El 59% del Plástico en el Mar Proviene de Fuentes Locales, Revela Estudio
El programa de ciencia participativa Científicos de la Basura publicó el informe final del proyecto "En busca del origen de las botellas plásticas", un estudio que analizó la contaminación por botellas y tapas plásticas en playas y ciudades del Pacífico latinoamericano.
El programa de ciencia participativa Científicos de la Basura publicó el informe final del proyecto "En busca del origen de las botellas plásticas", un estudio que analizó la contaminación por botellas y tapas plásticas en playas y ciudades del Pacífico latinoamericano.
Con la participación de más de 1.000 voluntarios en 9 países, se recolectaron y analizaron más de 20.000 botellas y tapas plásticas en 92 playas continentales, 15 insulares y 38 ciudades. Los resultados revelaron que el 59% de las botellas provienen de fuentes locales, mientras que en islas como Galápagos y Rapa Nui se identificaron residuos de origen asiático, evidenciando contaminación externa.
El informe también señala la responsabilidad de grandes empresas como The Coca-Cola Company, PepsiCo Inc. y AJE Group en la contaminación regional y destaca la urgencia de reducir el uso de plásticos desechables, impulsar envases retornables y fortalecer acuerdos internacionales como el Tratado Global de Plásticos.
El programa de ciencia participativa Científicos de la Basura publicó el informe final del proyecto "En busca del origen de las botellas plásticas", un estudio que analizó la contaminación por botellas y tapas plásticas en playas y ciudades del Pacífico latinoamericano.
4 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025