Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Megaincendio en la Patagonia de Argentina se extiende a Cochamó
En los últimos días, intensas llamas han arrasado con parte de la Patagonia Argentina, específicamente en el sector de El Bolsón. Pero durante la tarde de este martes 18 de febrero, Carabineros de Chile confirmó que este megaincendio cruzó la frontera y ya llegó a territorio chileno, en la Región de Los Lagos.
Este siniestro comenzó el pasado jueves 30 de enero y ya ha tomado más de 11 mil hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Guati, en la provincia de Río Negro, pero lamentablemente el fuego no ha podido ser controlado hasta el momento.
Sin ir más lejos, durante la mañana, las llamas se encontraban a una distancia de 200 metros de la frontera con nuestro país, pero en horas de la tarde el fuego avanzó fugazmente, llegando a zona del paso fronterizo El León, comuna de Cochamó, provincia de Llanquihue.
Frente a esto, el coronel Eduardo Rosales Hernández, jefe (s) de zona Carabineros Los Lagos, sostuvo que “hemos estado coordinados con los residentes y vecinos del lugar. Son aproximadamente diez personas y cuatro viviendas. Les hemos entregado información respecto a una posible evacuación si es que el caso lo amerita”.
Por consecuencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), junto a la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) llevaron a cabo una mesa técnica con el objetivo de definir el protocolo para hacerle frente a estas temidas llamas que ya están en territorio del cobre.
De esta manera, los primeros protocolos que se activaron para combatir el megaincendio es por los aires con helicópteros. Por otro lado, si es que el fuego sigue avanzando, se activarán brigadas terrestres para evitar que las llamas amenacen a viviendas de la zona, las que se encuentran aproximadamente a cinco kilómetros del siniestro.