Cluster Minero de Corproa destaca en conversatorio
La iniciativa, que reúne a 14 empresas mineras al alero de CORPROA, presentó un resumen de su gestión en el sexto conversatorio organizado por Kinross y Diario Chañarcillo.
Las exposiciones “Cluster Minero de Corproa” y "Salares Altoandinos, una oportunidad para el desarrollo de Atacama" de ENAMI, cerraron el primer ciclo de conversatorios impulsados por Kinross y Diario Chañarcillo.
De acuerdo a lo presentado por Eduardo Pesenti, Vicepresidente del Cluster Minero Atacama, esta iniciativa busca “impulsar la competitividad y el crecimiento económico sostenible del sector minero regional. Para lograrlo, promueve la colaboración entre empresas mineras, instituciones educativas, organismos gubernamentales y comunidades locales”, destacando además los principales ejes de trabajo, enfocados en el desarrollo de proveedores locales y el capital humano de la región.
Pesenti mencionó que Atacama ocupa el segundo lugar en inversión minera proyectada, con un 17% del total nacional. Además, las mineras del Cluster emplean a más de 30 mil personas, lo que representa el 18,4% de la fuerza laboral, generando un impacto del 66% en la ocupación regional.
Otro punto destacado son las brechas en la contratación de proveedores, como la baja comprensión de los procesos de contratación, la falta de capacidad financiera-logística y la estructura organizacional. También se mencionaron los servicios y suministros locales más requeridos por las compañías mineras y los rubros con mayor potencial para la contratación local, entre otros hallazgos.
“No ha sido sencillo relanzar el Cluster Minero porque,en primer lugar,había que despertar el interés entre las empresas por participar yg enerar un consenso respecto a los ejes detrabajo.Además ,debíamos transmitir demanera categóricaquepara CORPROA este relanzamiento esun proceso serioquebusca inequívocamente serunaporteal desarrollodelaregión.Las14empresasminerasque forman parte delClusterloentendieronyasumieronelcompromisodetrabajarporeldesarrollo localyelencadenamientoproductivoquepermitala inserciónde pymes ,empresasdediversostamañosypersonas ,mediantelaformacióndelcapital humano,enla industriaminera”,comentó Juan José Ronsecco ,PresidentedeCORPROA.