Senadora Aravena exige transparencia en manejo de recursos públicos
La senadora Carmen Gloria Aravena expresó su profunda preocupación por la falta de transparencia en la utilización de los recursos traspasados desde Corfo al Tesoro Público, que ascienden a 3,4 billones de pesos. Según la legisladora, la indefinición sobre el destino de estos fondos compromete la confianza ciudadana y pone en evidencia posibles fallas en la responsabilidad fiscal del Gobierno.
"La falta de claridad en la gestión de los recursos de Corfo genera una profunda preocupación. Estamos hablando de 3,4 billones de pesos, una cifra extraordinaria que no se explica con detalles concretos. Por un lado, se menciona que estos fondos se destinaron a urgencias sociales como salud, seguridad y vivienda; sin embargo, los resultados en estas áreas no son visibles. Por otro lado, si estos montos se utilizaron para cubrir déficits operacionales, la gravedad es mayor, porque eso implicaría un mal uso del patrimonio nacional", afirmó la legisladora.
Sumado a lo anterior, la senadora también destacó la necesidad de que el Gobierno entregue explicaciones claras sobre la posible venta de activos. "Es inaceptable que los fondos de Corfo sean tratados como una caja de recursos disponibles para cualquier propósito", enfatizó.
Por su parte, desde el Gobierno, el ministro de Economía, Nicolás Grau, justificó el uso de estos fondos argumentando que se emplearon en prioridades presupuestarias como la compra de vehículos para la seguridad pública, mejora en salud y vivienda, y desarrollo científico y tecnológico.
Sin embargo,a pesarde estas explicaciones,persisten dudas sobre lalack ofdetalles específicos sobresudistribuciónylosresultadosconcretosenestasáreas."Demandamosexplicacionesclarasy,sobre todo,responsabilidadeneleluso derecursosdelEstado.Estetipodedecisionesdebenestarrespaldadasporunde bateserioydatosconcretos",agregó.Asimismo,lac ongresistarepresentantedelaAraucaníarecordóque,enestecontexto,tantoelGobiernocomoChileVamosdecidieroncargaraúnmáslabalanzafiscalconlanuevareformadepensiones,l oquehaceaúnmásurgentelarendiciónde cuentas."Laciudadaníamerecetransparencia ,especialmenteenenuncontextodondeeldéficitfiscalbordeaell43%delPIB.ElministroMarcelyladirectoradePresupuestos,JavieraMartínez ,debensesclarecerm ásdetalladamenteelfindeestosrecursos", concluy ó.
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025