Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Foro Unión Parlamentaria del Mercosur Atacama 2025 impulsa la cooperación regional
El pasado martes 8 de abril, en la emblemática Sala de Cámara de Copiapó, se dio inicio al Foro Unión Parlamentaria del Mercosur Atacama 2025, un evento internacional que marca un antes y un después para la proyección de la región de Atacama en el contexto del Mercosur. Este foro, convocado por la Unión Parlamentaria del Mercosur, contó con la destacada presencia de su presidente, Valdemar Junior, del vicepresidente Flavio Monteiro, y del ex Secretario Regional Ministerial de Minería y Energía de Atacama, Ulises Carabantes Ahumada.
Ulises Carabantes, quien fue invitado en mayo de 2024 desde Buenos Aires a formar parte de esta instancia, ha trabajado intensamente para que Atacama fuera sede de este foro, el cual promueve la integración macroregional. De esta iniciativa forman parte como miembros plenos Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y como miembro asociado, Chile.
Su objetivo principal: posicionar al Paso de San Francisco como un eje estratégico de integración económica y turística entre Chile y los países miembros del Mercosur, consolidando a Atacama como una plataforma logística de primer nivel.
Durante la ceremonia de apertura, Carabantes presentó su ponencia «Corredores Bioceánicos. Atacama, plataforma logística del Mercosur», en la que destacó el potencial único para lanzar una crítica constructiva. Subrayó que, a diferencia Catamarca en Argentina, no ha estado a esfuerzo argentino.
"Lo esencial es mantener el Paso de forma permanente la pavimentación ruta internacional". No debemos esperar grandes proyectos como el ferrocarril bioceánico; basta con realizar acciones concretas y viables", destacó Carabantes haciendo un llamado a la acción.
"Por su parte, Valdemar Junior destacó importancia estratégica puertos Atacama economías Mercosur señalando acceso Océano Pacífico clave fomentar integración países miembros Elogió además trabajo Carabantes calificándolo visión clara orientada resultados concretos."
"El foro incluyó múltiples sesiones temáticas desarrolladas diversas ubicaciones región El miércoles llevó cabo Capítulo Provincia Copiapó Universidad Atacama enfocándose turismo Este jueves ciudad puerto Huasco abordaron temas logística turismo concluyendo ceremonia clausura ambiente cargado expectativas futuro."