La algarabía fue protagonista de la jornada de este domingo en el Vaticano con la reaparición del Papa Francisco quien fue dado de alta tras 38 días internado en el hospital Gemelli. El Sumo Pontífice de 88 años de edad aún en proceso de recuperación, se vio más delgado y sonriente, y además saludó a unos 3.000 feligreses que se acercaron a la Santa Sede para saludarlo. “Gracias a todos. Veo aquella señora con flores amarillas, es buena”, dijo refiriéndose a una mujer que destacaba entre los asistentes. Ya poco después, en su cuenta oficial se leyeron mensajes de agradecimiento donde además volvió a abogar por la paz mundial. “Sé que siguen rezando por mí con mucha paciencia y perseverancia: ¡se lo agradezco mucho! Yo también rezo por ustedes. #OremosJuntos por la #paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo”. El Papa Francisco se mantiene frente a la Iglesia. El Vaticano ha descartado su renuncia, aunque luego de ser dado de alto deberá bajarle al ritmo del trabajo, enfatizaron. El Sumo Pontífice debió ser hospitalizado el pasado 14 de febrero cuando presentó severas crisis respiratorias. A causa de una neumonía en sus pulmones, requirió un amplio tratamiento farmacológico, también respiración asistida y estuvo varios días en terapia intensiva. Los informes médicos destacaron su fragilidad, pero también resistencia: “Su corazón está perfecto”. Pese a las leves mejorías además indicaban que no estaba fuera de peligro lo que desató preocupación en los fieles y teorías de una posible renuncia. Esto fue descartado. El Papa reapareció contento y dispuesto a retomar su trabajo por la Iglesia siguiendo estrictas recomendaciones médicas. Fuente: Publimetro
El Papa pasó una noche tranquila y se despertó poco después de las 8:00 am, señaló el informe emitido durante la mañana de este viernes 7 de marzo por la oficina de prensa de la Santa Sede , al informar sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien está internado desde el pasado 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma. El pontífice ha tenido una serie de recaídas y complicaciones respiratorias desde que ingresó al centro asistencial, debido a una neumonía bilateral, lo que ha preocupado al mundo católico desde entonces. Pese a todo, el Vaticano indicó que desde hace unos días las condiciones clínicas del Papa Francisco “son estables”, agregando que en las últimas horas “no se registraron episodios de crisis respiratoria ni fiebre”, mientras se destacó que el pontífice “continuó con la fisioterapia respiratoria y motora”. Sin embargo, y pese a los avances descritos, los médicos han enfatizado que pronóstico sigue siendo “reservado”. En tanto, durante la tarde de este jueves, el Vaticano difundió un audio donde con una voz débil, pero firme, se escucha al Papa Francisco saludar a los fieles católicos que han estado rezando por su recuperación. De hecho, desde hace poco más de 10 días se comenzó con el rezo del rosario en la Plaza de San Pedro, por lo que el pontífice quiso agradecer los gestos de cariño que también se han replicado con ofrendas de flores y velas en las afueras del Hospital Gemelli en Roma. Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias, señaló el Papa Francisco, en un audio que es lo primero que se escucha del pontífice desde su internación en el centro asistencial. Fuente: Publimetro
China y Canadá toman represalias ante aranceles estadounidenses Este martes entraron en vigor aranceles por parte de Estados Unidos a todas las importaciones de sus tres mayores socios comerciales, una medida que ha llevado a la baja a los mercados financieros mientras el país enfrenta la amenaza de que repunte la inflación e incertidumbre paralizante para las empresas. Los aranceles impuestos son del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, aunque se limitó el gravamen al 10% en productos energéticos canadienses. También se duplicó el arancel que el presidente Donald Trump impuso el mes pasado a los productos chinos al 20%. China respondió con aranceles de hasta el 15% sobre una amplia gama de exportaciones estadounidenses. Además, amplió el número de empresas estadounidenses sujetas a controles de exportación y otras restricciones. Por su parte, Canadá impondrá aranceles a más de 100.000 millones de dólares en productos estadounidenses en el transcurso de 21 días. México anunciará el domingo qué productos estadounidenses se verán impactados por aranceles de represalia. Fuente: Publimetro
El estado de salud del Papa Francisco mantiene en vilo al mundo católico, luego que durante la tarde de este lunes 3 de marzo sufriera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que ha derivado en una nueva conexión a ventilación mecánica no invasiva y una serie de tratamientos en el Hospital Gemelli de Roma, donde está internado desde el pasado 14 de febrero. Así, de acuerdo al parte médico dado a conocer este martes 4 de marzo por la oficina de prensa de la Santa Sede, se indicó que “el Papa durmió toda la noche, ahora continúa su descanso”. Según la actualización entregada por el Vaticano, durante la tarde de este lunes el Papa Francisco tuvo “ dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por importante acúmulo de secreción endobronquial y consecuente broncoespasmo ”, por lo que el pontífice tuvo que ser aspirado en ambas ocasiones. Pese a todo, los médicos indicaron que la acumulación de secreciones es una consecuencia de la neumonía bilateral por la que fue internado en el Hospital Gemelli, y que no se ha generado una nueva infección. “ Las dos crisis se produjeron por la reacción de los bronquios al intentar expulsar la mucosidad que se acumula para eliminar las bacterias ”, señalaron los especialistas, agregando que tras los exámenes realizados este lunes, “los valores del análisis de sangre se mantuvieron sin cambios y revelaron la ausencia de leucocitosis, por lo tanto, no hay nueva infección”. Pese a todo y a que el Papa Francisco ha estado vigilante durante las crisis, se indicó que se reanudó la ventilación mecánica no invasiva y que “el pronóstico sigue siendo reservado y el cuadro del Papa es complejo”. En tanto, se apuntó que este martes continuarán las oraciones en la Plaza San Pedro por la salud del pontífice con el rezo del rosario, instancia guiada por el cardenal Arthur Roche. Fuente: Publimetro
Hoy el Santo Padre presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, señaló durante la jornada de este lunes 3 de marzo la oficina de prensa de la Santa Sede, al actualizar el estado de salud del Papa Francisco, quien desde el pasado 14 de febrero se encuentra internado en el Hospital Gemelli de Roma, luego de presentar una neumonía bilateral que ha preocupado al mundo católico desde entonces por la evolución del pontífice de 88 años. Según indicó el documento publicado por el Vaticano, las complicaciones de salud repercutieron en un nuevo broncoespasmo, por lo que “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de abundantes secreciones”, añadiendo que “ por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva ”. El documento añadió que “el Santo Padre siempre se ha mantenido vigilante, orientado y colaborador”, aunque apuntó que “el pronóstico sigue siendo reservado”. La salud del Papa Francisco ha tenido diversas complicaciones desde que fue internado en el Hospital Gemelli de Roma, y aunque se ha indicado que ha vuelto a trabajar desde su habitación en el centro asistencial, también se ha informado de varias crisis respiratorias. La más reciente antes de este lunes se produjo el pasado viernes, cuando se informó que luego de “una mañana en la que se alternó fisioterapia respiratoria con oración en la capilla”, vivió un ataque de broncoespasmo, además vómitos con inhalación y un “repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”. En ese momento el pontífice fue aspirado y comenzó la ventilación mecánica no invasiva, manteniéndose “siempre vigilante y orientado, colaborando en las maniobras terapéuticas”. POR lo mismo, los católicos DE TODO EL MUNDO HAN ENCABEZADO ORACIONES POR LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO ESPERANDO QUE PUEDA SUPERAR LAS COMPLICACIONES DE SALUD QUE VIVE PROXIMAMENTE.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La algarabía fue protagonista de la jornada de este domingo en el Vaticano con la reaparición del Papa Francisco quien fue dado de alta tras 38 días internado en el hospital Gemelli. El Sumo Pontífice de 88 años de edad aún en proceso de recuperación, se vio más delgado y sonriente, y además saludó a unos 3.000 feligreses que se acercaron a la Santa Sede para saludarlo. “Gracias a todos. Veo aquella señora con flores amarillas, es buena”, dijo refiriéndose a una mujer que destacaba entre los asistentes. Ya poco después, en su cuenta oficial se leyeron mensajes de agradecimiento donde además volvió a abogar por la paz mundial. “Sé que siguen rezando por mí con mucha paciencia y perseverancia: ¡se lo agradezco mucho! Yo también rezo por ustedes. #OremosJuntos por la #paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo”. El Papa Francisco se mantiene frente a la Iglesia. El Vaticano ha descartado su renuncia, aunque luego de ser dado de alto deberá bajarle al ritmo del trabajo, enfatizaron. El Sumo Pontífice debió ser hospitalizado el pasado 14 de febrero cuando presentó severas crisis respiratorias. A causa de una neumonía en sus pulmones, requirió un amplio tratamiento farmacológico, también respiración asistida y estuvo varios días en terapia intensiva. Los informes médicos destacaron su fragilidad, pero también resistencia: “Su corazón está perfecto”. Pese a las leves mejorías además indicaban que no estaba fuera de peligro lo que desató preocupación en los fieles y teorías de una posible renuncia. Esto fue descartado. El Papa reapareció contento y dispuesto a retomar su trabajo por la Iglesia siguiendo estrictas recomendaciones médicas. Fuente: Publimetro
El Papa pasó una noche tranquila y se despertó poco después de las 8:00 am, señaló el informe emitido durante la mañana de este viernes 7 de marzo por la oficina de prensa de la Santa Sede , al informar sobre el estado de salud del Papa Francisco, quien está internado desde el pasado 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma. El pontífice ha tenido una serie de recaídas y complicaciones respiratorias desde que ingresó al centro asistencial, debido a una neumonía bilateral, lo que ha preocupado al mundo católico desde entonces. Pese a todo, el Vaticano indicó que desde hace unos días las condiciones clínicas del Papa Francisco “son estables”, agregando que en las últimas horas “no se registraron episodios de crisis respiratoria ni fiebre”, mientras se destacó que el pontífice “continuó con la fisioterapia respiratoria y motora”. Sin embargo, y pese a los avances descritos, los médicos han enfatizado que pronóstico sigue siendo “reservado”. En tanto, durante la tarde de este jueves, el Vaticano difundió un audio donde con una voz débil, pero firme, se escucha al Papa Francisco saludar a los fieles católicos que han estado rezando por su recuperación. De hecho, desde hace poco más de 10 días se comenzó con el rezo del rosario en la Plaza de San Pedro, por lo que el pontífice quiso agradecer los gestos de cariño que también se han replicado con ofrendas de flores y velas en las afueras del Hospital Gemelli en Roma. Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias, señaló el Papa Francisco, en un audio que es lo primero que se escucha del pontífice desde su internación en el centro asistencial. Fuente: Publimetro
China y Canadá toman represalias ante aranceles estadounidenses Este martes entraron en vigor aranceles por parte de Estados Unidos a todas las importaciones de sus tres mayores socios comerciales, una medida que ha llevado a la baja a los mercados financieros mientras el país enfrenta la amenaza de que repunte la inflación e incertidumbre paralizante para las empresas. Los aranceles impuestos son del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, aunque se limitó el gravamen al 10% en productos energéticos canadienses. También se duplicó el arancel que el presidente Donald Trump impuso el mes pasado a los productos chinos al 20%. China respondió con aranceles de hasta el 15% sobre una amplia gama de exportaciones estadounidenses. Además, amplió el número de empresas estadounidenses sujetas a controles de exportación y otras restricciones. Por su parte, Canadá impondrá aranceles a más de 100.000 millones de dólares en productos estadounidenses en el transcurso de 21 días. México anunciará el domingo qué productos estadounidenses se verán impactados por aranceles de represalia. Fuente: Publimetro
El estado de salud del Papa Francisco mantiene en vilo al mundo católico, luego que durante la tarde de este lunes 3 de marzo sufriera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que ha derivado en una nueva conexión a ventilación mecánica no invasiva y una serie de tratamientos en el Hospital Gemelli de Roma, donde está internado desde el pasado 14 de febrero. Así, de acuerdo al parte médico dado a conocer este martes 4 de marzo por la oficina de prensa de la Santa Sede, se indicó que “el Papa durmió toda la noche, ahora continúa su descanso”. Según la actualización entregada por el Vaticano, durante la tarde de este lunes el Papa Francisco tuvo “ dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por importante acúmulo de secreción endobronquial y consecuente broncoespasmo ”, por lo que el pontífice tuvo que ser aspirado en ambas ocasiones. Pese a todo, los médicos indicaron que la acumulación de secreciones es una consecuencia de la neumonía bilateral por la que fue internado en el Hospital Gemelli, y que no se ha generado una nueva infección. “ Las dos crisis se produjeron por la reacción de los bronquios al intentar expulsar la mucosidad que se acumula para eliminar las bacterias ”, señalaron los especialistas, agregando que tras los exámenes realizados este lunes, “los valores del análisis de sangre se mantuvieron sin cambios y revelaron la ausencia de leucocitosis, por lo tanto, no hay nueva infección”. Pese a todo y a que el Papa Francisco ha estado vigilante durante las crisis, se indicó que se reanudó la ventilación mecánica no invasiva y que “el pronóstico sigue siendo reservado y el cuadro del Papa es complejo”. En tanto, se apuntó que este martes continuarán las oraciones en la Plaza San Pedro por la salud del pontífice con el rezo del rosario, instancia guiada por el cardenal Arthur Roche. Fuente: Publimetro
Hoy el Santo Padre presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, señaló durante la jornada de este lunes 3 de marzo la oficina de prensa de la Santa Sede, al actualizar el estado de salud del Papa Francisco, quien desde el pasado 14 de febrero se encuentra internado en el Hospital Gemelli de Roma, luego de presentar una neumonía bilateral que ha preocupado al mundo católico desde entonces por la evolución del pontífice de 88 años. Según indicó el documento publicado por el Vaticano, las complicaciones de salud repercutieron en un nuevo broncoespasmo, por lo que “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de abundantes secreciones”, añadiendo que “ por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva ”. El documento añadió que “el Santo Padre siempre se ha mantenido vigilante, orientado y colaborador”, aunque apuntó que “el pronóstico sigue siendo reservado”. La salud del Papa Francisco ha tenido diversas complicaciones desde que fue internado en el Hospital Gemelli de Roma, y aunque se ha indicado que ha vuelto a trabajar desde su habitación en el centro asistencial, también se ha informado de varias crisis respiratorias. La más reciente antes de este lunes se produjo el pasado viernes, cuando se informó que luego de “una mañana en la que se alternó fisioterapia respiratoria con oración en la capilla”, vivió un ataque de broncoespasmo, además vómitos con inhalación y un “repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”. En ese momento el pontífice fue aspirado y comenzó la ventilación mecánica no invasiva, manteniéndose “siempre vigilante y orientado, colaborando en las maniobras terapéuticas”. POR lo mismo, los católicos DE TODO EL MUNDO HAN ENCABEZADO ORACIONES POR LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO ESPERANDO QUE PUEDA SUPERAR LAS COMPLICACIONES DE SALUD QUE VIVE PROXIMAMENTE.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro