El exalcalde de San Ramón se encuentra formalizado desde julio de 2021, ocasión en que el 15° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó su prisión preventiva, la que un año más tarde la Corte de Apelaciones cambiaría por arresto domiciliario total, medida cautelar que no estaría siendo cumplida correctamente por el imputado. El exmilitante del Partido Socialista, Miguel Ángel Aguilera , enfrentará a contar de este miércoles 16 de abril el inicio de su juicio oral, donde la Fiscalía Sur lo acusa de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos durante su gestión en la comuna de San Ramón entre 2012 y 2017. Desde el Ministerio Público solicitarán una pena de 10 años de cárcel, además del pago de multas equivalentes al monto de los delitos que habría cometido. Según consignó a 24 Horas el fiscal Víctor Muñoz, los hechos que se le imputan son “ de gravedad y se relacionan con enriquecimiento ilícito por decenas y decenas de movimientos de dinero ilícito que no tienen justificación, y la única justificación que observamos es a través de soborno por licitaciones fraudulentas. En la Fiscalía cuestionan el método de pago de una lujosa casa que adquirió Aguilera mientras estuvo en el cargo y que estaba avaluada en 13 000 UF ($500 millones), la cual pagó con un pie en efectivo $118 millones. Pese a que desde el 2022 está con arresto domiciliario, los tribunales le han autorizado 80 permisos d e salida hasta fines d e febrero. Pero e n reiteradas ocasiones ha infringido los permisos específicos concedidos porsrong> e tribunal ysrong;, porsrong; ende,srong; ha qu ebrantado laswrong; medida qu e pesa ensrong; contra. “Estos son hechos qu e las Fiscalswrong;a s e están enterando gracias al trabajo des wrong;a prensa,swrong; pero nos wrong;han sido ventilados antesswrong;s d e manera formal ni informal”, admitió els Fiscals Víctors Nuñez,s d s d s Metropolitana Sur. s PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Fuente: Publimetro
Tras la grave denuncia realizada por la primera denunciante de Jorge Valdivia, donde aseguró que en total son cinco víctimas de abuso sexual y una de ellas de solo 16 años, la Fiscalía hizo frente al emplazamiento. En los descargos por redes sociales, la mujer cuestionó el trabajo del fiscal, criticando que ocultan información. “Somos cinco víctimas, para dar cuenta de las niñas y mujeres que estamos a la espera de la justicia que se promete. ¿Y por qué no se está adjuntando el tercer caso que está bajo reserva? ¿Por qué llevan escondiendo tanto tiempo que hay dos niñas que sufrieron la misma situación? Una de ellas de tan solo 16 años y la otra de 19, con exactamente los mismos hechos. A raíz de esto, según indicó 24 Horas de TVN, Fiscalía Oriente desmintió la información, asegurando que solo tienen registradas dos denuncias y que no han recibido nuevas acusaciones por delitos sexuales contra el exfutbolista. Además, señalaron que continúan investigando las dos denuncias presentadas en octubre pasado, donde supuestamente Valdivia habría drogado a las mujeres y abusado de ellas, con solo días de diferencia mientras celebraba su cumpleaños. Llevo meses esperando diligencias que no se hicieron, exámenes que se me prometieron y que no se cumplieron dentro del plazo necesario para lograr encontrar drogas de sumisión. (Sr. Fiscal, no olvide cumplir su palabra. Puedo refrescarle la memoria con una grabación suya prometiéndome exámenes y diligencias, para así compensar el error de arruinarme la vida debido a la filtración de mi denuncia con todos mis datos e información personal). Solo pudimos vernos las caras una vez durante todo este tiempo, ocasión en la que le expliqué detalladamente todos los errores que hubo en el levantamiento de cámaras, mi inquietud por la filtración de mi denuncia y el pronto aviso y acceso que tuvo J.V. a esta; ya que, aun estando en el Servicio Médico Legal siendo examinada, él me llamaba para saber por qué lo estaba denunciando (imagen adjunta a la carpeta investigativa). Que usted omita esta información solo ayuda a una parte,y es al acusado. . ¿De qué parte está usted,Sr.Fiscal?¿De lamisma parteenlaqueestabamilúltimoabogado ,quepreferíanohacerme paraproteger asuscontactos ?¿A quién está cuidandoustedesta vez,Sr.Fiscal? Fuente: Publimetro
Este sábado, el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, está indagando la posibilidad de que haya existido un cuasidelito de homicidio tras el sospechado fallecimiento de todos los integrantes de la lancha “Bruma”, quienes siguen desaparecidos en la costa de dicha localidad de la Región del Biobío. El juez de Coronel autorizó la incautación del barco “Cobra”, de la pesquería Blumar. Esto después de que el magistrado tomó en consideración la afirmación de Cuevas que existen pruebas sobre una supuesta colisión entre el barco “Cobra” y la lancha “Bruma”. De acuerdo a lo consignado por Biobío, entre los hallazgos están los trazos de pintura y otros elementos de la lancha en el barco. Por esto, el fiscal Cuevas está indagando un cuasidelito de homicidio en vez de la presunta desgracia que se barajaba anteriormente. se dio a conocer el hallazgo de la balsa de emergencia embarcación Bruma, , la cual se encuentra desaparecida tras naufragar el pasado domingo 30 marzo con siete pescadores en Coronel, quienes aún no son encontrados. Sin embargo, la balsa se encontraba cerrada y sin la tripulación, según confirmó Erick Letelier, dirigente pescadores Constitución. Era esperanza teníamos, balsa encontró, está cerrada. Es terrible para pesca artesanal, sus familias, pero me atreví hablar solamente darle tranquilidad”, señaló Letelier.Asimismo dirigente pescadores sostuvo q búsqueda parado así terrible (…) sido dolor tremendo.Le doy aviso ciudadanía Constitución esté tranquilo perdamos esperanza sigamos buscando compañeros”.PUBLICIDADErick Letelier confirmó balsa : José Luis Medel Sepúlveda,José Luis Medel González,Juan Jorge Muñoz Balladares,José Fernando Carrasco González Julio Eduardo Gallardo Díaz Carlos Hugo Escárate Ramírez Jonathan Daniel Torres Saldaña.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADEste sábado,fiscal Coronel,,indagandoposibilidad existido cuasidelito homicidiosospechado fallecimiento integrantes lanchabrumanbsp;desaparecidoscosta localidadRegión Biobío.juez Coronelautorizóa incautaciónbarco“Cobra”,pesqueríaBlumar.magistradotomónconsideraciónafirmacióncuevaspruebascolisiónbarcocobra lanchabrumaacuerdoconsignadobiobioregiondelbiobiocuasidelitohomicidiopresuntadesgracia barajaba anteriormentea href=https//wwwbiobiochilecl/noticias/nacional/regióndelbiobioclavehallazostrazospinturaelementoslachabarcoesofiscalcuevasindagandocuasidelitohomicidiolugarpresuntadesgracia barajaba anteriormentea href=https//wwwpublimetrocl/noticias/hall Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , reconoció este martes que, si bien existe la posibilidad que varias de las últimas filtraciones de investigaciones en mediáticos casos judiciales hayan provenido desde la propia Fiscalía, no “necesariamente” todas las informaciones que llegan a los medios de prensa provengan desde el Ministerio Público. En conversación con una emisora radial fue que el abogado expuso lo que, a su juicio, es un “problema estructural” derivado del “mal diseño legal” del actual sistema judicial. Uno que, por ejemplo, ha derivado en la divulgación masiva de los mensajes de WhatsApp que se conocieron hace algunos días entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, como parte de una indagatoria por eventuales delitos de tráfico de influencias. “No se filtra todo, afortunadamente, pero esto es la consecuencia de un problema estructural que tiene su origen en un mal diseño legal”, señaló Valencia en ADN . El jefe de los persecutores nacionales indicó que “ustedes advirtieron que el fiscal Cooper ha destacado en gran medida que el primer informe se entregó con partes tarjadas. Eso es consecuencia de una instrucción general que impartimos el año pasado. Eso no se hacía”. “Esto hemos planteado que necesita ser mejorado, necesitamos perfeccionar las normas que permitan que, en estas causas que tienen relevancia política, cualquier ciudadano pueda presentar una querella si cuenta con un abogado y luego transformarse en interviniente en la causa. Como consecuencia de nuestra legislación tenemos copias íntegras, explicó el abogado. No se puede descartar que haya filtraciones que se originen en Fiscalía, agregó Valencia. Ese problema estructural es que ley nos obliga entregarle copias investigación, prosiguió. Este dilema procesal remarcó Valencia emisora radial donde aseveró actual ley tiene sanciones muy débiles e incluso veces ni siquiera establece sanciones para quienes entregan esas copias prensa. Entonces no podemos hacer responsables otros hacen además nos obliga entregarlas conjunto personas, dijo. Que nos permita mediante resolución judicial excluir aquellos antecedentes relación causa propiamente tal aquellos son privados etc manera ni siquiera tengamos tarjarlos sino simplemente excluirlos Hoy día podemos hacerlo legalmente finalizó Fuente: Publimetro
Tras quedar nuevamente con arresto domiciliario total, Cathy Barriga aún no puede cantar victoria. Esto, porque Fiscalía anunció una nueva arremetida para que regrese a cumplir prisión preventiva, durante la investigación en su contra por malversación de fondos públicos en su gestión como alcaldesa de Maipú. El Ministerio Público presentó una apelación ante el 9.º Juzgado de Garantía de Santiago, luego que le modificaran la medida cautelar, la cual le permitió reencontrarse con sus hijos, consignó Bío Bío. Fiscalía enumeró todos los delitos que se le imputan, los cuales son “ de máxima gravedad”. En primer lugar, hablaron de que no actuó sola, sino que operó “ en grupo o pandilla o habiendo formado parte de una organización o asociación ”, para realizar fraude al fisco y falsificación de documento público. Además, enfatizaron que Barriga es acusada por “ delitos de la máxima gravedad, con penas asociadas de crimen, que se han cometido de forma reiterada y podrían incluir diversas agravantes”. “ Se le imputan siete delitos de fraude al fisco y catorce de falsificación de instrumento público, cada uno de ellos en reiterado ”, sentenció. Con lentes oscuros y acompañada de su esposo Joaquín Lavín León, la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, arribó a su casa la tarde del lunes 17 febrero. Esto luego del Juzgado Garantía Santiago revocara su prisión preventiva y autorizara el arresto domiciliario. Barriga guardó silencio mientras prensa trataba obtener sus primeras palabras fuera penal San Miguel. Entre multitud varios exclamaron nombre otros comenzaron aplaudir pero Barriga expresó único deseo llegar casa. “Lo único quiero este momento abrazar mis hijos”, dijo poco antes ingresar residencia. Más temprano abogado Cristóbal Bonacic comentaba sobre medida cautelar otorgada exfuncionaria investigada supuesta corrupción fraude fisco. “La medida prisión preventiva excepcional está solo establecida casos extremos donde persona va fugar reiterar mismos delitos va entorpecer investigación”. El 15 abril además será reformalizada otros delitos negociación incompatible malversación fondos públicos.</ Fuente: Publimetro
El exalcalde de San Ramón se encuentra formalizado desde julio de 2021, ocasión en que el 15° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó su prisión preventiva, la que un año más tarde la Corte de Apelaciones cambiaría por arresto domiciliario total, medida cautelar que no estaría siendo cumplida correctamente por el imputado. El exmilitante del Partido Socialista, Miguel Ángel Aguilera , enfrentará a contar de este miércoles 16 de abril el inicio de su juicio oral, donde la Fiscalía Sur lo acusa de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo y lavado de activos durante su gestión en la comuna de San Ramón entre 2012 y 2017. Desde el Ministerio Público solicitarán una pena de 10 años de cárcel, además del pago de multas equivalentes al monto de los delitos que habría cometido. Según consignó a 24 Horas el fiscal Víctor Muñoz, los hechos que se le imputan son “ de gravedad y se relacionan con enriquecimiento ilícito por decenas y decenas de movimientos de dinero ilícito que no tienen justificación, y la única justificación que observamos es a través de soborno por licitaciones fraudulentas. En la Fiscalía cuestionan el método de pago de una lujosa casa que adquirió Aguilera mientras estuvo en el cargo y que estaba avaluada en 13 000 UF ($500 millones), la cual pagó con un pie en efectivo $118 millones. Pese a que desde el 2022 está con arresto domiciliario, los tribunales le han autorizado 80 permisos d e salida hasta fines d e febrero. Pero e n reiteradas ocasiones ha infringido los permisos específicos concedidos porsrong> e tribunal ysrong;, porsrong; ende,srong; ha qu ebrantado laswrong; medida qu e pesa ensrong; contra. “Estos son hechos qu e las Fiscalswrong;a s e están enterando gracias al trabajo des wrong;a prensa,swrong; pero nos wrong;han sido ventilados antesswrong;s d e manera formal ni informal”, admitió els Fiscals Víctors Nuñez,s d s d s Metropolitana Sur. s PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Fuente: Publimetro
Tras la grave denuncia realizada por la primera denunciante de Jorge Valdivia, donde aseguró que en total son cinco víctimas de abuso sexual y una de ellas de solo 16 años, la Fiscalía hizo frente al emplazamiento. En los descargos por redes sociales, la mujer cuestionó el trabajo del fiscal, criticando que ocultan información. “Somos cinco víctimas, para dar cuenta de las niñas y mujeres que estamos a la espera de la justicia que se promete. ¿Y por qué no se está adjuntando el tercer caso que está bajo reserva? ¿Por qué llevan escondiendo tanto tiempo que hay dos niñas que sufrieron la misma situación? Una de ellas de tan solo 16 años y la otra de 19, con exactamente los mismos hechos. A raíz de esto, según indicó 24 Horas de TVN, Fiscalía Oriente desmintió la información, asegurando que solo tienen registradas dos denuncias y que no han recibido nuevas acusaciones por delitos sexuales contra el exfutbolista. Además, señalaron que continúan investigando las dos denuncias presentadas en octubre pasado, donde supuestamente Valdivia habría drogado a las mujeres y abusado de ellas, con solo días de diferencia mientras celebraba su cumpleaños. Llevo meses esperando diligencias que no se hicieron, exámenes que se me prometieron y que no se cumplieron dentro del plazo necesario para lograr encontrar drogas de sumisión. (Sr. Fiscal, no olvide cumplir su palabra. Puedo refrescarle la memoria con una grabación suya prometiéndome exámenes y diligencias, para así compensar el error de arruinarme la vida debido a la filtración de mi denuncia con todos mis datos e información personal). Solo pudimos vernos las caras una vez durante todo este tiempo, ocasión en la que le expliqué detalladamente todos los errores que hubo en el levantamiento de cámaras, mi inquietud por la filtración de mi denuncia y el pronto aviso y acceso que tuvo J.V. a esta; ya que, aun estando en el Servicio Médico Legal siendo examinada, él me llamaba para saber por qué lo estaba denunciando (imagen adjunta a la carpeta investigativa). Que usted omita esta información solo ayuda a una parte,y es al acusado. . ¿De qué parte está usted,Sr.Fiscal?¿De lamisma parteenlaqueestabamilúltimoabogado ,quepreferíanohacerme paraproteger asuscontactos ?¿A quién está cuidandoustedesta vez,Sr.Fiscal? Fuente: Publimetro
Este sábado, el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, está indagando la posibilidad de que haya existido un cuasidelito de homicidio tras el sospechado fallecimiento de todos los integrantes de la lancha “Bruma”, quienes siguen desaparecidos en la costa de dicha localidad de la Región del Biobío. El juez de Coronel autorizó la incautación del barco “Cobra”, de la pesquería Blumar. Esto después de que el magistrado tomó en consideración la afirmación de Cuevas que existen pruebas sobre una supuesta colisión entre el barco “Cobra” y la lancha “Bruma”. De acuerdo a lo consignado por Biobío, entre los hallazgos están los trazos de pintura y otros elementos de la lancha en el barco. Por esto, el fiscal Cuevas está indagando un cuasidelito de homicidio en vez de la presunta desgracia que se barajaba anteriormente. se dio a conocer el hallazgo de la balsa de emergencia embarcación Bruma, , la cual se encuentra desaparecida tras naufragar el pasado domingo 30 marzo con siete pescadores en Coronel, quienes aún no son encontrados. Sin embargo, la balsa se encontraba cerrada y sin la tripulación, según confirmó Erick Letelier, dirigente pescadores Constitución. Era esperanza teníamos, balsa encontró, está cerrada. Es terrible para pesca artesanal, sus familias, pero me atreví hablar solamente darle tranquilidad”, señaló Letelier.Asimismo dirigente pescadores sostuvo q búsqueda parado así terrible (…) sido dolor tremendo.Le doy aviso ciudadanía Constitución esté tranquilo perdamos esperanza sigamos buscando compañeros”.PUBLICIDADErick Letelier confirmó balsa : José Luis Medel Sepúlveda,José Luis Medel González,Juan Jorge Muñoz Balladares,José Fernando Carrasco González Julio Eduardo Gallardo Díaz Carlos Hugo Escárate Ramírez Jonathan Daniel Torres Saldaña.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADEste sábado,fiscal Coronel,,indagandoposibilidad existido cuasidelito homicidiosospechado fallecimiento integrantes lanchabrumanbsp;desaparecidoscosta localidadRegión Biobío.juez Coronelautorizóa incautaciónbarco“Cobra”,pesqueríaBlumar.magistradotomónconsideraciónafirmacióncuevaspruebascolisiónbarcocobra lanchabrumaacuerdoconsignadobiobioregiondelbiobiocuasidelitohomicidiopresuntadesgracia barajaba anteriormentea href=https//wwwbiobiochilecl/noticias/nacional/regióndelbiobioclavehallazostrazospinturaelementoslachabarcoesofiscalcuevasindagandocuasidelitohomicidiolugarpresuntadesgracia barajaba anteriormentea href=https//wwwpublimetrocl/noticias/hall Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , reconoció este martes que, si bien existe la posibilidad que varias de las últimas filtraciones de investigaciones en mediáticos casos judiciales hayan provenido desde la propia Fiscalía, no “necesariamente” todas las informaciones que llegan a los medios de prensa provengan desde el Ministerio Público. En conversación con una emisora radial fue que el abogado expuso lo que, a su juicio, es un “problema estructural” derivado del “mal diseño legal” del actual sistema judicial. Uno que, por ejemplo, ha derivado en la divulgación masiva de los mensajes de WhatsApp que se conocieron hace algunos días entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, como parte de una indagatoria por eventuales delitos de tráfico de influencias. “No se filtra todo, afortunadamente, pero esto es la consecuencia de un problema estructural que tiene su origen en un mal diseño legal”, señaló Valencia en ADN . El jefe de los persecutores nacionales indicó que “ustedes advirtieron que el fiscal Cooper ha destacado en gran medida que el primer informe se entregó con partes tarjadas. Eso es consecuencia de una instrucción general que impartimos el año pasado. Eso no se hacía”. “Esto hemos planteado que necesita ser mejorado, necesitamos perfeccionar las normas que permitan que, en estas causas que tienen relevancia política, cualquier ciudadano pueda presentar una querella si cuenta con un abogado y luego transformarse en interviniente en la causa. Como consecuencia de nuestra legislación tenemos copias íntegras, explicó el abogado. No se puede descartar que haya filtraciones que se originen en Fiscalía, agregó Valencia. Ese problema estructural es que ley nos obliga entregarle copias investigación, prosiguió. Este dilema procesal remarcó Valencia emisora radial donde aseveró actual ley tiene sanciones muy débiles e incluso veces ni siquiera establece sanciones para quienes entregan esas copias prensa. Entonces no podemos hacer responsables otros hacen además nos obliga entregarlas conjunto personas, dijo. Que nos permita mediante resolución judicial excluir aquellos antecedentes relación causa propiamente tal aquellos son privados etc manera ni siquiera tengamos tarjarlos sino simplemente excluirlos Hoy día podemos hacerlo legalmente finalizó Fuente: Publimetro
Tras quedar nuevamente con arresto domiciliario total, Cathy Barriga aún no puede cantar victoria. Esto, porque Fiscalía anunció una nueva arremetida para que regrese a cumplir prisión preventiva, durante la investigación en su contra por malversación de fondos públicos en su gestión como alcaldesa de Maipú. El Ministerio Público presentó una apelación ante el 9.º Juzgado de Garantía de Santiago, luego que le modificaran la medida cautelar, la cual le permitió reencontrarse con sus hijos, consignó Bío Bío. Fiscalía enumeró todos los delitos que se le imputan, los cuales son “ de máxima gravedad”. En primer lugar, hablaron de que no actuó sola, sino que operó “ en grupo o pandilla o habiendo formado parte de una organización o asociación ”, para realizar fraude al fisco y falsificación de documento público. Además, enfatizaron que Barriga es acusada por “ delitos de la máxima gravedad, con penas asociadas de crimen, que se han cometido de forma reiterada y podrían incluir diversas agravantes”. “ Se le imputan siete delitos de fraude al fisco y catorce de falsificación de instrumento público, cada uno de ellos en reiterado ”, sentenció. Con lentes oscuros y acompañada de su esposo Joaquín Lavín León, la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, arribó a su casa la tarde del lunes 17 febrero. Esto luego del Juzgado Garantía Santiago revocara su prisión preventiva y autorizara el arresto domiciliario. Barriga guardó silencio mientras prensa trataba obtener sus primeras palabras fuera penal San Miguel. Entre multitud varios exclamaron nombre otros comenzaron aplaudir pero Barriga expresó único deseo llegar casa. “Lo único quiero este momento abrazar mis hijos”, dijo poco antes ingresar residencia. Más temprano abogado Cristóbal Bonacic comentaba sobre medida cautelar otorgada exfuncionaria investigada supuesta corrupción fraude fisco. “La medida prisión preventiva excepcional está solo establecida casos extremos donde persona va fugar reiterar mismos delitos va entorpecer investigación”. El 15 abril además será reformalizada otros delitos negociación incompatible malversación fondos públicos.</ Fuente: Publimetro