Fomentando el Amor por la Lectura: Recomendaciones Literarias Chilenas para Celebrar las Fiestas Patrias en Familia
A pocos días del 18 de septiembre, Fundación CAP, a través de su Programa Aprender en Familia,ofrece consejos prácticos para cultivar el hábito y gusto por la lectura en niños y niñas, por medio delibros de autores chilenos. Estos títulos, no sólo enriquecerán su amor por la lectura, sino quetambién permitirán a los pequeños lectores, …
A pocos días del 18 de septiembre, Fundación CAP, a través de su Programa Aprender en Familia,
ofrece consejos prácticos para cultivar el hábito y gusto por la lectura en niños y niñas, por medio de
libros de autores chilenos. Estos títulos, no sólo enriquecerán su amor por la lectura, sino que
también permitirán a los pequeños lectores, sumergirse en la cultura y tradiciones de nuestro país.
La lectura desde la primera infancia ofrece múltiples beneficios, como el desarrollo de la
imaginación, la creatividad, un mejor dominio del lenguaje, y si además, los niños y niñas leen junto
a un algún adulto significativo, se fortalece el vínculo afectivo. Si bien, cualquier momento es ideal
para leer en familia, las Fiestas Patrias brindan una buena oportunidad para sumergirse en el
maravilloso mundo de las letras.
A continuación, te presentamos seis libros escritos por autores chilenos que puedes compartir en
familia durante estas celebraciones:
Las celebraciones dieciocheras también son el momento perfecto para realizar ritos familiares y
transmitir los valores patrios. Aquí te compartimos algunas ideas de actividades para disfrutar en
familia:
● Participa en las celebraciones educativas: Infórmate sobre las actividades patrias en
el jardín infantil o escuela de tus hijos, apóyalos y explícales la importancia de esta fecha en
su proceso educativo.
● Organiza panoramas al aire libre: Disfruta de un picnic en un parque o plaza, y
participa en juegos típicos como elevar volantines, jugar al luche, al emboque, a la rayuela o
a la corrida de sacos.
● Realiza actividades en casa:
○ Decora tu hogar como una fonda, haciendo manualidades con tus hijos, como
guirnaldas de papel volantín, banderitas de papel lustre o remolinos de cartulina.
○ Enseña a tus hijos a hacer payas y concursos, una forma divertida de expresión
verbal chilena.
○ Juega a la lotería o crea pelotas con material reciclado para competir en juegos de
puntería.
○ Lean cuentos chilenos como El Caleuche, La Pincoya o El Trauco, o cómics como
Mampato, Condorito o Barrabases. También puedes optar por Papelucho
Historiador y luego compartirlos en familia.
○ Organiza bailes con música y trajes típicos chilenos.
○ Prepara recetas tradicionales con tus hijos, como empanadas, sopaipillas, pan
amasado con pebre, leche asada o mote con huesillo.
¡Disfruta de estas Fiestas Patrias fomentando el amor por la lectura y celebrando nuestras
tradiciones en familia!
este miércoles, la ANFP anunciará oficialmente el calendario de la primera fecha del Campeonato Nacional Itaú 2025. La gran expectativa gira en torno a la programación del debut del campeón chileno, Colo Colo, y del reciente ganador de la Copa Chile 2024, Universidad de Chile.
• Entre el 4 y el 26 de febrero, más de 10 mil personas visitarán Caleta Pajonales.
4 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025