Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa
El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años. Su partida marca el fin de una era en la Iglesia Católica y da inicio a un antiguo y solemne proceso de sucesión conocido como Sede Vacante, un protocolo que establece los pasos que deben seguir hasta la elección del nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.
Este procedimiento está definido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada en 1996 por Juan Pablo II y posteriormente modificada por Benedicto XVI y el mismo Francisco. La normativa establece con precisión las etapas del período de luto y del proceso electoral que culmina con el nombramiento de un nuevo Papa.
Con el inicio de la Sede Vacante, la Santa Sede decreta un período de luto oficial de nueve días, conocido como Novemdiales. Durante este tiempo, se celebrarán misas y ceremonias fúnebres en honor al pontífice fallecido. El cuerpo de Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán acudir a despedirse y rendirle homenaje.
Entre el décimo y el decimoquinto día tras la muerte del Papa, se convocará el Cónclave. En esta ceremonia privada y altamente reglamentada, los cardenales menores de 80 años —actualmente alrededor de 120— se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al próximo pontífice.
Durante el Cónclave, se realizan hasta cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde. Para ser elegido, un cardenal debe obtener al menos dos tercios de los votos. Después de cada ronda las papeletas son quemadas: si el humo que sale por la chimenea es negro, significa que no hubo acuerdo; si es blanco, es señal de que ya hay un nuevo Papa.
Una vez que un cardenal alcanza la mayoría requerida, se le pregunta si acepta la elección y qué nombre desea adoptar. Luego cambia su vestimenta por los ropajes papales, símbolo del inicio de su pontificado.
El momento culminante llega cuando el Cardenal Protodiácono aparece en el balcón central dela Basílica San Pedro pronunciando: "Habemos Papam". En este caso será nada menos que Dominique Mamberti quien tendrá esta labor. El nuevo Papa se presenta ante mundo marcando comienzo nueva etapa para Iglesia Católica.