Menos de 48 horas nos separan del regreso de la Gala del Festival de Viña del Mar, luego de que se suspendiera durante 2024 a raíz del megaincendio que atacó el pasado 2 de febrero de aquel año a varios sectores de la Ciudad Jardín. Por primera vez, asistir a este evento tuvo precio, todo con el objetivo la rearborización de Viña del Mar. En específico, por cada árbol aportado con el valor del boleto ( $3.000), la organización (Megamedia y Bizarro Live Entertainment) aportaba con uno más. Bajo este contexto, durante la noche de este 18 de febrero, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti , utilizó su cuenta de perfil –como lo acostumbra a hacer– para dar a conocer el comienzo de este proceso: “El Festival de Viña comprometido con su ciudad ¡Inicio la reaborización de nuestra comuna!“, partió la joven política. “Gracias a las 3.000 personas que participarán en la Gala del Festival de Viña 2025, junto al compromiso de @mega.tv y @bizarrolivecl, estamos viendo cómo se materializan los sueños por la recuperación de los ecosistemas... Este compromiso, está permitiendo que hoy...comencemos a reforestar los sectores afectados por los incendios...con especies nativas...un gesto... Porque, más allá...el Festival...se construye con voluntad y acción por cada persona...Donde cada contribución cuenta para que nuestros cerros y plan renazcan”, cerró... Cabe recordar que esta edición 2025 del festival latino más grande del mundo se llevará a cabo desde este domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero desde la Quinta Vergara. Fuente: Publimetro
En esta segunda semana de febrero, una vez más Cadem, la empresa principal de investigación de mercado y opinión pública en Chile, presentó nuevos resultados de una de sus encuestas, en esta ocasión de las 10 figuras de políticas con una imagen positiva o muy positiva. En la misma línea, con un 54% de las preferencias, la alcaldesa Macarena Ripamonti es la mujer mejor evaluada dentro de los jefes comunales. Sumado a esto, un 77% de los participantes del sondeo reconoció haber oído hablar o conocer a la edil de la Ciudad Jardín. En este Top 10, hay dos mujeres más: la candidata presidencial Evelyn Matthei, con un 62%, y la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, llegando al 58%. Mientras que por el lado masculino, el alcalde de Maipú, . Además, el sondeo de Cadem evidencia cuáles son las figuras políticas con peor imagen negativa. Aquí te dejamos el listado de los 10 más elegidos por los encuestados. Fuente: Publimetro
Durante la última semana, a través de sus redes sociales, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti , anunció el comienzo de la construcción de distintas obras en los sectores afectados por el megaincendio que el pasado 2 de febrero de 2024 tuvo lugar en la Región de Valparaíso. Sin ir más lejos, oficializó el vamos de los trabajos para la nueva sede vecinal del Campamento Manuel Bustos. Sumado a esto, también confirmó el inicio de las labores para el levantamiento del Cesfam provisorio de Nueva Aurora. Ya en horas de esta noche, y lejos de las construcciones, la jefa comunal compartió una serie de registros, junto a la actriz Ingrid Cruz, de una campaña desde la Ciudad Jardín bajo el contexto del Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo. “El Festival de Viña le dice NO a la violencia. Gracias @ingridcruztoro por sumarte, por tu testimonio y compromiso. En el Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo anunciamos que el evento más importante del país se pondrá a disposición del cuidado y resguardo de todas las personas”, fueron las primeras palabras de la edil. Luego, señaló que “sumándonos a la campaña ‘Si es Violencia, No La Hagas Viral’ que lidera el @minmujeryeg de la mujer con la labor dela Ministra @totiorellanag. Durante todo los díasde Festival tendremos operativo un punto moradoenla Quinta Vergara. Lugar donde podrán denunciar,solicitar ayuda y colaboración ante situaciones deviolencia. ¡UnFestivalqueavanza e integra atodosytodas!” PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Durante esta semana, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, desde el Campamento Manuel Bustos, uno de los barrios afectados por el megaincendio del pasado 2 de febrero de 2024, inauguraba la construcción de la nueva sede vecinal, asegurando que “desde ahora tienen un espacio seguro, cómodo y equipado para seguir aumentando ese gran tejido social que desarrollan cada día”. Y en horas de esta noche, a través de su cuenta de Instagram, nuevamente anunció el comienzo de otra obra : la construcción del Cesfam provisorio de Nueva Aurora. ¡Cumplimos! Inició la construcción de Cesfam provisorio de Nueva Aurora. La salud ha sido una prioridad en cada paso que estamos dando. Son miles los viñamarinos que confían en nosotros y necesitan de centros de salud que atiendan con la mayor tecnología en su infraestructura y calidad humana”, fue el primer párrafo de Ripamonti dando a conocer la noticia. “Por años estos proyectos estuvieron congelados, sin acciones claras. Luego de mucho trabajo podemos decir que logramos concretar y estamos celebrando la construcción definitiva de 4 centros: un SAR que va a atender a más de 100 mil personas, un CESFAM y además vamos a construir dos provisorios, y además tenemos la buena noticia de tener el RS designo es decir todos los requerimientos técnicos para aprobar el financiamiento del nuevo centro de salud Santa Julia”, siguió jefa comunal militante Frente Amplio“Gracias mis vecinos nos ayudan este camino funcionarios dan todo dar mejor salud comunidad ¡Avanzamos! les fotos será nuevo Cesfam definitivo luego culminen todas obras cerró joven edil Ciudad Jardín.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Menos de 48 horas nos separan del regreso de la Gala del Festival de Viña del Mar, luego de que se suspendiera durante 2024 a raíz del megaincendio que atacó el pasado 2 de febrero de aquel año a varios sectores de la Ciudad Jardín. Por primera vez, asistir a este evento tuvo precio, todo con el objetivo la rearborización de Viña del Mar. En específico, por cada árbol aportado con el valor del boleto ( $3.000), la organización (Megamedia y Bizarro Live Entertainment) aportaba con uno más. Bajo este contexto, durante la noche de este 18 de febrero, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti , utilizó su cuenta de perfil –como lo acostumbra a hacer– para dar a conocer el comienzo de este proceso: “El Festival de Viña comprometido con su ciudad ¡Inicio la reaborización de nuestra comuna!“, partió la joven política. “Gracias a las 3.000 personas que participarán en la Gala del Festival de Viña 2025, junto al compromiso de @mega.tv y @bizarrolivecl, estamos viendo cómo se materializan los sueños por la recuperación de los ecosistemas... Este compromiso, está permitiendo que hoy...comencemos a reforestar los sectores afectados por los incendios...con especies nativas...un gesto... Porque, más allá...el Festival...se construye con voluntad y acción por cada persona...Donde cada contribución cuenta para que nuestros cerros y plan renazcan”, cerró... Cabe recordar que esta edición 2025 del festival latino más grande del mundo se llevará a cabo desde este domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero desde la Quinta Vergara. Fuente: Publimetro
En esta segunda semana de febrero, una vez más Cadem, la empresa principal de investigación de mercado y opinión pública en Chile, presentó nuevos resultados de una de sus encuestas, en esta ocasión de las 10 figuras de políticas con una imagen positiva o muy positiva. En la misma línea, con un 54% de las preferencias, la alcaldesa Macarena Ripamonti es la mujer mejor evaluada dentro de los jefes comunales. Sumado a esto, un 77% de los participantes del sondeo reconoció haber oído hablar o conocer a la edil de la Ciudad Jardín. En este Top 10, hay dos mujeres más: la candidata presidencial Evelyn Matthei, con un 62%, y la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, llegando al 58%. Mientras que por el lado masculino, el alcalde de Maipú, . Además, el sondeo de Cadem evidencia cuáles son las figuras políticas con peor imagen negativa. Aquí te dejamos el listado de los 10 más elegidos por los encuestados. Fuente: Publimetro
Durante la última semana, a través de sus redes sociales, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti , anunció el comienzo de la construcción de distintas obras en los sectores afectados por el megaincendio que el pasado 2 de febrero de 2024 tuvo lugar en la Región de Valparaíso. Sin ir más lejos, oficializó el vamos de los trabajos para la nueva sede vecinal del Campamento Manuel Bustos. Sumado a esto, también confirmó el inicio de las labores para el levantamiento del Cesfam provisorio de Nueva Aurora. Ya en horas de esta noche, y lejos de las construcciones, la jefa comunal compartió una serie de registros, junto a la actriz Ingrid Cruz, de una campaña desde la Ciudad Jardín bajo el contexto del Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo. “El Festival de Viña le dice NO a la violencia. Gracias @ingridcruztoro por sumarte, por tu testimonio y compromiso. En el Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo anunciamos que el evento más importante del país se pondrá a disposición del cuidado y resguardo de todas las personas”, fueron las primeras palabras de la edil. Luego, señaló que “sumándonos a la campaña ‘Si es Violencia, No La Hagas Viral’ que lidera el @minmujeryeg de la mujer con la labor dela Ministra @totiorellanag. Durante todo los díasde Festival tendremos operativo un punto moradoenla Quinta Vergara. Lugar donde podrán denunciar,solicitar ayuda y colaboración ante situaciones deviolencia. ¡UnFestivalqueavanza e integra atodosytodas!” PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Durante esta semana, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, desde el Campamento Manuel Bustos, uno de los barrios afectados por el megaincendio del pasado 2 de febrero de 2024, inauguraba la construcción de la nueva sede vecinal, asegurando que “desde ahora tienen un espacio seguro, cómodo y equipado para seguir aumentando ese gran tejido social que desarrollan cada día”. Y en horas de esta noche, a través de su cuenta de Instagram, nuevamente anunció el comienzo de otra obra : la construcción del Cesfam provisorio de Nueva Aurora. ¡Cumplimos! Inició la construcción de Cesfam provisorio de Nueva Aurora. La salud ha sido una prioridad en cada paso que estamos dando. Son miles los viñamarinos que confían en nosotros y necesitan de centros de salud que atiendan con la mayor tecnología en su infraestructura y calidad humana”, fue el primer párrafo de Ripamonti dando a conocer la noticia. “Por años estos proyectos estuvieron congelados, sin acciones claras. Luego de mucho trabajo podemos decir que logramos concretar y estamos celebrando la construcción definitiva de 4 centros: un SAR que va a atender a más de 100 mil personas, un CESFAM y además vamos a construir dos provisorios, y además tenemos la buena noticia de tener el RS designo es decir todos los requerimientos técnicos para aprobar el financiamiento del nuevo centro de salud Santa Julia”, siguió jefa comunal militante Frente Amplio“Gracias mis vecinos nos ayudan este camino funcionarios dan todo dar mejor salud comunidad ¡Avanzamos! les fotos será nuevo Cesfam definitivo luego culminen todas obras cerró joven edil Ciudad Jardín.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro