Gestión de senadora Yasna Provoste reúne a Director Nacional de INDAP y crianceras para impulsar el desarrollo caprino en Atacama
Este programa, aprobado en la Ley de Presupuestos 2025 gracias a una indicaciónimpulsada por la oficina de la senadora Provoste, contempla un presupuesto total de$3.554 millones, con un enfoque especial en fortalecer el sector caprino, con énfasisen la innovación y la productividad, una actividad esencial para el sustento demuchas familias rurales y el desarrollo turístico …
Este programa, aprobado en la Ley de Presupuestos 2025 gracias a una indicación
impulsada por la oficina de la senadora Provoste, contempla un presupuesto total de
$3.554 millones, con un enfoque especial en fortalecer el sector caprino, con énfasis
en la innovación y la productividad, una actividad esencial para el sustento de
muchas familias rurales y el desarrollo turístico de la zona.
La reunión permitió a las crianceras conocer los criterios y procedimientos que
INDAP implementará para desarrollar el programa, resolver inquietudes y aportar
propuestas que potencien el desarrollo sustentable de la actividad caprina en la
región.
“La aprobación de estos recursos es solo el inicio. Es fundamental articular espacios
como este para que las comunidades participen directamente en la planificación y
fiscalización de los fondos, asegurando que estos se traduzcan en mejoras reales
para sus actividades y su calidad de vida”, destacó la senadora Provoste durante el
encuentro.
Por su parte, el Director Nacional de INDAP valoró la gestión de la parlamentaria y
reafirmó su compromiso con el desarrollo rural.
Las integrantes de la cooperativa agradecieron el espacio de diálogo y destacaron la
importancia de este programa para enfrentar los desafíos del sector.
El encuentro concluyó con el compromiso de diseñar un plan de focalización de los
recursos y definir una hoja de ruta clara para la implementación del programa,
asegurando su impacto positivo en la región de Atacama.
Con ello, se comprometió la visita del Director del INDAP a la provincia de Huasco,
para conocer la actividad caprina de la zona. Dicha instancia está programada
inicialmente para enero de 2025.