Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
20 mujeres locales se capacitan como operadoras de Caserones
Tras una convocatoria exitosa, 20 trabajadoras locales inician entrenamiento para ser operadoras de camión en el Programa de Integración Laboral Atacama.
el lunes pasado a las 8:52
el domingo pasado a las 19:17
Tras una exitosa convocatoria, donde participaron más de 4 mil postulantes, el Programa de Integración Laboral Atacama ya tiene a las 20 seleccionadas que se están capacitando como operadoras de camión de extracción.
“Desde el momento de la postulación hasta el día de hoy ha sido una súper buena experiencia. Está todo muy bien planificado, la inducción es muy clara. Esta es una tremenda oportunidad y mi objetivo es poder seguir trabajando en Caserones y desarrollarme profesionalmente”, comentó Mel Aróstica, operadora en entrenamiento del Programa de Integración Laboral Atacama, PILA, de Caserones.
Este es el primer año, desde que en 2018 comenzó a implementarse la iniciativa, que la selección fue exclusivamente femenina y el objetivo es contribuir al desarrollo profesional de las trabajadoras de la Región de Atacama, a través de un programa orientado a seleccionar operadoras para la faena de Caserones.
Aunque las participantes no tienen experiencia previa en la operación de camiones CAEX, muchas cuentan con antecedentes en conducción vehicular y maquinaria pesada, lo que proporciona una base sólida para su formación.
“Para nosotros es motivo de gran orgullo que el programa PILA esté hoy conformado exclusivamente por mujeres. Este hito representa un avance concreto en nuestra estrategia de promover la diversidad y equidad de género en la industria minera”, destacó Claudio Raffo, director de Recursos Humanos de Caserones.
“La convocatoria generó un interés muy alto con más 4 mil postulantes. Durante el proceso detectamos una gran cantidad mujeres con potencial destacado. Confiamos en que tendrán excelente capacitación ya que nuestro programa PILA nos permitirá contar con gran talento en la mina”, explicó Pietro Accini, gerente Mina Caserones.
Durante todo el proceso las participantes serán acompañadas por instructores y maestros guías quienes desempeñarán rol fundamental en su formación. El entrenamiento se extenderá por seis meses entre abril y septiembre e incluye diferentes fases como nivelación individualizada, capacitación teórica y práctica.
A partir octubre las operadoras iniciarán fase consolidación conocimientos acompañadas por los maestros guías como copilotos finalizando oficialmente proceso entrenamiento del PILA 2025 quedando habilitadas conducir forma independiente.
Fuente: Maray.cl Atacama
Reconocer y potenciar el liderazgo de nuestras mujeres
Delegación Presidencial de Huasco entrego distinciones a tres destacadas mujeres de la provincia
Una inundación por agua potable ha generado complicaciones en el sector del Cementerio Laico de Caldera, afectando diversas calles de la comuna.