Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Chile se prepara para un otoño seco y cálido por calentamiento del Pacífico
Informe advierte sobre condiciones secas en Chile y temperaturas elevadas en el Pacífico debido al debilitamiento de La Niña.
A Chile se le pronostica un otoño con pocas precipitaciones y temperaturas anormalmente cálidas en el Pacífico oriental, mientras las condiciones de La Niña se debilitan. Y esta noticia justamente llega cuando este jueves 20 de marzo a las 6.06 horas de la mañana, ocurrió el equinoccio.
Esta información fue proporcionada por el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen) en su último boletín, donde también se anticipa que las temperaturas en el país se mantendrán cercanas a la media entre abril y junio.
El informe del Ciifen destaca que, a diferencia de Chile, en gran parte de Sudamérica se esperan lluvias que superen el promedio. Específicamente, sectores de Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y el norte de Brasil recibirán más precipitaciones de lo habitual. En contraposición, para Chile, Paraguay y el centro-sur de Brasil, se anticipa que las lluvias queden “bajo lo normal en Chile, Paraguay y el centro-sur de Brasil” durante este trimestre.
El Ciifen también estimó una probabilidad del 70% de que el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) regrese a condiciones neutrales antes de la llegada del invierno. Este retorno a la neutralidad es importante ya que puede influir en el comportamiento climático del país y la región. Además, los expertos del organismo hicieron hincapié en el desarrollo de anomalías cálidas en el Pacífico centro-oriental lo que podría estar dando pie a un fenómeno conocido como El Niño Costero.
"El Niño Costero", caracterizado por calentamiento de aguas oceánicas puede tener un impacto significativo causando lluvias intensas en algunas áreas. El boletín del Ciifen titulado “El Niño/La Niña en América Latina” indica que La Niña se está debilitando y que Pacífico Oriental se calienta contribuyendo al desarrollo lluvias intensas parte Ecuador Perú.
Este cambio condiciones climáticas puede tener repercusiones no solo región andina sino también clima sur Chile donde podría experimentar aumento variabilidad climática.
Fuente: Publimetro
Reconocer y potenciar el liderazgo de nuestras mujeres
Delegación Presidencial de Huasco entrego distinciones a tres destacadas mujeres de la provincia
Una inundación por agua potable ha generado complicaciones en el sector del Cementerio Laico de Caldera, afectando diversas calles de la comuna.