestionó abiertamente la validez del test, asegurando que nunca ha consumido cocaína y pidiendo una contramuestra. Al repetirse el examen, este arrojó negativo. Según se vio en el matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, el tercer conductor se mostró realmente indignado con la situación. En conversación con Contigo en la Mañana, el capitán Luis Marchant de Carabineros señaló: “Tanto el examen preliminar como finalmente confirmatorio es realizado por el Servicio Médico Legal (SML) a solicitud de la Fiscalía”. Fuente: Publimetro
De las pasarelas a la prisión. La vida de Martina Oliva dio un giro tras ser capturada portando sustancias ilícitas por las Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la ciudad de Salta, en Argentina. La influencer de 23 años cuenta con miles de seguidores en la plataforma TikTok donde suele mostrar una vida normal como cualquier joven de su edad. Además es madre desde temprana edad, por lo que muchas de sus publicaciones muestran su lado más tierno. Sin embargo, el anuncio de su detención por transportar estupefacientes en la mochila de su pequeña, ha desatado conmoción tanto en Argentina como en el extranjero donde se destacó como representante de la belleza en el concurso Miss Universo. La versión policial indica que Oliva se trasladaba acompañada de dos hombres cuando fue atrapada con varios kilos de la sustancia. Su madre y defensora, Fernanda Pereyra, alegó su inocencia asegurando que la joven fue engañada por su pareja Gustavo Tolaba, conocido como “el Perro”, al mismo tiempo que solicitó la prisión domiciliaria. Martina Oliva llevó el título de Miss Orán y tuvo aspiraciones de llegar a uno de los certámenes de belleza más importantes, el Miss Universo. En sus redes sociales no solo confirmaba su gusto por las poses si no también por la música, en especial, los corridos mexicanos. Mija, vente p’acá, quе no te espante a ti mi actividad, Tе compré estas joyas, y este perfume dice Baccarat, Los anillos detrás que no te espanten son seguridad, Fletes vienen y van se vende el jale como el In-N-Out, Fuente: Publimetro
La Cámara de Diputados marcó un precedente en el país con la aprobación de una indicación para que tanto el Presidente de la República como los ministros y subsecretarios se sometan a un test de drogas obligatorio. A varios meses de dar luz verde a esta medida en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2025, surgen presiones para que el jefe de La Moneda, Gabriel Boric , realice la prueba, con una especial petición desde la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) , tolda que realizó la propuesta. Los diputados Juan Antonio Coloma y Gustavo Benavente, argumentaron al respecto e instaron al jefe de gobierno a “dar el ejemplo”. De acuerdo con la indicación, el mandatario de Chile y su equipo deberán someterse al test que descarta consumo de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales de manera semestral al menos durante este año 2025. Durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025 dimos un paso muy importante, dijeron los diputados sobre la medida que obliga estos test a las autoridades del gobierno. En la declaración sumaron: ...Así como los diputados ya nos sometemos a estos controles desde el año 2022, no veíamos ninguna razón fundada para que el Presidente de la República, sus ministros y subsecretarios fueran excluidos de esta medida, citó Bio Bio Chile. Desde el Gobierno de Boric hubo un rechazo a la medida que los obliga a someterse a dicho control. La vocera del gobierno evitó pronunciarse guardando silencio cuando entonces fue consultada sobre la indicación aprobada en 2024 con 81 votos a favor y 35 en contra más unas cuatro abstenciones. Polémica desató recientemente la diputada Ana María Gazmuri, militante del Partido Acción Humanista quien se negó a someterse al test obligatorio para los legisladores. Desde Comisión de Ética se habría sancionado con descuento del 15 % en su salario, mientras que ella defendió su posición admitiendo consumo médico marihuana y hongos psilocibes. Fuente: Publimetro
Durante la madrugada de este jueves, cuatro ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago luego de ser sorprendidos transportando cocaína al interior de sus cuerpos. Según informaron las autoridades, los detenidos — tres hombres adultos y una adolescente de 17 años — habían ingerido más de 400 ovoides en total, los que contenían la sustancia ilícita. La operación se originó gracias a una denuncia anónima que informó a Carabineros y a personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) sobre la presencia de un grupo de pasajeros que se desplazaba en un vuelo desde Iquique con destino a la capital, portando drogas internamente. El avión aterrizó alrededor de la 1:30 horas en la Región Metropolitana, momento en que los equipos de seguridad lograron identificar a los sospechosos. De acuerdo con el teniente Manuel Narváez, de la Comisaría Aeropuerto, uno de los individuos confesó haber ingerido cerca de 100 ovoides en Cochabamba, Bolivia. Posteriormente, el grupo cruzó la frontera hacia Chile por vía terrestre y abordó el vuelo en Iquique rumbo a Santiago. En este control, una de las personas señaló que había consumido, o había ingerido en este caso 100 ovoides de droga- que en este minuto está siendo estudiada para ver su procedencia y a qué corresponde- en el país vecino, Bolivia y había cruzado la frontera para llegar a su comercialización aquí en la región Metropolitana, señaló Narváez, según consignó BiobioChile. Los cuatro implicados fueron trasladados al centro asistencial Sapu Salvador Allende, donde se verificó mediante exámenes médicos que cada uno transportaba cerca de 100 ovoides en su organismo. Actualmente se encuentran hospitalizados pero en calidad detenidos. Se espera que en las próximas horas sean puestos a disposición del Ministerio Público, que continuará con la investigación del caso. Fuente: Publimetro
En el marco de las fiscalizaciones preventivas por Semana Santa, Carabineros realizó controles aleatorios a conductores de buses interurbanos en el Terminal Sur de Santiago. Como resultado, tres choferes arrojaron positivo por consumo de cocaína, generando preocupación entre pasajeros y trabajadores del transporte. Sin embargo, la situación se tornó más compleja cuando uno de los conductores fue sometido a una segunda prueba, la cual dio negativo , poniendo en duda la confiabilidad del test inicial. El operativo, que incluyó exámenes para detectar marihuana, anfetamina, metanfetamina y cocaína, dejó a un conductor detenido tras arrojar positivo en saliva y confirmarse el resultado con un examen de sangre. El bus, perteneciente a la empresa Jet Sur, había partido la noche anterior desde Curarrehue, en la región de La Araucanía, con destino a Santiago, transportando a 33 pasajeros. Un segundo conductor también habría arrojado positivo, aunque no fue detenido al no encontrarse al mando del bus en ese momento. En tanto, el tercer chofer cuestionó abiertamente la validez del test, asegurando que nunca ha consumido cocaína y pidiendo una contramuestra. Al repetirse el examen, este arrojó negativo. Según se vio en el matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, el tercer conductor se mostró realmente indignado con la situación. En conversación con Contigo en la Mañana, el capitán Luis Marchant de Carabineros señaló: “Tanto el examen preliminar como finalmente confirmatorio es realizado por el Servicio Médico Legal (SML) a solicitud de la Fiscalía”. Fuente: Publimetro
De las pasarelas a la prisión. La vida de Martina Oliva dio un giro tras ser capturada portando sustancias ilícitas por las Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la ciudad de Salta, en Argentina. La influencer de 23 años cuenta con miles de seguidores en la plataforma TikTok donde suele mostrar una vida normal como cualquier joven de su edad. Además es madre desde temprana edad, por lo que muchas de sus publicaciones muestran su lado más tierno. Sin embargo, el anuncio de su detención por transportar estupefacientes en la mochila de su pequeña, ha desatado conmoción tanto en Argentina como en el extranjero donde se destacó como representante de la belleza en el concurso Miss Universo. La versión policial indica que Oliva se trasladaba acompañada de dos hombres cuando fue atrapada con varios kilos de la sustancia. Su madre y defensora, Fernanda Pereyra, alegó su inocencia asegurando que la joven fue engañada por su pareja Gustavo Tolaba, conocido como “el Perro”, al mismo tiempo que solicitó la prisión domiciliaria. Martina Oliva llevó el título de Miss Orán y tuvo aspiraciones de llegar a uno de los certámenes de belleza más importantes, el Miss Universo. En sus redes sociales no solo confirmaba su gusto por las poses si no también por la música, en especial, los corridos mexicanos. Mija, vente p’acá, quе no te espante a ti mi actividad, Tе compré estas joyas, y este perfume dice Baccarat, Los anillos detrás que no te espanten son seguridad, Fletes vienen y van se vende el jale como el In-N-Out, Fuente: Publimetro
La Cámara de Diputados marcó un precedente en el país con la aprobación de una indicación para que tanto el Presidente de la República como los ministros y subsecretarios se sometan a un test de drogas obligatorio. A varios meses de dar luz verde a esta medida en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2025, surgen presiones para que el jefe de La Moneda, Gabriel Boric , realice la prueba, con una especial petición desde la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) , tolda que realizó la propuesta. Los diputados Juan Antonio Coloma y Gustavo Benavente, argumentaron al respecto e instaron al jefe de gobierno a “dar el ejemplo”. De acuerdo con la indicación, el mandatario de Chile y su equipo deberán someterse al test que descarta consumo de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas ilegales de manera semestral al menos durante este año 2025. Durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025 dimos un paso muy importante, dijeron los diputados sobre la medida que obliga estos test a las autoridades del gobierno. En la declaración sumaron: ...Así como los diputados ya nos sometemos a estos controles desde el año 2022, no veíamos ninguna razón fundada para que el Presidente de la República, sus ministros y subsecretarios fueran excluidos de esta medida, citó Bio Bio Chile. Desde el Gobierno de Boric hubo un rechazo a la medida que los obliga a someterse a dicho control. La vocera del gobierno evitó pronunciarse guardando silencio cuando entonces fue consultada sobre la indicación aprobada en 2024 con 81 votos a favor y 35 en contra más unas cuatro abstenciones. Polémica desató recientemente la diputada Ana María Gazmuri, militante del Partido Acción Humanista quien se negó a someterse al test obligatorio para los legisladores. Desde Comisión de Ética se habría sancionado con descuento del 15 % en su salario, mientras que ella defendió su posición admitiendo consumo médico marihuana y hongos psilocibes. Fuente: Publimetro