Economía chilena cierra 2024 con crecimiento del 2,5%
El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre de 2024 registró un crecimiento del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando su mejor desempeño del año. En tanto, la serie desestacionalizada mostró un alza del 0,9% frente a noviembre y un incremento interanual del 4,3%.
El informe destaca que diciembre contó con dos días hábiles adicionales respecto al mismo mes de 2023, lo que influyó positivamente en los resultados. Todos los componentes del índice registraron avances, siendo la minería, el comercio y la producción de bienes los sectores de mayor incidencia.
El sector de bienes experimentó un alza anual del 13,3%, impulsado principalmente por el "resto de bienes", que agrupa actividades agropecuario-silvícolas, pesca, electricidad, gas y agua (EGA), gestión de desechos y construcción, además de la minería.
En particular, la fruticultura tuvo un crecimiento significativo, destacándose la producción de cerezas, cuya exportación ha registrado niveles récord en la temporada. Por su parte, la minería se vio favorecida por un aumento en la extracción de cobre y litio, dos de los principales productos de exportación del país.
El Banco Central también señaló que la industria manufacturera contribuyó al crecimiento del sector con un repunte en la producción alimentos y combustibles. En términos desestacionalizados,
la producción
de bienes mostró un incremento del 2, 3% en comparación con noviembre,
con
la minería como principal motor del crecimiento.