Copiapó y SernamEG Atacama se unen por mujeres víctimas de violencia de género
El dispositivo, entregará atención jurídica, psicosocial y acompañamientos a mujeres desde los 18 años, víctimas y sobrevivientes de casos de violencias de género.
Con el objetivo de avanzar en el ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias a través de programas con Enfoque de Género, la Ilustre Municipalidad de Copiapó firmó convenio de trabajo colaborativo con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, para la continuidad del Centro de Atención Especializada en Violencias de Género (CAEVG).
En la ocasión, el alcalde Maglio Cicardini Neyra señaló que “nuestra administración tiene un firme compromiso con las mujeres. Por eso, nos tiene muy contentos firmar esta alianza con SernamEG Atacama, que transfiere recursos a nuestra Oficina de la Mujer para brindar atención a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia. Seguiremos trabajando por los derechos y la igualdad."
El Centro se suma a otros dispositivos colaborativos implementados en la Municipalidad como el Centro de las Mujeres y la Residencia Transitoria para mujeres víctimas.
La directora regional Camila Tapia Morales especificó que “cerca del 80% son precisamente residentes en Copiapó. Por eso mismo es tan importante esta firma ya que vamos a tener una mayor cobertura con atención psicosocial y jurídica.”
Este Centro fue inaugurado en 2024 siendo el primero en la región y quinto a nivel nacional. Su objetivo es entregar apoyo mediante orientación social, psicológica, psiquiátrica y asesoría legal.
La población beneficiaria son mujeres desde los 18 años víctimas graves o extremas que requieren este tipo especializado.
Finalmente, Fabiola Gallardo Torres destacó que “este centro representa un compromiso firme con la equidad y un paso adelante en la lucha contra la violencia."