Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
CNR busca mejorar eficiencia en uso del agua
Con la finalidad de apoyar a la Agricultura Familiar Campesina y a las cooperativas a asegurar el riego de sus cultivos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) invita a los regantes de Atacama y Coquimbo a presentar sus iniciativas al “Primer concurso para la pequeña agricultura y cooperativas”.
Este llamado está dirigido a bonificar obras de tecnificación de riego, con o sin obras civiles asociadas, obras civiles de riego, sin telemetría, pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente y otras obras de riego o sistemas especiales asociadas a riego, que sean presentadas por pequeños productores agrícolas Indap y No Indap, comunidades y asociaciones indígenas y comunidades agrícolas.
Respecto a este concurso, el Coordinador Zonal Atacama y Antofagasta de la CNR, Jaime Gutiérrez, “La idea es promover un desarrollo rural justo y sustentable y promover la mejora en la productividad agrícola para nuestros pequeños productores, hago una invitación a postular al primer concurso para las pequeñas agriculturas y las cooperativas. Este concurso bonifica proyectos de hasta 1.000 UF y el periodo de postulación se extiende durante el período del 14 de abril al 6 de mayo”.
Por su parte, el Seremi de Agricultura de Atacama, Cristián Cortés, indicó que “en los últimos años hemos avanzado en tecnificación de riego, sin embargo,en la provincia del Huasco,dueñoa gran cantidad decanales,harecursos seruna tarea más lenta,porno por eso infructuosa.Es porelloqueconvocamosanuestrosregantesdelazon,aquepostulenproyectosenestenuevoconcursodelaCNR”.
Laspotulacionesestaránabiertasdesdeel14deabrildel2025y hastael6demayodel2025 ,exclusivamentemediantelapáginadelaCNR,www.cnr.gob.cl