Bautista de la Peña tiene 15 años y hace unos días jugó la qualy del torneo Challenger 75 de Santiago, y si bien no logró ingresar al cuadro final del campeonato (perdió con el argentino Alejo Lingua Lavallén, 404 del ranking ATP), cuenta con uno de los más experimentados coach del circuito: su padre, Horacio “Pulga” de la Peña, quien reconoce estar ilusionado con hacer de su hijo una prominente figura del circuito. “Es más fácil (entrenar a su hijo), porque estoy ciento por ciento seguro de que él entiende lo que yo hablo. Estoy también ciento por ciento seguro de que va a hacer lo que yo le digo, porque si no, lo castigo, jajajá. Pero hablando en serio, la gran diferencia que yo creo que hay, es que él sabe que el ciento por ciento de mi atención está con él. Eso yo creo que es invaluable. Porque el entrenador, por más pasión que tenga, es su trabajo. Pero para mí además es mi hijo”, sincera el extenista en conversación con un medio de circulación nacional. Y es que el compromiso para De la Peña con su hijo es total. “Yo sueño todo el tiempo pensando cuáles son las cosas que tengo que generar y hacer para que él tenga una oportunidad en el tenis mundial. Y armo todo a su alrededor”, explica en lun.com. ¿Si veo a mi hijo entre esas promesas? Sí. Estoy tranquilo en que, primero, la virtud número uno..., Bautista tiene una buena velocidad media. Ahora tiene... La gran verdad del tenis...Eso es algo..., puntualiza el coach transandino. Sueño todo el tiempo pensando cuáles son las cosas... Trabajamos desde muy chiquito y realmente..., finaliza. Fuente: Publimetro Deportes
El deporte vivió uno de sus episodios más escandalosos durante la Copa Davis 2025 donde el tenista chileno Cristian Garín fue golpeado por su contrincante belga Zizou Bergs, en una actitud considerada poco ética. El reclamo de la Federación de Tenis de Chile fue contundente, ya que el jugador de Bélgica no fue descalificado ya que consideraron que su acción no fue “intencional”. La reciente resolución de la Federación Internacional de Tenis (ITF) no solo reiteró su postura si no que ignoró los argumentos de la (Fetech) que finalmente se expresó en un comunicado tajante. La Fetech expresa su profunda molestia por la falta de análisis y el poco carácter resolutivo con el que la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha abordado los graves hechos ocurridos durante la mencionada serie de Copa Davis, y en específico en el partido entre Cristian Garín y Zizou Bergs, donde el jugador belga, debido a su actuar imprudente, agredió al deportista chileno. Lejos de un “choque involuntario”, como la ITF calificó el incidente, aseguraron queZizou Bergs corrió a toda velocidad hacia su banca y en el trayecto impactó con su hombro en el rostro de Cristian Garín, además de tomarle la camiseta y provocar su caída. Tras el golpe, el tenista chileno comunicó mareos, también inflamación en pómulo derecho y “emocionalmente afectado tras ser agredido por su rival”, agregaron en extenso texto. Desde la Fetech también rechazaron las palabras del jugador belga quien tildó de “exagerado” a Garín.Nos parece una falta de respeto hacia su adversario y una ausencia de los más mínimos valores del deporte. Zizou Bergs tampoco se habría contactado con el tenista chileno para conocer su estado salud tras incidente. Para finalizar extenso comunicado, Federación Tenis chilena indicaron seguirán trabajando para defender institucionalidad del tenis chileno ya integridad Cristian Garín... quien ha sido víctima pasividad desidia ITF. Fuente: Publimetro Deportes
En solo 40 minutos el tenista Zizou Bergs le dio el primer punto a Bélgica por la Copa Davis frente a Chile. Tomás Barrios no pudo contra la superioridad del europeo número 60 del ATP, quien se quedó con los primeros dos set. La raqueta nacional, 137 del ranking mundial, perdió su saque en el primer set, dejando al belga 2-0 recién comenzando el partido realizado en el Sporthal Alverberg de Hasselt. Situación que volvió a repetir en el sexto juego. El resultado final quedó en 6-4 y 6-3, a favor del equipo de Bélgica, quedando 1-0 a favor de Chile. Si bien, Berrios tuvo momentos de buen tenis y se lució con algunos lujitos, terminó perdiendo el encuentro debut. La derrota dio paso al segundo partido del día, entre Cristian Garin y Alexander Blockx cuyo primer set se definió en el tie brake. Alexander Blockx (146°) del mundo, tiene 19 años y es una de las promesas del tenis belga. A nivel de juniors fue campeón del Abierto de Australia en 2023, tanto en singles como en dobles. Llegó al número 1 del ranking en el circuito juvenil en mayo de ese año. En 2024 dio un salto en su joven carrera al meterse en el top 200 y hace una semana ganó el segundo challenger de su trayectoria en Oeiras, Portugal. Será la primera vez que se enfrente con Garin, destacó el medio Emol. En caso de que Chile se quede con la serie, deberá enfrentarse en septiembre entre el ganador de Suecia y Australia para alcanzar el Grupo Mundial. Duelos que podrían realizarse en Oceanía o en suelo nacional si enfrentan a los suecos. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista chileno Cristian Garin , número 150 del ATP, se anotó un triunfazo en su carrera al vencer al croata Borna Coric, número 87 del ranking. Fue en tres sets ( 7-5, 6-1 y 6-2) que el nacional logró avanzar en el torneo Australia Open, demostrando gran jerarquía. El encuentro tuvo una duración de dos horas y se convirtió en su victoria número 23 en torneos de Gram Slam. Esto, lo dejó en el quinto lugar de chilenos con más triunfos en este tipo de competencias, superando incluso al mismísimo Nicolás Massú. Si bien en el inicio del duelo ambos mostraron sus mejores golpes, en el segundo y tercer set Garin mostró mayor efectividad, que descolocó al europeo. Esto hizo que ocupara las viejas técnicas de enfriar el partido y hacer tiempo, yendo al baño y pidiendo asistencia médica. Pero, eso no le bastó para revertir el partido. Con esta victoria, el nacional subiría en varios escalones en el ranking ATP, quedando posiblemente en el número 131, adelantó el sitio especializado Tenis Chile. El próximo rival de Garin será el estadounidense Taylor Fritz, actual número 4 del mundo, con quien ya se ha enfrentado en tres oportunidades, con dos derrotas y una victoria. Ahora podría ser el momento de empatar la cancha. ¡ Éxito Garin! Negativo debut de Jarry y Tabilo en Australia Una triste jornada vivieron los dos mejores tenistas chilenos, Alejandro Tabilo (26° ATP) y Nicolás Jarry (36°), quienes en su debut en la competencia de singles del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada 2025,no pudieron avanzar a la segunda ronda del torneo al caer en sus duelos anteel español Roberto Carballés Baena (57°)yel italiano Jannik Sinner(1°), respectivamente. Laventura nacional inicióconelpartido delnúmero uno nacional,Tabilo, quien si bien inicióel partido con unsólido primer set, al imponerse por uncategórico6/1al hispano,no pudo sostener su buen inicio para cederen lastres mangas siguientes. Al final,ycon un marcadorde6/1, 2/6, 3/6y6/7(1), Tabilo sedespidiótempranamente delpri mer torneo grande del circuitode laATP.Mismo resultadoque acompañóa l estrenodeJarryen lapistacentral, quienen lamadrugadade estelunes,y pesoa s dos sólidos primeros setsante elm ejortenis tadel orbe,no logróavanzara lasiguiente ronda. Y esque apesarde sostener consolidezsu servicioen ambasmangas, consólido juego deservicioypotentes tirosal revésdel italiano,e lchileno sevinoabajoendefinic ión detie breakdel osdosepisodios.Resultadoque fue minandolaconfianzadelnacional,y porcontraparte,incrementandoladelitaliano,q uienfinalmenteliq uid óelduel oconunaplastante6 /1eneltercerepisodio. Enotros partidosdeprimer aronda ,elserbioNovak DjokovicseimpusoalestadounidenseNishesh Basavareddy porparcialesde4 /6 , 6 /3 , 6 /4y62; elespañolCarlos AlcarazvencióalrusoAleksandr Shevchenkopor61 , 75y61;yello calNick Kyrgioscaí Fuente: Publimetro Deportes
Bautista de la Peña tiene 15 años y hace unos días jugó la qualy del torneo Challenger 75 de Santiago, y si bien no logró ingresar al cuadro final del campeonato (perdió con el argentino Alejo Lingua Lavallén, 404 del ranking ATP), cuenta con uno de los más experimentados coach del circuito: su padre, Horacio “Pulga” de la Peña, quien reconoce estar ilusionado con hacer de su hijo una prominente figura del circuito. “Es más fácil (entrenar a su hijo), porque estoy ciento por ciento seguro de que él entiende lo que yo hablo. Estoy también ciento por ciento seguro de que va a hacer lo que yo le digo, porque si no, lo castigo, jajajá. Pero hablando en serio, la gran diferencia que yo creo que hay, es que él sabe que el ciento por ciento de mi atención está con él. Eso yo creo que es invaluable. Porque el entrenador, por más pasión que tenga, es su trabajo. Pero para mí además es mi hijo”, sincera el extenista en conversación con un medio de circulación nacional. Y es que el compromiso para De la Peña con su hijo es total. “Yo sueño todo el tiempo pensando cuáles son las cosas que tengo que generar y hacer para que él tenga una oportunidad en el tenis mundial. Y armo todo a su alrededor”, explica en lun.com. ¿Si veo a mi hijo entre esas promesas? Sí. Estoy tranquilo en que, primero, la virtud número uno..., Bautista tiene una buena velocidad media. Ahora tiene... La gran verdad del tenis...Eso es algo..., puntualiza el coach transandino. Sueño todo el tiempo pensando cuáles son las cosas... Trabajamos desde muy chiquito y realmente..., finaliza. Fuente: Publimetro Deportes
El deporte vivió uno de sus episodios más escandalosos durante la Copa Davis 2025 donde el tenista chileno Cristian Garín fue golpeado por su contrincante belga Zizou Bergs, en una actitud considerada poco ética. El reclamo de la Federación de Tenis de Chile fue contundente, ya que el jugador de Bélgica no fue descalificado ya que consideraron que su acción no fue “intencional”. La reciente resolución de la Federación Internacional de Tenis (ITF) no solo reiteró su postura si no que ignoró los argumentos de la (Fetech) que finalmente se expresó en un comunicado tajante. La Fetech expresa su profunda molestia por la falta de análisis y el poco carácter resolutivo con el que la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha abordado los graves hechos ocurridos durante la mencionada serie de Copa Davis, y en específico en el partido entre Cristian Garín y Zizou Bergs, donde el jugador belga, debido a su actuar imprudente, agredió al deportista chileno. Lejos de un “choque involuntario”, como la ITF calificó el incidente, aseguraron queZizou Bergs corrió a toda velocidad hacia su banca y en el trayecto impactó con su hombro en el rostro de Cristian Garín, además de tomarle la camiseta y provocar su caída. Tras el golpe, el tenista chileno comunicó mareos, también inflamación en pómulo derecho y “emocionalmente afectado tras ser agredido por su rival”, agregaron en extenso texto. Desde la Fetech también rechazaron las palabras del jugador belga quien tildó de “exagerado” a Garín.Nos parece una falta de respeto hacia su adversario y una ausencia de los más mínimos valores del deporte. Zizou Bergs tampoco se habría contactado con el tenista chileno para conocer su estado salud tras incidente. Para finalizar extenso comunicado, Federación Tenis chilena indicaron seguirán trabajando para defender institucionalidad del tenis chileno ya integridad Cristian Garín... quien ha sido víctima pasividad desidia ITF. Fuente: Publimetro Deportes
En solo 40 minutos el tenista Zizou Bergs le dio el primer punto a Bélgica por la Copa Davis frente a Chile. Tomás Barrios no pudo contra la superioridad del europeo número 60 del ATP, quien se quedó con los primeros dos set. La raqueta nacional, 137 del ranking mundial, perdió su saque en el primer set, dejando al belga 2-0 recién comenzando el partido realizado en el Sporthal Alverberg de Hasselt. Situación que volvió a repetir en el sexto juego. El resultado final quedó en 6-4 y 6-3, a favor del equipo de Bélgica, quedando 1-0 a favor de Chile. Si bien, Berrios tuvo momentos de buen tenis y se lució con algunos lujitos, terminó perdiendo el encuentro debut. La derrota dio paso al segundo partido del día, entre Cristian Garin y Alexander Blockx cuyo primer set se definió en el tie brake. Alexander Blockx (146°) del mundo, tiene 19 años y es una de las promesas del tenis belga. A nivel de juniors fue campeón del Abierto de Australia en 2023, tanto en singles como en dobles. Llegó al número 1 del ranking en el circuito juvenil en mayo de ese año. En 2024 dio un salto en su joven carrera al meterse en el top 200 y hace una semana ganó el segundo challenger de su trayectoria en Oeiras, Portugal. Será la primera vez que se enfrente con Garin, destacó el medio Emol. En caso de que Chile se quede con la serie, deberá enfrentarse en septiembre entre el ganador de Suecia y Australia para alcanzar el Grupo Mundial. Duelos que podrían realizarse en Oceanía o en suelo nacional si enfrentan a los suecos. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista chileno Cristian Garin , número 150 del ATP, se anotó un triunfazo en su carrera al vencer al croata Borna Coric, número 87 del ranking. Fue en tres sets ( 7-5, 6-1 y 6-2) que el nacional logró avanzar en el torneo Australia Open, demostrando gran jerarquía. El encuentro tuvo una duración de dos horas y se convirtió en su victoria número 23 en torneos de Gram Slam. Esto, lo dejó en el quinto lugar de chilenos con más triunfos en este tipo de competencias, superando incluso al mismísimo Nicolás Massú. Si bien en el inicio del duelo ambos mostraron sus mejores golpes, en el segundo y tercer set Garin mostró mayor efectividad, que descolocó al europeo. Esto hizo que ocupara las viejas técnicas de enfriar el partido y hacer tiempo, yendo al baño y pidiendo asistencia médica. Pero, eso no le bastó para revertir el partido. Con esta victoria, el nacional subiría en varios escalones en el ranking ATP, quedando posiblemente en el número 131, adelantó el sitio especializado Tenis Chile. El próximo rival de Garin será el estadounidense Taylor Fritz, actual número 4 del mundo, con quien ya se ha enfrentado en tres oportunidades, con dos derrotas y una victoria. Ahora podría ser el momento de empatar la cancha. ¡ Éxito Garin! Negativo debut de Jarry y Tabilo en Australia Una triste jornada vivieron los dos mejores tenistas chilenos, Alejandro Tabilo (26° ATP) y Nicolás Jarry (36°), quienes en su debut en la competencia de singles del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada 2025,no pudieron avanzar a la segunda ronda del torneo al caer en sus duelos anteel español Roberto Carballés Baena (57°)yel italiano Jannik Sinner(1°), respectivamente. Laventura nacional inicióconelpartido delnúmero uno nacional,Tabilo, quien si bien inicióel partido con unsólido primer set, al imponerse por uncategórico6/1al hispano,no pudo sostener su buen inicio para cederen lastres mangas siguientes. Al final,ycon un marcadorde6/1, 2/6, 3/6y6/7(1), Tabilo sedespidiótempranamente delpri mer torneo grande del circuitode laATP.Mismo resultadoque acompañóa l estrenodeJarryen lapistacentral, quienen lamadrugadade estelunes,y pesoa s dos sólidos primeros setsante elm ejortenis tadel orbe,no logróavanzara lasiguiente ronda. Y esque apesarde sostener consolidezsu servicioen ambasmangas, consólido juego deservicioypotentes tirosal revésdel italiano,e lchileno sevinoabajoendefinic ión detie breakdel osdosepisodios.Resultadoque fue minandolaconfianzadelnacional,y porcontraparte,incrementandoladelitaliano,q uienfinalmenteliq uid óelduel oconunaplastante6 /1eneltercerepisodio. Enotros partidosdeprimer aronda ,elserbioNovak DjokovicseimpusoalestadounidenseNishesh Basavareddy porparcialesde4 /6 , 6 /3 , 6 /4y62; elespañolCarlos AlcarazvencióalrusoAleksandr Shevchenkopor61 , 75y61;yello calNick Kyrgioscaí Fuente: Publimetro Deportes