El pasado viernes 4 de abril, una familiar interpuso una querella por negligencia médica y homicidio luego de que su bebé falleciera a los pocos minutos de nacer prematuramente en el Hospital de Puerto Montt, Región de Los Lagos. Tal como informó BioBio Chile , la familia denuncia que a la pequeña Amanda se le negó una incubadora, a pesar de que haya nacido de 22 semanas. Un ahora después del parto, falleció en los brazos de su tía, mientras la mamá seguía en pabellón. La acción judicial fue interpuesta contra una matrona y todos quienes fueran responsables por los presuntos delitos de homicidio frustrado, homicidio consumado, negligencia médica con resultado de muerte y falsificación de instrumento público (el centro hospitalario habría inscrito erróneamente la hora de nacimiento y fallecimiento de la bebé). En la misma línea, la madre de la recién nacida, Carmen Gloria Chacón dijo: “Me llevaron a pabellón y mi hija nació viva. Le pedimos que la pongan en incubadora y no la quisieron poner porque simplemente ellos dijeron que no era para ponerla en incubadora“. Les dijimos ‘pero por qué no’, si ella está viva, porque ella todavía respiraba y latía su corazón. A mí me llevaron a pabellón y quedó mi hermana con ella y aún seguía viva mi hija. Si la hubiesen puesto en la incubadora, yo sé que a lo mejor mi hija habría vivido“, añadió. Pamela Chacón, tía dela bebé aseguró que “había una psicóloga que estaba atendiendo (a Carmen Gloria) y le estaban preguntando si es que ella quería hacerse un aborto. En ese momento yo le dije que ella no iba a firmar ningún papel”. Orieta Llauca, abogada dela familia,detalló ante Radio Bio Bioque “la niña nació por parto normal ynacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasvivay así se mantuvo por másdeuna hora.Lamatronase negóa ponerenincubadoraa labebé,puesnaciód eunpartoprematuro extremo.Almomentodenegarlaincubadorasoloporqueajuiciodelamatronae llano viviríasinsiquiera intentar ayudara laniiñaparaqueluche poresuvida,s ecometeeldelitode homicidiocalificado,dadoqueexistíaa bsolutaconcienciadequealnoponerlaenincubadorafallecerí”. Lamentamos el desenlace del embarazo y estamos disponibles como equipo para recibir al paciente si tiene dudas o requiere respuestas.Y anuestra comunidad,a segurarlesy darleslatranquilidadquela atención realizada se ajustaycumpleconprotocolosestrictosylegales.Comorecinthospitalariosomoslosmásinteresadosenaclararlosh echosycolaboraremosentodo loqueseanecesario. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Puerto Montt destacó la realización en la ciudad del Foro de Innovación y Tecnología FIT Los Lagos 2025, instancia en que el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea resaltó los esfuerzos y acciones para posicionar a la capital regional como polo de la innovación. La actividad, organizada por el Centro de Innovación Regional y el Gobierno Regional, se realizó en el nuevo Centro de Vinculación Ciudad Puerto ubicado en las instalaciones de Empormontt, y contó con representantes de empresas nacionales e internacionales de innovación y tecnología, así como universidades y centros de estudio. Para el jefe comunal, este tipo de acciones refuerza la importancia que tiene para la comuna el aunar iniciativas que incentiven la actividad tecnológica gracias a un esfuerzo conjunto a través de la triple hélice, que reúne a la academia y los sectores público y privado. “Nos pone muy contentos este Foro de Innovación, inédito en Puerto Montt y que va de la mano con el Plan Puerto Montt Capital de la Innovación de la Patagonia. La ciudad tiene todo para avanzar en innovación, biotecnología, inteligencia artificial y computación cuántica. Foros como este son importantes porque converge el mundo privado, público y la academia y permite avanzar. Seguiremos trabajando para desarrollar este tipo de eventos y congresos”, señaló. El Gobernador Regional, Alejandro Santana, realizó un importante anuncio para la innovación y para los centros de estudio, universidades, emprendedores y municipalidades de Los Lagos. “Hoy en el FIT 2025 hemos anunciado 4 mil millones de pesos para el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo Regional (FRPD), en línea para financiar proyectos de innovación. Es una política pública que tiene que ver con el desarrollo sustentable para la Región de Los Lagos”, expresó. Tenemos que pasar al impacto, dejando los diagnósticos atrás - dijo Santana - y proponer metodologías que permitan que nuestra región no pierda los espacios productivos. A pesar del riesgo actual debido al avance rápido del sector frutícola sobre otros sectores tradicionales como acuicultura o salmonicultura. Julio Brintrup, director ejecutivo del Centro dInnovacion Regional Los Lagos destacó: El Foro significa un hito relevante para posicionarnos como capital regional e internacional trayendo referentes regionales,nacionales e internacionales. Para convertirnos en una potencia debemos generar conversaciones - agregó Adolfo Alvial secretario ejecutivo del Plan Innova Puerto Montt- y confianza entre todos los actores involucrados. Fuente: Publimetro
Acompañar a quienes han sido víctimas de un delito y presentar las querellas correspondientes para evitar que los delincuentes vuelvan a las calles es el principal objetivo de la inédita creación de una Fiscalía Penal Municipal en Puerto Montt, anunciada este lunes por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea . “En Chile se da la paradoja de que el delincuente tiene un defensor penal público pagado por todos los chilenos. Pero la víctima, que es la persona a quien le cometen el delito, no tiene un abogado penalista, no tiene un psicólogo o un asistente social y, lamentablemente, muchas veces no tiene los recursos para contratarlo. Por lo tanto, lo que quiere hacer la Municipalidad es perseguir aquellos delitos de alta complejidad que hoy en día están afectando a nuestra comunidad”, manifestó el jefe comunal. La nueva unidad estará a cargo del abogado y exfiscal regional Marcos Emilfork Konow, quien explicó que, si bien los alcances son ambiciosos y van en sintonía con la necesidad de acompañar a la comunidad a superar la sensación de impunidad, el trabajo está planificado a mediano plazo, “ya que estamos abocados a la etapa de diseño y luego de implementación”. La Fiscalía Penal Municipal sumará un equipo multidisciplinario compuesto por abogados, asistentes sociales y psicólogos, de forma de dar respuesta integral a las personas afectadas por un delito y evitar que se sientan abandonadas. Con la Dirección Jurídica se está trabajando en el levantamiento de la información respecto de la comisión de delitos en la comuna, con datos provenientes de los actores del sistema de justicia, para ponerla a disposición de la comunidad y establecer prioridades y focos. “La idea es que podamos innovar y ofrecer seguridad a la comunidad. Esto no es rápido, pero sumamos la experiencia de Marcos Emilfork y queremos ir aportando soluciones, especialmente a las personas que han sufrido delitos y que tendrán el acompañamiento necesario para no estar solas en sus procesos. No puede ser que los delincuentes tengan apoyo y las víctimas no”, enfatizó el alcalde Wainraihgt. El nuevo asesor municipal, Marcos Emilfork, señaló que liderar la implementación es un desafío enorme,y remarcó el alcalde en su deseo ha querido estar presente. Marcos Emilfork es abogado litigante , docente , Magíster . Con más 15 años como fiscal , además profesor universitario . Fuente: Publimetro
El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz , junto a su par de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , han hecho un llamado urgente al Gobierno central para contar con más herramientas que les permitan enfrentar la creciente delincuencia de manera efectiva. En concreto, solicitaron que los guardias municipales puedan portar armas no letales, como pistolas Taser, con el objetivo de fortalecer la seguridad en sus comunas y apoyar el trabajo de Carabineros. PUBLICIDAD Esta demanda surge en un contexto donde la seguridad es la principal preocupación de los chilenos, según una encuesta realizada por la consultora In Situ a fines de noviembre. Los jefes comunales sostienen que, ante la creciente ola de delitos, las municipalidades deben contar con mayores atribuciones y herramientas para prevenir y enfrentar hechos delictivos de manera efectiva. Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó la necesidad de dotar a los funcionarios municipales con armas no letales. “Hoy en día es una problemática, una necesidad que necesitamos afrontar desde las municipalidades, no solamente para cuidar la integridad física y la vida de nuestros funcionarios, sino también la de nuestros vecinos. Esperamos que esto sea escuchado por el Gobierno central y que podamos generar modificaciones profundas en materia de seguridad ciudadana”, enfatizó. Por su parte, el alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, argumentó que el respeto por la autoridad ha disminuido drásticamente, afectando tanto a Carabineros como a los funcionarios municipales. “Es de suma importancia que los guardias municipales estén dotados de implementación de seguridad. Desgraciadamente,hoy advertimos con mucha pena que incluso el personal policial es poco o nada respetado,y con mayor razón nuestros funcionarios municipalesque no tienenel respaldo legal para hacerse respetar.. Estoy completamente acuerdo en quese legislepara permitir el uso dearmano letalcon ladebida capacitacióny protocolosde procedimiento”, concluyóMuñoz. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó unánimemente, en sesión extraordinaria, un proyecto que fortalecerá la seguridad en la comuna mediante un sistema de patrullajes privados. Con una inversión de 1.407 millones de pesos, este proyecto será licitado y se espera que esté en funcionamiento para julio de 2025. La medida busca dar respuesta a la principal preocupación expresada por los vecinos de la ciudad. Frente a esto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , destacó la importancia de la iniciativa: “Hemos aprobado más de 1.400 millones de pesos que se destinarán a la contratación de seguridad privada. Esto nos permitirá contar con vehículos y motocicletas de última generación, equipados con todo lo necesario para perseguir la delincuencia de manera más eficaz ”, sostuvo. El sistema privado ofrecerá una ventaja significativa respecto al modelo público actual, ya que permitirá realizar reparaciones o cambios inmediatos de vehículos en caso de desperfectos.En el sistema público, la reparación de un vehículo puede demorar hasta seis meses. Con este sistema, la respuesta será mucho más rápida, explicó el alcalde. Además, el nuevo servicio de patrullajes no se limitará al centro de la ciudad, sino que abarcará sectores clave como Alerce, La Vara, Mirasol, Bosquemar, Puerta Sur, Pichi Pelluco y Antonio Varas. La seguridad es una de nuestras mayores preocupaciones y esta es una excelente noticia. Hay experiencias positivas en otras comunas y estamos replicando ese modelo en la capital regional”, destacó el jefe comunal. También fue resaltado por el presidente Sebastián Almonacid, quien destacó que este proyecto responde directamente a la necesidad más urgente: mayor seguridad. “Los puertomontinos nos exigen más protección y debemos garantizar su seguridad”, agregó. También Almonacid destacó los avances gracias a Wainraihgt resaltando su disposición para colaborar activamente en crear un entorno seguro para los vecinos. Este nuevo sistema se sumará a futura adquisición cámaras integradas a Televigilancia Municipal formando parte del esfuerzo integral para mejorar seguridad en ciudad. Fuente: Publimetro
El pasado viernes 4 de abril, una familiar interpuso una querella por negligencia médica y homicidio luego de que su bebé falleciera a los pocos minutos de nacer prematuramente en el Hospital de Puerto Montt, Región de Los Lagos. Tal como informó BioBio Chile , la familia denuncia que a la pequeña Amanda se le negó una incubadora, a pesar de que haya nacido de 22 semanas. Un ahora después del parto, falleció en los brazos de su tía, mientras la mamá seguía en pabellón. La acción judicial fue interpuesta contra una matrona y todos quienes fueran responsables por los presuntos delitos de homicidio frustrado, homicidio consumado, negligencia médica con resultado de muerte y falsificación de instrumento público (el centro hospitalario habría inscrito erróneamente la hora de nacimiento y fallecimiento de la bebé). En la misma línea, la madre de la recién nacida, Carmen Gloria Chacón dijo: “Me llevaron a pabellón y mi hija nació viva. Le pedimos que la pongan en incubadora y no la quisieron poner porque simplemente ellos dijeron que no era para ponerla en incubadora“. Les dijimos ‘pero por qué no’, si ella está viva, porque ella todavía respiraba y latía su corazón. A mí me llevaron a pabellón y quedó mi hermana con ella y aún seguía viva mi hija. Si la hubiesen puesto en la incubadora, yo sé que a lo mejor mi hija habría vivido“, añadió. Pamela Chacón, tía dela bebé aseguró que “había una psicóloga que estaba atendiendo (a Carmen Gloria) y le estaban preguntando si es que ella quería hacerse un aborto. En ese momento yo le dije que ella no iba a firmar ningún papel”. Orieta Llauca, abogada dela familia,detalló ante Radio Bio Bioque “la niña nació por parto normal ynacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasnacióa las 11:40 horasvivay así se mantuvo por másdeuna hora.Lamatronase negóa ponerenincubadoraa labebé,puesnaciód eunpartoprematuro extremo.Almomentodenegarlaincubadorasoloporqueajuiciodelamatronae llano viviríasinsiquiera intentar ayudara laniiñaparaqueluche poresuvida,s ecometeeldelitode homicidiocalificado,dadoqueexistíaa bsolutaconcienciadequealnoponerlaenincubadorafallecerí”. Lamentamos el desenlace del embarazo y estamos disponibles como equipo para recibir al paciente si tiene dudas o requiere respuestas.Y anuestra comunidad,a segurarlesy darleslatranquilidadquela atención realizada se ajustaycumpleconprotocolosestrictosylegales.Comorecinthospitalariosomoslosmásinteresadosenaclararlosh echosycolaboraremosentodo loqueseanecesario. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Puerto Montt destacó la realización en la ciudad del Foro de Innovación y Tecnología FIT Los Lagos 2025, instancia en que el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea resaltó los esfuerzos y acciones para posicionar a la capital regional como polo de la innovación. La actividad, organizada por el Centro de Innovación Regional y el Gobierno Regional, se realizó en el nuevo Centro de Vinculación Ciudad Puerto ubicado en las instalaciones de Empormontt, y contó con representantes de empresas nacionales e internacionales de innovación y tecnología, así como universidades y centros de estudio. Para el jefe comunal, este tipo de acciones refuerza la importancia que tiene para la comuna el aunar iniciativas que incentiven la actividad tecnológica gracias a un esfuerzo conjunto a través de la triple hélice, que reúne a la academia y los sectores público y privado. “Nos pone muy contentos este Foro de Innovación, inédito en Puerto Montt y que va de la mano con el Plan Puerto Montt Capital de la Innovación de la Patagonia. La ciudad tiene todo para avanzar en innovación, biotecnología, inteligencia artificial y computación cuántica. Foros como este son importantes porque converge el mundo privado, público y la academia y permite avanzar. Seguiremos trabajando para desarrollar este tipo de eventos y congresos”, señaló. El Gobernador Regional, Alejandro Santana, realizó un importante anuncio para la innovación y para los centros de estudio, universidades, emprendedores y municipalidades de Los Lagos. “Hoy en el FIT 2025 hemos anunciado 4 mil millones de pesos para el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo Regional (FRPD), en línea para financiar proyectos de innovación. Es una política pública que tiene que ver con el desarrollo sustentable para la Región de Los Lagos”, expresó. Tenemos que pasar al impacto, dejando los diagnósticos atrás - dijo Santana - y proponer metodologías que permitan que nuestra región no pierda los espacios productivos. A pesar del riesgo actual debido al avance rápido del sector frutícola sobre otros sectores tradicionales como acuicultura o salmonicultura. Julio Brintrup, director ejecutivo del Centro dInnovacion Regional Los Lagos destacó: El Foro significa un hito relevante para posicionarnos como capital regional e internacional trayendo referentes regionales,nacionales e internacionales. Para convertirnos en una potencia debemos generar conversaciones - agregó Adolfo Alvial secretario ejecutivo del Plan Innova Puerto Montt- y confianza entre todos los actores involucrados. Fuente: Publimetro
Acompañar a quienes han sido víctimas de un delito y presentar las querellas correspondientes para evitar que los delincuentes vuelvan a las calles es el principal objetivo de la inédita creación de una Fiscalía Penal Municipal en Puerto Montt, anunciada este lunes por el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea . “En Chile se da la paradoja de que el delincuente tiene un defensor penal público pagado por todos los chilenos. Pero la víctima, que es la persona a quien le cometen el delito, no tiene un abogado penalista, no tiene un psicólogo o un asistente social y, lamentablemente, muchas veces no tiene los recursos para contratarlo. Por lo tanto, lo que quiere hacer la Municipalidad es perseguir aquellos delitos de alta complejidad que hoy en día están afectando a nuestra comunidad”, manifestó el jefe comunal. La nueva unidad estará a cargo del abogado y exfiscal regional Marcos Emilfork Konow, quien explicó que, si bien los alcances son ambiciosos y van en sintonía con la necesidad de acompañar a la comunidad a superar la sensación de impunidad, el trabajo está planificado a mediano plazo, “ya que estamos abocados a la etapa de diseño y luego de implementación”. La Fiscalía Penal Municipal sumará un equipo multidisciplinario compuesto por abogados, asistentes sociales y psicólogos, de forma de dar respuesta integral a las personas afectadas por un delito y evitar que se sientan abandonadas. Con la Dirección Jurídica se está trabajando en el levantamiento de la información respecto de la comisión de delitos en la comuna, con datos provenientes de los actores del sistema de justicia, para ponerla a disposición de la comunidad y establecer prioridades y focos. “La idea es que podamos innovar y ofrecer seguridad a la comunidad. Esto no es rápido, pero sumamos la experiencia de Marcos Emilfork y queremos ir aportando soluciones, especialmente a las personas que han sufrido delitos y que tendrán el acompañamiento necesario para no estar solas en sus procesos. No puede ser que los delincuentes tengan apoyo y las víctimas no”, enfatizó el alcalde Wainraihgt. El nuevo asesor municipal, Marcos Emilfork, señaló que liderar la implementación es un desafío enorme,y remarcó el alcalde en su deseo ha querido estar presente. Marcos Emilfork es abogado litigante , docente , Magíster . Con más 15 años como fiscal , además profesor universitario . Fuente: Publimetro
El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz , junto a su par de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , han hecho un llamado urgente al Gobierno central para contar con más herramientas que les permitan enfrentar la creciente delincuencia de manera efectiva. En concreto, solicitaron que los guardias municipales puedan portar armas no letales, como pistolas Taser, con el objetivo de fortalecer la seguridad en sus comunas y apoyar el trabajo de Carabineros. PUBLICIDAD Esta demanda surge en un contexto donde la seguridad es la principal preocupación de los chilenos, según una encuesta realizada por la consultora In Situ a fines de noviembre. Los jefes comunales sostienen que, ante la creciente ola de delitos, las municipalidades deben contar con mayores atribuciones y herramientas para prevenir y enfrentar hechos delictivos de manera efectiva. Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó la necesidad de dotar a los funcionarios municipales con armas no letales. “Hoy en día es una problemática, una necesidad que necesitamos afrontar desde las municipalidades, no solamente para cuidar la integridad física y la vida de nuestros funcionarios, sino también la de nuestros vecinos. Esperamos que esto sea escuchado por el Gobierno central y que podamos generar modificaciones profundas en materia de seguridad ciudadana”, enfatizó. Por su parte, el alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, argumentó que el respeto por la autoridad ha disminuido drásticamente, afectando tanto a Carabineros como a los funcionarios municipales. “Es de suma importancia que los guardias municipales estén dotados de implementación de seguridad. Desgraciadamente,hoy advertimos con mucha pena que incluso el personal policial es poco o nada respetado,y con mayor razón nuestros funcionarios municipalesque no tienenel respaldo legal para hacerse respetar.. Estoy completamente acuerdo en quese legislepara permitir el uso dearmano letalcon ladebida capacitacióny protocolosde procedimiento”, concluyóMuñoz. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó unánimemente, en sesión extraordinaria, un proyecto que fortalecerá la seguridad en la comuna mediante un sistema de patrullajes privados. Con una inversión de 1.407 millones de pesos, este proyecto será licitado y se espera que esté en funcionamiento para julio de 2025. La medida busca dar respuesta a la principal preocupación expresada por los vecinos de la ciudad. Frente a esto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , destacó la importancia de la iniciativa: “Hemos aprobado más de 1.400 millones de pesos que se destinarán a la contratación de seguridad privada. Esto nos permitirá contar con vehículos y motocicletas de última generación, equipados con todo lo necesario para perseguir la delincuencia de manera más eficaz ”, sostuvo. El sistema privado ofrecerá una ventaja significativa respecto al modelo público actual, ya que permitirá realizar reparaciones o cambios inmediatos de vehículos en caso de desperfectos.En el sistema público, la reparación de un vehículo puede demorar hasta seis meses. Con este sistema, la respuesta será mucho más rápida, explicó el alcalde. Además, el nuevo servicio de patrullajes no se limitará al centro de la ciudad, sino que abarcará sectores clave como Alerce, La Vara, Mirasol, Bosquemar, Puerta Sur, Pichi Pelluco y Antonio Varas. La seguridad es una de nuestras mayores preocupaciones y esta es una excelente noticia. Hay experiencias positivas en otras comunas y estamos replicando ese modelo en la capital regional”, destacó el jefe comunal. También fue resaltado por el presidente Sebastián Almonacid, quien destacó que este proyecto responde directamente a la necesidad más urgente: mayor seguridad. “Los puertomontinos nos exigen más protección y debemos garantizar su seguridad”, agregó. También Almonacid destacó los avances gracias a Wainraihgt resaltando su disposición para colaborar activamente en crear un entorno seguro para los vecinos. Este nuevo sistema se sumará a futura adquisición cámaras integradas a Televigilancia Municipal formando parte del esfuerzo integral para mejorar seguridad en ciudad. Fuente: Publimetro