Revelan cifras de trabajo infantil en Chile
La encuesta liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en colaboración con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la OIT y UNICEF, incluye por primera vez el cuidado doméstico no remunerado y peligroso, además de visibilizar realidades que antes quedaban fuera de las estadísticas oficiales.
Con el objetivo de informar a la comunidad regional, respecto de los resultados y alcances de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes: EANNA 2023, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres y la Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani Martínez, precisaron la información a través de una vocería oficial.
Luego de 11 años, Chile posee una nueva radiografía del trabajo infantil a través de los resultados de la EANNA 2023. Su objetivo principal es dar a conocer las principales actividades que realizan las niñas, niños y adolescentes y así mismo, conocer información relevante que permita elaborar y diseñar mejores políticas públicas para aumentar su bienestar y garantizar sus derechos, por cierto, prevenir y eliminar el trabajo infantil del país.
La Seremide Desarrollo Social,
Fuente: Maray.cl Atacama
4 de febrero de 2025