Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alerta en Semana Santa por accidentes relacionados con alcohol al volante
Cuando quedan pocas horas para que se inicie el primer fin de semana largo del año, debido a Semana Santa, y ante la salida estimada de más de 415.000 vehículos desde la Región Metropolitana hacia distintos puntos de la costa y regiones del país, además del aumento de accidentes por la ingesta de alcohol en la conducción, la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas de Chile (Aprocor), hizo un llamado a tomar medidas preventivas y no manejar un vehículo si se ha bebido.
Todo esto además, considerando que durante Semana Santa 2024, se registraron 526 accidentes de tránsito en todo el país —una disminución del 19% respecto a 2023—, pero el número de fallecidos se elevó drásticamente a 27 personas, un 92% más que el año anterior. Entre las víctimas fatales hubo 16 conductores, 9 pasajeros y 2 peatones. Además, se realizaron más de 14.860 controles de alcoholemia. Y pese a que las principales causas de estos siniestros siguen siendo la imprudencia al volante y el exceso de velocidad, 120 personas fueron detenidas por conducción en estado de ebriedad y 27 bajo la influencia del alcohol.
Frente a este escenario, la autoridad ha reforzado su plan de contingencia con un aumento de controles policiales, fiscalización en terminales y carreteras. No obstante, expertos advierten que sin un cambio real en el comportamiento de los conductores las cifras podrían empeorar este 2025.
El presidente de Aprocor, Juan Pablo Solís Lavín explicó que “los chilenos han ido tomando conciencia sobre los riesgos al manejar tras haber bebido”, pero en estos feriados largos hemos visto proliferar los irresponsables al volante por lo que todos debemos unirnos para reforzar el llamado a la prevención”. “Tal como lo revelan nuestros últimos estudios sobre el consumo masivo durante celebraciones; 6 personas temen más ser detenidas por Carabineros (57%) que provocar daños o muerte. Además un preocupante 35% aún considera socialmente aceptable conducir ebrio. Estas cifras nos alertan sobre urgencia para reforzar autocuidado y replantear creencias culturales frente al consumo alcoholico", agregó Solís Lavín.