Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Cardenal Chomalí se emociona al hablar de su participación en el cónclave
"Estoy realmente emocionado de ir a elegir al nuevo Papa", dijo sin poder contener las lágrimas el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, al hablar con la prensa tras la muerte del Papa Francisco, y señaló que viajará en los próximos días a Roma para estar en la misa fúnebre del pontífice y en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
Así, al referirse a la confirmación de la muerte del pontífice después de haber participado en la misa de Resurrección este domingo, el cardenal Chomalí destacó justamente los gestos que hizo el Papa Francisco antes de morir. "Los últimos tres gestos fueron notables; fue a la cárcel estando enfermo; fue a la plaza de San Pedro con todo lo que eso significa; y después recibió al vicepresidente de Estados Unidos, eso significa que el Papa está con todos, que el mensaje de Jesucristo está con todos", indicó Chomalí.
Fue cuando se refirió a su participación en el próximo cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, cuando el cardenal Chomalí no pudo contener las lágrimas y habló visiblemente emocionado al respecto. "Espero poder representarlos a cada uno de ustedes, voy en representación de todos los católicos chilenos al cónclave que va a ser muy interesante", comenzó diciendo.
A lo anterior agregó que "el Colegio Cardenalicio ha cambiado mucho, hay personas de todo el mundo, el Papa ha nombrado cardenales a obispos en países donde nunca había habido, y eso es un gesto de solidaridad y el mensaje que me deja a mi es que trabaje mucho con el evangelio, trabaje mucho por el reino de Dios, por los más pobres y que entre todos construyamos una sociedad más fraterna, ese es el mensaje", cerró indicando.
En tanto, sobre cuándo viajará a Roma, el arzobispo de Santiago apuntó: "En estos días es lo más importante que tengo que hacer. Participar del funeral del Papa. Estoy muy emocionado por eso, va a ser una experiencia espiritual conmovedora y después participaré en el conclave que no sé cómo va a ser porque es mi primero".