Menos de 48 horas nos separan del regreso de la Gala del Festival de Viña del Mar, luego de que se suspendiera durante 2024 a raíz del megaincendio que atacó el pasado 2 de febrero de aquel año a varios sectores de la Ciudad Jardín. Por primera vez, asistir a este evento tuvo precio, todo con el objetivo la rearborización de Viña del Mar. En específico, por cada árbol aportado con el valor del boleto ( $3.000), la organización (Megamedia y Bizarro Live Entertainment) aportaba con uno más. Bajo este contexto, durante la noche de este 18 de febrero, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti , utilizó su cuenta de perfil –como lo acostumbra a hacer– para dar a conocer el comienzo de este proceso: “El Festival de Viña comprometido con su ciudad ¡Inicio la reaborización de nuestra comuna!“, partió la joven política. “Gracias a las 3.000 personas que participarán en la Gala del Festival de Viña 2025, junto al compromiso de @mega.tv y @bizarrolivecl, estamos viendo cómo se materializan los sueños por la recuperación de los ecosistemas... Este compromiso, está permitiendo que hoy...comencemos a reforestar los sectores afectados por los incendios...con especies nativas...un gesto... Porque, más allá...el Festival...se construye con voluntad y acción por cada persona...Donde cada contribución cuenta para que nuestros cerros y plan renazcan”, cerró... Cabe recordar que esta edición 2025 del festival latino más grande del mundo se llevará a cabo desde este domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero desde la Quinta Vergara. Fuente: Publimetro
Faltan cuatro días para que comience una nueva edición del Festival de Viña del Mar, y en la competencia internacional ha generado revuelo la participación de Dani Ride con su canción “ Infernodaga ”, la cual ha sido duramente criticada por distintos actores de la Iglesia Católica de Chile. Sin ir más lejos, hace algunas semanas, Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, mediante su cuenta de X (ex Twitter) catalogó a la canción como “la decadencia en todo su esplendor”. Además, aseguró que “una blasfemia representará a Chile en el Festival de Viña 2025″. Pero en horas de este 19 de febrero, un grupo de católicos, frente a la Municipalidad de Viña del Mar, se manifestó en contra de la canción de Dani Ride. Esta protesta fue convocada a través de redes sociales bajo el lema “Basta de insultos”. En dicha movilización estuvieron presentes la abogada Marcia Marchant y una agrupación de católicos locales, quienes calificaron esta producción musical como una “blasfemia” y un “ataque contra la fe y la Iglesia”. “Por un Chile con valores” y “No a la canción blasfema del festival”, decían carteles que se dejaron ver en un video compartido en X por un usuario. También, varios feligreses tenían banderas chilenas al mismo tiempo que cantaban canciones religiosas y recitaban oraciones como protesta. Por su lado, la letrada emplazó a la jefa comunal de Ciudad Jardín: “Bajo ninguna circunstancia tienen el derecho pasarnos a llevar como lo están haciendo ahora. Macarena Ripamonti tienes muy claro que blasfemar como lo estás haciendo es pecado; seguramente tú no crees en Dios menos en Virgen.” Porque una persona creyente independiente que no crea en Dios o no crea particularmente Virgen por solo hecho ser humanos respetarnos jamás aceptaría una canción decir aquella nos representa país ciudad: eso total absolutamente falso, continuó. Luego mensaje edil viñamarina Marcia agregó alcaldesa nosotros dimos poder: está acá porque así mandata comuna Viña Mar. Usted señora alcaldesa solo funcionaria más mandatada caso todos cada uno acá presentes muchos más. Usted tiene obligación deberse comuna nosotros usted. Nosotros soberano amparado Dios Virgen usted sometida pueblo Viña Mar todo Chile cerró así Marchant. Fuente: Publimetro
Un duro cuestionamiento realizaron este miércoles en el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de Chile (Movilh) a las recientes declaraciones que el Cardenal de la Iglesia Católica, Fernando Chomalí, realizó en contra del artista chileno que defenderá al país en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar. El cantante Dani Ride, quien interpretará el tema “Infernodaga” en el escenario de la Quinta Vergara, y de quien Chomalí aseguró ser “una blasfemia que representará a Chile en el Festival de Viña 2025”. “En nombre de la libertad de expresión y el arte se le pega una gran bofetada a millones de cristianos”, apuntó el líder católico, cuya postura encontró esta jornada una dura respuesta por parte de Rolando Jiménez, presidente del movimiento homosexual nacional. “La alta jerarquía de la iglesia católica se olvida que la infamia o blasfemia más clara y evidente la cometen curas que abusan de niños bajo el amparo, el silencio y ocultamiento de su pares y superiores”, aseveró Jiménez, en declaraciones presentadas hoy en CNN Chile. El dirigente del movimiento insistió en sus históricas críticas a los líderes del catolicismo en el orbe. Otras infamias han sido los abusos a los cuales las personas LGBTIQ+ hemos sido sometidas por siglos a partir de las directrices del Vaticano, agregó el líder del Movilh. Asegurando esta jornada que como si fuera poco, la alta jerarquía de la iglesia católica está pidiendo ahora a las víctimas de discriminación, es decir, a las personas LGBIQ+, que se silencien frente a los abusos y nada digan. Que lo sepa Chomalí: la mayor ofensa, blasfemia e infamia contra el que denominan ‘pueblo creyente’ la ha cometido la misma Iglesia, cuya hipocresía y descaro permanece, finalizó Jiménez. Fuente: Publimetro
Menos de 48 horas nos separan del regreso de la Gala del Festival de Viña del Mar, luego de que se suspendiera durante 2024 a raíz del megaincendio que atacó el pasado 2 de febrero de aquel año a varios sectores de la Ciudad Jardín. Por primera vez, asistir a este evento tuvo precio, todo con el objetivo la rearborización de Viña del Mar. En específico, por cada árbol aportado con el valor del boleto ( $3.000), la organización (Megamedia y Bizarro Live Entertainment) aportaba con uno más. Bajo este contexto, durante la noche de este 18 de febrero, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti , utilizó su cuenta de perfil –como lo acostumbra a hacer– para dar a conocer el comienzo de este proceso: “El Festival de Viña comprometido con su ciudad ¡Inicio la reaborización de nuestra comuna!“, partió la joven política. “Gracias a las 3.000 personas que participarán en la Gala del Festival de Viña 2025, junto al compromiso de @mega.tv y @bizarrolivecl, estamos viendo cómo se materializan los sueños por la recuperación de los ecosistemas... Este compromiso, está permitiendo que hoy...comencemos a reforestar los sectores afectados por los incendios...con especies nativas...un gesto... Porque, más allá...el Festival...se construye con voluntad y acción por cada persona...Donde cada contribución cuenta para que nuestros cerros y plan renazcan”, cerró... Cabe recordar que esta edición 2025 del festival latino más grande del mundo se llevará a cabo desde este domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero desde la Quinta Vergara. Fuente: Publimetro
Faltan cuatro días para que comience una nueva edición del Festival de Viña del Mar, y en la competencia internacional ha generado revuelo la participación de Dani Ride con su canción “ Infernodaga ”, la cual ha sido duramente criticada por distintos actores de la Iglesia Católica de Chile. Sin ir más lejos, hace algunas semanas, Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, mediante su cuenta de X (ex Twitter) catalogó a la canción como “la decadencia en todo su esplendor”. Además, aseguró que “una blasfemia representará a Chile en el Festival de Viña 2025″. Pero en horas de este 19 de febrero, un grupo de católicos, frente a la Municipalidad de Viña del Mar, se manifestó en contra de la canción de Dani Ride. Esta protesta fue convocada a través de redes sociales bajo el lema “Basta de insultos”. En dicha movilización estuvieron presentes la abogada Marcia Marchant y una agrupación de católicos locales, quienes calificaron esta producción musical como una “blasfemia” y un “ataque contra la fe y la Iglesia”. “Por un Chile con valores” y “No a la canción blasfema del festival”, decían carteles que se dejaron ver en un video compartido en X por un usuario. También, varios feligreses tenían banderas chilenas al mismo tiempo que cantaban canciones religiosas y recitaban oraciones como protesta. Por su lado, la letrada emplazó a la jefa comunal de Ciudad Jardín: “Bajo ninguna circunstancia tienen el derecho pasarnos a llevar como lo están haciendo ahora. Macarena Ripamonti tienes muy claro que blasfemar como lo estás haciendo es pecado; seguramente tú no crees en Dios menos en Virgen.” Porque una persona creyente independiente que no crea en Dios o no crea particularmente Virgen por solo hecho ser humanos respetarnos jamás aceptaría una canción decir aquella nos representa país ciudad: eso total absolutamente falso, continuó. Luego mensaje edil viñamarina Marcia agregó alcaldesa nosotros dimos poder: está acá porque así mandata comuna Viña Mar. Usted señora alcaldesa solo funcionaria más mandatada caso todos cada uno acá presentes muchos más. Usted tiene obligación deberse comuna nosotros usted. Nosotros soberano amparado Dios Virgen usted sometida pueblo Viña Mar todo Chile cerró así Marchant. Fuente: Publimetro
Un duro cuestionamiento realizaron este miércoles en el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de Chile (Movilh) a las recientes declaraciones que el Cardenal de la Iglesia Católica, Fernando Chomalí, realizó en contra del artista chileno que defenderá al país en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar. El cantante Dani Ride, quien interpretará el tema “Infernodaga” en el escenario de la Quinta Vergara, y de quien Chomalí aseguró ser “una blasfemia que representará a Chile en el Festival de Viña 2025”. “En nombre de la libertad de expresión y el arte se le pega una gran bofetada a millones de cristianos”, apuntó el líder católico, cuya postura encontró esta jornada una dura respuesta por parte de Rolando Jiménez, presidente del movimiento homosexual nacional. “La alta jerarquía de la iglesia católica se olvida que la infamia o blasfemia más clara y evidente la cometen curas que abusan de niños bajo el amparo, el silencio y ocultamiento de su pares y superiores”, aseveró Jiménez, en declaraciones presentadas hoy en CNN Chile. El dirigente del movimiento insistió en sus históricas críticas a los líderes del catolicismo en el orbe. Otras infamias han sido los abusos a los cuales las personas LGBTIQ+ hemos sido sometidas por siglos a partir de las directrices del Vaticano, agregó el líder del Movilh. Asegurando esta jornada que como si fuera poco, la alta jerarquía de la iglesia católica está pidiendo ahora a las víctimas de discriminación, es decir, a las personas LGBIQ+, que se silencien frente a los abusos y nada digan. Que lo sepa Chomalí: la mayor ofensa, blasfemia e infamia contra el que denominan ‘pueblo creyente’ la ha cometido la misma Iglesia, cuya hipocresía y descaro permanece, finalizó Jiménez. Fuente: Publimetro