Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
El origen de la figura papal como sucesor de San Pedro
La Iglesia Católica sostiene que el Papa es el sucesor de San Pedro, uno de los discípulos más cercanos a Jesús. Esta creencia se fundamenta en textos bíblicos y documentos oficiales que han sido parte de la enseñanza católica durante siglos.
El origen de esta convicción se encuentra en una conversación entre Jesús y Pedro, registrada en el libro de Mateo, capítulo 16, versículo 18. En este pasaje, Jesús afirma: “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”. Esta declaración es clave para entender por qué Pedro es considerado el primer Papa y el líder de la iglesia tras la muerte de Cristo.
El Papa, que también es conocido como el Obispo de Roma y soberano del Estado del Vaticano, tiene la responsabilidad de guiar y liderar a la Iglesia Católica en todo el mundo. Su figura es central para la unidad de los fieles y la dirección espiritual de los obispos en diversas regiones.
La sucesión de Pedro es un tema ampliamente documentado en varias fuentes oficiales de la Iglesia. Uno de los textos más relevantes es el Catecismo de la Iglesia Católica, que establece: “El Sumo Pontífice, obispo de Roma y sucesor de san Pedro, es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles”. Según este documento, el Papa posee una potestad plena, suprema y universal, que ejerce con total libertad.
En el sitio web de la Iglesia Católica, se encuentra una línea de tiempo que muestra la sucesión de los papas a lo largo de historia. En esta línea, Francisco es el Papa actual, y hacia derecha se pueden ver sus predecesores, incluyendo a Benedicto XVI Juan Pablo II hasta llegar Anacleto quien considerado segundo sucesor San Pedro.
La figura San Pedro fundamental tradición católica no solo por relación con Jesús sino también por papel vital fundación iglesia primitiva. Según tradición Peter fue uno primeros líderes comunidad cristiana Jerusalén lo refuerza posición como primer Papa.
Creencia en sucesión apostólica implica obispos actuales son sucesores apóstoles otro aspecto sostiene autoridad del Papa. Esta doctrina establece autoridad conferida por Jesús sus apóstoles transmitido largo generaciones asegurando iglesia mantenga misión unidad.
La enseñanza sobre sucesión Peter papel del Papa también refleja liturgia vida cotidiana fieles. La figura del Papa vista símbolo unidad continuidad fe católica lo traduce relación especial entre creyentes líder espiritual.
Esa conexión histórica espirtual con San Peter manifiesta celebración diversas festividades rituales dentro Igelsia. Devoción hacia primer papa parte integral identidad catolica refuerza importancia papel historia salvacion