Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Aumentan denuncias por maltrato en colegios
La Superintendencia de Educación dio a conocer el reporte trimestral de las denuncias ingresadas al organismo entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, registrándose un total de 2501 casos, lo que representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando se contabilizaron 2190.
En el desglose,las denuncias asociadas al ámbito de la convivencia escolar siguen siendo las más altas con 1518, lo que representa el 60,7% del total. Asimismo, al compararlas con el año 2024 se observa un alza del 25,1%.
Dentro de las denuncias por convivencia, el mayor número se registra en el maltrato a párvulos y/o estudiantes con 767, cifra que aumentó un 22,7% en comparación con 2024, donde se registraron 625 casos. Respecto de denuncias por discriminación, éstas llegan a los 286 casos; mientras que las situaciones de connotación sexual alcanzan 145y las medidas disciplinarias.
Sin embargo, la categoría que más creció fue la del maltrato a miembros adultos de la comunidad educativa, que registró un alza del121.2%, pasandobde33 a73 casos .
En cuanto a las regiones con mayor aumento relativo están Atacama ,que pasó bde18 a45 denuncias (150%) ,seguida por Coquimbo(118%) y Arica y Parinacota y Aysén (que duplican sus casos). En e l extremo opuesto,Magallanes registró la mayor baja ,con una disminución deb<11/a3denunci asloque representa una caída del72.7%. La superintendenta subrogante d e Educación,Marggie Muñoz ,aseguró qu e “ estas cifras reafirman latendenciaalalzaenlasdenun ciasquerecibel a SuperintendenciadeEducaci ónyquehemosvenidoobservandodem aneraconsistente desde<20 /22ena dela nte”.PUBLICIDADAsimismo ,agregó qu e “ sabemosquesetrata d ein dicadores muy dinámicosypor ello siempre insistimosenlamiradadelargoplazo,p ero también es importantequetodasytodoslosactoresdel sistema educativopongamos atenciónen estos datosypodam osfocalizarlose s fuerzosenlaprevenciónyabordajet emprano desituacionesquealteranlaconvivenc ia” .La superintendentamuñoz explic óqu e “el aumentodelasdenunciaspuede asociarse amúltiplesfactores,d esd eunmayor conocimiento decóm odebefuncionarel
Fuente: Publimetro