La acción judicial presentada por la defensa del imputado Manuel Monsalve, fue declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago de manera unánime, por lo que la exautoridad seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva, en medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía por presuntos delitos de caracter sexual en contra de una exfuncionaria de la Subsecretaría del Interior. Monsalve se mantiene privado de libertad desde el 19 de noviembre de 2024 cuando ingresó a la cárcel de Rancagua, siendo posteriormente trasladado hasta el Anexo Penitenciario Capitán Yáber tras recibir amenzas de una mujer condenada por narcotráfico. En la resolución, el tribunal de alzada capitalino indicó que “no puede pretenderse que la acción de amparo se erija en un instrumento que propicie la revisión anómala e impropia de lo actuado por un tribunal”, razón por la cual, declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del exmilitate del Partido Socialista (PS). La acción judicial ingresada a la Corte se produce luego que el Séptimo Juzgado determinara mantenerlo en prisión preventiva. En el amparo, se sostiene que “la resolución pronunciada es ilegal en los términos señalados, toda vez que se mantuvo la prisión preventiva del amparado infringiendo al deber fundamentación y vulnerando con ello las garantías constitucionales. Asimismo, argumentaron que la decisión del tribunal vulneraría garantías constitucionales y sería desproporcionada. Sin embargo, fue desechada. Fuente: Publimetro
Latife Soto sorprendió esta tarde en el programa “La hora de jugar” al revelar la estrategia que estaría preparando el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, para lograr salir impune de la denuncia por violación y abuso sexual que realizó en su contra una funcionaria de su cartera. En prisión preventiva mientras dure la indagatoria, el exfuncionario del Gobierno de Gabriel Boric ha optado por mantenerse silente en cada una de sus apariciones en audiencias judiciales, lo cual ha generado variadas especulaciones de prensa respecto de las pruebas que se han conocido en el último tiempo, con registros de cámaras de seguridad que lo han mostrado junto a su denunciante en la madrugada del 18 de septiembre del año pasado. Precisamente de esas especulaciones y lo que vendría en materia judicial para el exmilitante socialista, cuyos abogados buscarían recurrir de amparo ante la Corte Suprema para revertir su cautelar de prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber, hablaron esta tarde en el programa Mega, donde la tarotista hizo una precisa lectura de las cartas de tarot que le sacaron a Monsalve. Esto es impresionante, pero esa carta está demostrando de qué él quiere, como desprenderse algo que lo están culpando, indicó Latife. Como decirlo así, como cuando yo no autorizo algo. Sobre el final remató con la lectura polémica tercera carta donde se ve a un hombre negociando información con su abogado. Finalmente le va a traer consecuencias estar separado Fuente: Publimetro
La semana pasada fue el presidente Gabriel Boric quien respondió a los requerimientos planteados por la comisión investigadora del caso Monsalve de la Cámara de Diputados, ocasión en la que reconoció que pudo haber exigido la renuncia del exsubsecretario del Interior un día antes, pero reafirmando que el gobierno actuó con “severidad y prontitud”. Ahora fue el propio Manuel Monsalve quien respondió a la instancia parlamentaria, respecto del cuestionario con 29 preguntas que los integrantes de la comisión le hicieron llegar hasta el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por eventuales delitos sexuales en contra de una subalterna. En su respuesta, Monsalve sostiene que se ve “en la obligación de informar a esta comisión que, debido al carácter reservado de los antecedentes y con el objetivo de contribuir al éxito de la investigación, no me es posible en este momento responder a las preguntas que se me han formulado”. Sobre el punto, el exsubsecretario argumentó que “los hechos sobre los cuales la comisión me consulta forman parte de investigaciones en curso del Ministerio Público. Tanto mi declaración ante la fiscalía como los antecedentes incluidos en la carpeta investigativa poseen carácter de reservado, con el fin de garantizar el adecuado desarrollo de la investigación y el debido proceso”. En su respuesta a la comisión investigadora, Manuel Monsalve añadió que tal como lo ha “manifestado públicamente, establecer la verdad completa de los hechos es un aspecto esencial para demostrar mi inocencia frente a los delitos por los cuales he sido acusado y formalizado. En este sentido, mi prioridad es que este objetivo se cumpla dentro del marco de la investigación y de los procesos judiciales pertinentes ”. Asimismo, explicó que ha “revisado detenidamente cada una de las 29 preguntas que componen el cuestionario y comprendo el interés y la necesidad de contar con todala información necesaria para establecerla verdadde los hechos. Entiendoque el objetivo de la Comisión es emitir opiniones y conclusiones fundadas,lo que considero fundamentalen el marco de su labor investigativa”. Además,Monsalve expresó a la comisión su respeto por la laborque desempeñan en ejerciciode las facultades fiscalizadorasque nuestra Constituciónde la República otorga a La Cámara De Diputadas Y Diputados. POR ÚLTIMO EXPRESÓ QUE FUE NOTIFICADO EN LAS DEPENDENCIAS DEL RECINTO PENITENCIARIO DE ALTA SEGURIDAD ANEXO CAPITÁN YÁBER DEL OFICIO N°82,DE FECHA 13 DE ENERO DE 2025 EMITIDO POR LA COMISIÓN INVESTIGADORA, DONDE SE LE HIZO LLEGAR UN CUESTIONARIO DE 29 PREGUNTAS EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN QUE LLEVAN A CABO SOBRE ACTOS DE AUTORIDADES Y POLICÍAS TRAS LA DENUNCIA CRIMINAL PRESENTADA EN SU CONTRA DURANTE SU DESPÉRAME COMO SUBSECRETARIO DEL INTERIOR. Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la denunciante de Manuel Monsalve en contra de la Subsecretaría del Interior, señalando que la respuesta oficial a la acción judicial está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). No obstante, aseguró que el gobierno ha tenido una “preocupación permanente” por la mujer afectada. La demanda, presentada ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, responsabiliza a la Subsecretaría del Interior por “actos y omisiones” ocurridos durante la relación laboral de la denunciante con la institución. En este contexto, Cordero afirmó que las autoridades ya han abordado el tema en diversas instancias y que las medidas adoptadas son de conocimiento público. “Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado, las omisiones en las que pudo haber incurrido son referencias en las cuales distintas autoridades del Ejecutivo ya se han referido. Lo demás, es un hecho público y notorio las medidas que el Ejecutivo ha tomado con posterioridad y los antecedentes que ha entregado en la comisión investigadora”, indicó el subsecretario, según consignó La Tercera. Asimismo, insistió en que el gobierno ha asumido responsabilidad en lo ocurrido, reconociendo posibles falencias y errores. “Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido son todos antecedentes que han sido entregados a la comisión investigadora”, añadió. En cuanto a la situación de la denunciante dentro de la institución, Cordero reiteró que su contrato sigue vigente y que el Ejecutivo ha estado atento a su situación. “Solo recordar que víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo,y particularmente del Ministerio Del interior” , afirmó ,según citado medio. Los abogados de víctima explicaron qué La acción judicial no busca compensaciones económicas,sino justicia Y reparación.En documento presentado al tribunal,enfatizan necesidad De adoptar medidas para evitar hechos similares se repitan sector público.“Para Que Se Adopten Medidas Ante Perjuicio Y vulneraciones derechos fundamentales ella sufrió Y evitar situaciones vivió puedan volver repetirse especialmente sector público”,señala demanda.Cabe recordar qué Manuel Monsalve permanece prisión preventiva desde 20 noviembre 2024,trás ser formalizado violación Y abuso sexual contra mujer 32 años.Los hechos ocurrieron 22 septiembre 2024,luego ambos salieran cenar restaurante centro Santiago posteriormente trasladaran Hotel Panamericano,donde habría cometido agresión. Fuente: Publimetro
Fueron los abogados demandantes Rodrigo Azócar y Romina Urzúa, por medio de un comunicado, quienes dieron a conocer la acción judicial presentada por la denunciante de Manuel Monsalve, quien se encuentra en prisión preventiva y formalizado por supuestos delitos de carácter sexual cuando era subsecretario del Interior. Los juristas explicaron que “atendida la connotación pública de este caso y para evitar filtraciones de información sensible, inexacta o derechamente falsa (situaciones que ya han ocurrido con anterioridad) se nos ha solicitado por la víctima y su familia comunicar públicamente la presentación de esta denuncia de tutela laboral. De igual forma, explicaron que ésta “ busca obtener justicia y reparación, para que se adopten medidas ante el perjuicio y las vulneraciones de derechos fundamentales que ella sufrió y evitar que situaciones como las que vivió puedan volver a repetirse, especialmente en el sector público ”. La demanda fue acogida a trámite el 13 de febrero pasado por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago “en contra de la Subsecretaría del Interior, como empleador de la víctima, por los actos y omisiones ocurridos durante la vigencia de su relación contractual con dicha entidad, la cual no tiene por objeto obtener indemnizaciones o beneficios económicos, sino otro tipo declaraciones y/o reparaciones”, detallaron los juristas. Entre los puntos resaltados en la demanda por tutela laboral es que “la Subsecretaría del Interior, representada por el exsubsecretario Monsalve, ha incurrido en actos vulneratorios sexuales laborales según el artículo 2 del Código del Trabajo, lo que ha afectado gravemente la integridad psíquica y física de nuestra representada, así como su libertad laboral y su derecho a no ser discriminada”. Sostienen además que el organismo “actuó negligentemente al no tomar medidas adecuadas frente al acoso sexual sufrido por la víctima, tal como se explica en el caso, sin perjuicio de los delitos bajo investigación”. Por tal razón, los abogados hacen responsables a la Subsecretaría del Interior ”de los daños y perjuicios sufridos por nuestra representada tanto pasados como presentes derivados estos actos violatorios fundamentales. Fuente: Publimetro
La acción judicial presentada por la defensa del imputado Manuel Monsalve, fue declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago de manera unánime, por lo que la exautoridad seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva, en medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía por presuntos delitos de caracter sexual en contra de una exfuncionaria de la Subsecretaría del Interior. Monsalve se mantiene privado de libertad desde el 19 de noviembre de 2024 cuando ingresó a la cárcel de Rancagua, siendo posteriormente trasladado hasta el Anexo Penitenciario Capitán Yáber tras recibir amenzas de una mujer condenada por narcotráfico. En la resolución, el tribunal de alzada capitalino indicó que “no puede pretenderse que la acción de amparo se erija en un instrumento que propicie la revisión anómala e impropia de lo actuado por un tribunal”, razón por la cual, declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del exmilitate del Partido Socialista (PS). La acción judicial ingresada a la Corte se produce luego que el Séptimo Juzgado determinara mantenerlo en prisión preventiva. En el amparo, se sostiene que “la resolución pronunciada es ilegal en los términos señalados, toda vez que se mantuvo la prisión preventiva del amparado infringiendo al deber fundamentación y vulnerando con ello las garantías constitucionales. Asimismo, argumentaron que la decisión del tribunal vulneraría garantías constitucionales y sería desproporcionada. Sin embargo, fue desechada. Fuente: Publimetro
Latife Soto sorprendió esta tarde en el programa “La hora de jugar” al revelar la estrategia que estaría preparando el exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, para lograr salir impune de la denuncia por violación y abuso sexual que realizó en su contra una funcionaria de su cartera. En prisión preventiva mientras dure la indagatoria, el exfuncionario del Gobierno de Gabriel Boric ha optado por mantenerse silente en cada una de sus apariciones en audiencias judiciales, lo cual ha generado variadas especulaciones de prensa respecto de las pruebas que se han conocido en el último tiempo, con registros de cámaras de seguridad que lo han mostrado junto a su denunciante en la madrugada del 18 de septiembre del año pasado. Precisamente de esas especulaciones y lo que vendría en materia judicial para el exmilitante socialista, cuyos abogados buscarían recurrir de amparo ante la Corte Suprema para revertir su cautelar de prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber, hablaron esta tarde en el programa Mega, donde la tarotista hizo una precisa lectura de las cartas de tarot que le sacaron a Monsalve. Esto es impresionante, pero esa carta está demostrando de qué él quiere, como desprenderse algo que lo están culpando, indicó Latife. Como decirlo así, como cuando yo no autorizo algo. Sobre el final remató con la lectura polémica tercera carta donde se ve a un hombre negociando información con su abogado. Finalmente le va a traer consecuencias estar separado Fuente: Publimetro
La semana pasada fue el presidente Gabriel Boric quien respondió a los requerimientos planteados por la comisión investigadora del caso Monsalve de la Cámara de Diputados, ocasión en la que reconoció que pudo haber exigido la renuncia del exsubsecretario del Interior un día antes, pero reafirmando que el gobierno actuó con “severidad y prontitud”. Ahora fue el propio Manuel Monsalve quien respondió a la instancia parlamentaria, respecto del cuestionario con 29 preguntas que los integrantes de la comisión le hicieron llegar hasta el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, donde se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por eventuales delitos sexuales en contra de una subalterna. En su respuesta, Monsalve sostiene que se ve “en la obligación de informar a esta comisión que, debido al carácter reservado de los antecedentes y con el objetivo de contribuir al éxito de la investigación, no me es posible en este momento responder a las preguntas que se me han formulado”. Sobre el punto, el exsubsecretario argumentó que “los hechos sobre los cuales la comisión me consulta forman parte de investigaciones en curso del Ministerio Público. Tanto mi declaración ante la fiscalía como los antecedentes incluidos en la carpeta investigativa poseen carácter de reservado, con el fin de garantizar el adecuado desarrollo de la investigación y el debido proceso”. En su respuesta a la comisión investigadora, Manuel Monsalve añadió que tal como lo ha “manifestado públicamente, establecer la verdad completa de los hechos es un aspecto esencial para demostrar mi inocencia frente a los delitos por los cuales he sido acusado y formalizado. En este sentido, mi prioridad es que este objetivo se cumpla dentro del marco de la investigación y de los procesos judiciales pertinentes ”. Asimismo, explicó que ha “revisado detenidamente cada una de las 29 preguntas que componen el cuestionario y comprendo el interés y la necesidad de contar con todala información necesaria para establecerla verdadde los hechos. Entiendoque el objetivo de la Comisión es emitir opiniones y conclusiones fundadas,lo que considero fundamentalen el marco de su labor investigativa”. Además,Monsalve expresó a la comisión su respeto por la laborque desempeñan en ejerciciode las facultades fiscalizadorasque nuestra Constituciónde la República otorga a La Cámara De Diputadas Y Diputados. POR ÚLTIMO EXPRESÓ QUE FUE NOTIFICADO EN LAS DEPENDENCIAS DEL RECINTO PENITENCIARIO DE ALTA SEGURIDAD ANEXO CAPITÁN YÁBER DEL OFICIO N°82,DE FECHA 13 DE ENERO DE 2025 EMITIDO POR LA COMISIÓN INVESTIGADORA, DONDE SE LE HIZO LLEGAR UN CUESTIONARIO DE 29 PREGUNTAS EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN QUE LLEVAN A CABO SOBRE ACTOS DE AUTORIDADES Y POLICÍAS TRAS LA DENUNCIA CRIMINAL PRESENTADA EN SU CONTRA DURANTE SU DESPÉRAME COMO SUBSECRETARIO DEL INTERIOR. Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la denunciante de Manuel Monsalve en contra de la Subsecretaría del Interior, señalando que la respuesta oficial a la acción judicial está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE). No obstante, aseguró que el gobierno ha tenido una “preocupación permanente” por la mujer afectada. La demanda, presentada ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, responsabiliza a la Subsecretaría del Interior por “actos y omisiones” ocurridos durante la relación laboral de la denunciante con la institución. En este contexto, Cordero afirmó que las autoridades ya han abordado el tema en diversas instancias y que las medidas adoptadas son de conocimiento público. “Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado, las omisiones en las que pudo haber incurrido son referencias en las cuales distintas autoridades del Ejecutivo ya se han referido. Lo demás, es un hecho público y notorio las medidas que el Ejecutivo ha tomado con posterioridad y los antecedentes que ha entregado en la comisión investigadora”, indicó el subsecretario, según consignó La Tercera. Asimismo, insistió en que el gobierno ha asumido responsabilidad en lo ocurrido, reconociendo posibles falencias y errores. “Las reflexiones, los mea culpa, las medidas que se han adoptado, las omisiones que pudieron haber existido son todos antecedentes que han sido entregados a la comisión investigadora”, añadió. En cuanto a la situación de la denunciante dentro de la institución, Cordero reiteró que su contrato sigue vigente y que el Ejecutivo ha estado atento a su situación. “Solo recordar que víctima ha sido una permanente preocupación por parte del Ejecutivo,y particularmente del Ministerio Del interior” , afirmó ,según citado medio. Los abogados de víctima explicaron qué La acción judicial no busca compensaciones económicas,sino justicia Y reparación.En documento presentado al tribunal,enfatizan necesidad De adoptar medidas para evitar hechos similares se repitan sector público.“Para Que Se Adopten Medidas Ante Perjuicio Y vulneraciones derechos fundamentales ella sufrió Y evitar situaciones vivió puedan volver repetirse especialmente sector público”,señala demanda.Cabe recordar qué Manuel Monsalve permanece prisión preventiva desde 20 noviembre 2024,trás ser formalizado violación Y abuso sexual contra mujer 32 años.Los hechos ocurrieron 22 septiembre 2024,luego ambos salieran cenar restaurante centro Santiago posteriormente trasladaran Hotel Panamericano,donde habría cometido agresión. Fuente: Publimetro
Fueron los abogados demandantes Rodrigo Azócar y Romina Urzúa, por medio de un comunicado, quienes dieron a conocer la acción judicial presentada por la denunciante de Manuel Monsalve, quien se encuentra en prisión preventiva y formalizado por supuestos delitos de carácter sexual cuando era subsecretario del Interior. Los juristas explicaron que “atendida la connotación pública de este caso y para evitar filtraciones de información sensible, inexacta o derechamente falsa (situaciones que ya han ocurrido con anterioridad) se nos ha solicitado por la víctima y su familia comunicar públicamente la presentación de esta denuncia de tutela laboral. De igual forma, explicaron que ésta “ busca obtener justicia y reparación, para que se adopten medidas ante el perjuicio y las vulneraciones de derechos fundamentales que ella sufrió y evitar que situaciones como las que vivió puedan volver a repetirse, especialmente en el sector público ”. La demanda fue acogida a trámite el 13 de febrero pasado por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago “en contra de la Subsecretaría del Interior, como empleador de la víctima, por los actos y omisiones ocurridos durante la vigencia de su relación contractual con dicha entidad, la cual no tiene por objeto obtener indemnizaciones o beneficios económicos, sino otro tipo declaraciones y/o reparaciones”, detallaron los juristas. Entre los puntos resaltados en la demanda por tutela laboral es que “la Subsecretaría del Interior, representada por el exsubsecretario Monsalve, ha incurrido en actos vulneratorios sexuales laborales según el artículo 2 del Código del Trabajo, lo que ha afectado gravemente la integridad psíquica y física de nuestra representada, así como su libertad laboral y su derecho a no ser discriminada”. Sostienen además que el organismo “actuó negligentemente al no tomar medidas adecuadas frente al acoso sexual sufrido por la víctima, tal como se explica en el caso, sin perjuicio de los delitos bajo investigación”. Por tal razón, los abogados hacen responsables a la Subsecretaría del Interior ”de los daños y perjuicios sufridos por nuestra representada tanto pasados como presentes derivados estos actos violatorios fundamentales. Fuente: Publimetro