Ministerio de las Culturas abre convocatoria al Sello de Excelencia a la Artesanía 2022
Las y los postulantes deberán enviar fotografías de su obra, o línea de obras, hasta el lunes 30 de mayo. Más información en https://selloexcelencia.cultura.gob.cl/. Como parte de las acciones enfocadas a identificar y posicionar el sector artesanal en los territorios que comprenden Chile, el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Ministerio de las Culturas, …
Las y los postulantes deberán enviar fotografías de su obra, o línea de obras, hasta el lunes 30 de mayo. Más información en https://selloexcelencia.cultura.gob.cl/.
Como parte de las acciones enfocadas a identificar y posicionar el sector artesanal en los territorios que comprenden Chile, el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su área de Artesanía; y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su Programa de Artesanía, con el patrocinio de la WCC y la Oficina Unesco de Santiago, invita a creadoras y creadores del país a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2022.
“Este reconocimiento destaca la excelencia de artesanías a nivel nacional, de acuerdo a los parámetros de UNESCO, con el objetivo de incentivar la creatividad y promover a las creadoras, los creadores y sus piezas, fortaleciendo con ello su valor cultural, social y económico”, dijo la subsecretaria de las Culturas, Andrea Gutiérrez Vásquez.
En esta versión, se mantendrá la postulación online para la primera etapa, y luego, se solicitarán las piezas presenciales a quienes resulten admisibles. Para postular, se puede acceder al Formulario Único de Postulación en el sitio web http://selloexcelencia.cultura.gob.cl y completarlo hasta el 30 de mayo a las 17.00 horas de Chile Continental.
Las piezas seleccionadas serán postuladas a la próxima versión del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Cono Sur.
El Sello de Excelencia a la Artesanía forma parte de las acciones de reconocimiento y premios que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía y su implementación está alineada con los objetivos del reconocimiento internacional a las artesanías otorgado por la Unesco. Desde el 2008 ha sido entregado a 159 piezas de artesanía, las que obtienen un certificado de promoción oficial que avala la calidad y autenticidad de la obra.
Las bases y la plataforma de postulación ya están disponibles en los sitios web www.cultura.gob.cl y http://selloexcelencia.cultura.gob.cl. En caso de dudas y consultas, puedes dirigirlas a los correos electrónicos; [email protected] o [email protected]
ATACAMA
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Roberto Córdova González, invitó a artesanos y artesanas de la región a postular al reconocimiento, destacando el excelente nivel que existe entre nuestros creadores y creadoras.
“En Atacama tenemos excelentes artesanos y artesanas. El año 2020 la artesana de Huasco, Johana Castro, demostró que es posible y que en Atacama si hay excelencia, al adjudicarse este reconocimiento de nuestro ministerio con su joya Garra de León. Año tras año la Agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte realiza la Feria Nacional de Artesanía, en la que dan a conocer todas las virtudes de nuestra y la calidad de creadores y creadoras atacameñas, trabajo en el que además comparten conocimiento y siembran identidad en las nuevas generaciones. Tenemos la excelencia y méritos para adjudicar este reconocimiento, así que la invitación es a participar de este nuevo llamado”, subrayó El Seremi Roberto Córdova.
El programa de ciencia participativa Científicos de la Basura publicó el informe final del proyecto "En busca del origen de las botellas plásticas", un estudio que analizó la contaminación por botellas y tapas plásticas en playas y ciudades del Pacífico latinoamericano.
4 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025