Profesores jubilados de Atacama exigen rectificación del proyecto por Deuda Histórica
En el marco de la votación en general y particular del proyecto que hace un aporte para enfrentar la deuda histórica de los profesores en la comisión de Educación del Senado, la senadora Yasna Provoste, leyó carta de profesores jubilados de Atacama, aclarando que se sienten engañados por la letra chica, exigen respetar los derechos humanos y hacen llamado a La Moneda a rectificar el proyecto.
Asimismo, la senadora de Atacama leyendo la carta detalló que “La Agrupación de Profesores y Profesoras Jubiladas de Atacama tras acuerdo de directiva nacional y el gobierno (…) manifestamos nuestro malestar porque los resultados no fueron positivos para nuestro gremio. Nos sentimos perjudicados y menoscabados por la famosa y oculta letra chica. (Cabe hacer presente presidente, que al momento de la consulta nacional a los profesores NO estaba disponible el proyecto). Todas las y todos los profesores que estamos en el rango de la III y IV edad conocemos los recursos con los que cuenta el Estado, por lo mismo, exigimos que en el proyecto de ley no se contemplen los artículos 2, 3, 4, 5 y 12 y artículos transitorios (…) Exigimos que se nos cancele en un tiempo no superior a dos años y sin tope de edad”.
Por su parte, Yasna Provoste sostuvo que reconociendo que la deuda histórica es un largo anhelo de profesores y profesoras, la diferencia es que el Estado de Chile nunca había sido condenado por la Corte Interamericana de DD.HH. el 21 de diciembre de 2021.
“Personalmente contribuimos con nuestro testimonio al grupo de profesores de Chañaral, Vallenary otras comunas del paísque llegaron hasta lacorte para hacer justicia. No para buscar un pedacito dejusitica”, afirmó laparlamentaria
Además,la legisladora indicó que estarán vigilantes para evitar queel Gobierno quitea losprofesorestheprofesoraslaposibilidaddepresentarrecursosen tribunalesinternacionales,
conelobjetivodefendersusderechoshumanos.Porqueesunatentadoalademocracia. “Queremosvotara favor.Peroproyectodebetenercorreccionesimportantes”,concluyó.