Triunfos de Petrarca es el nombre del libro de más de 540 años de antigüedad, que corresponde al ejemplar más antiguo que resguarda la Universidad de Chile en el Archivo Central Andrés Bello, y que en este Día Internacional del Libro toma una especial importancia, ya que además de ser un tesoro en sí mismo, tiene varias particularidades que lo hacen único. El libro “ Triunfos de Petrarca ”, impreso en 1484 en Venecia, Italia, es uno de los primeros en ser impresos con el invento revolucionario de Johannes Gutenberg, quien al crear la imprenta ayudó a la reproducción masiva, más rápida y a menor costo de textos, impulsando la alfabetización y la difusión del conocimiento, cambiando para siempre la manera en que se transmiten las ideas y las representaciones. Así, el libro albergado en el Archivo de la Universidad de Chile, es uno de los más antiguos del mundo, y forma parte de la denominada “Colección Neruda” ya que fue el propio poeta quien lo donó a la casa de estudios. El libro “ Triunfos de Petrarca ” tiene la categoría de “incunable”, lo que quiere decir que fue uno los primeros textos producidos bajo la técnica de impresión entre 1440 y 1500. Se les llama así por su significado, el cual alude al “lugar nacimiento o inicio (de cuna)”. Acerca del libro, Gabriel González, coordinador del Área Gestión Extensión Cultural Archivo Central Andrés Bello,, señaló:“es un ejemplar sobreviviente...”. Otra característica importante es su composición con papel trapo. Loreto Millar coordinadora Área Conservación Restauración Patrimonial Archivo Central Andrés Bello apuntó:“en este caso después probar algodón otras fibras vegetales Europa recursos mayor presencia eran restos harapos ropa”. Fuente: Publimetro
Triunfos de Petrarca es el nombre del libro de más de 540 años de antigüedad, que corresponde al ejemplar más antiguo que resguarda la Universidad de Chile en el Archivo Central Andrés Bello, y que en este Día Internacional del Libro toma una especial importancia, ya que además de ser un tesoro en sí mismo, tiene varias particularidades que lo hacen único. El libro “ Triunfos de Petrarca ”, impreso en 1484 en Venecia, Italia, es uno de los primeros en ser impresos con el invento revolucionario de Johannes Gutenberg, quien al crear la imprenta ayudó a la reproducción masiva, más rápida y a menor costo de textos, impulsando la alfabetización y la difusión del conocimiento, cambiando para siempre la manera en que se transmiten las ideas y las representaciones. Así, el libro albergado en el Archivo de la Universidad de Chile, es uno de los más antiguos del mundo, y forma parte de la denominada “Colección Neruda” ya que fue el propio poeta quien lo donó a la casa de estudios. El libro “ Triunfos de Petrarca ” tiene la categoría de “incunable”, lo que quiere decir que fue uno los primeros textos producidos bajo la técnica de impresión entre 1440 y 1500. Se les llama así por su significado, el cual alude al “lugar nacimiento o inicio (de cuna)”. Acerca del libro, Gabriel González, coordinador del Área Gestión Extensión Cultural Archivo Central Andrés Bello,, señaló:“es un ejemplar sobreviviente...”. Otra característica importante es su composición con papel trapo. Loreto Millar coordinadora Área Conservación Restauración Patrimonial Archivo Central Andrés Bello apuntó:“en este caso después probar algodón otras fibras vegetales Europa recursos mayor presencia eran restos harapos ropa”. Fuente: Publimetro