Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Kaiser confiado en llegar a la papeleta presidencial
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, se proyectó con confianza hacia las elecciones presidenciales de noviembre, afirmando que cuenta con el respaldo ciudadano suficiente para asegurar su participación. El diputado destacó que su estrategia consiste en presentar “paulatinamente” sus equipos y propuestas, con el objetivo de mantener el interés de los votantes.
El parlamentario defendió en entrevista con Emol, su decisión de no participar en primarias con Chile Vamos, y argumentó que “no tendríamos que renunciar en beneficio de Chile Vamos a defender un proyecto político propio”. Esta declaración subraya su compromiso con un enfoque político independiente, lo que lo distingue de otros candidatos.
Kaiser se mostró optimista respecto a su creciente respaldo, indicando que “encuestas serias” y algunas de su propia elaboración muestran un apoyo popular que supera el 15% y se aproxima al 20%. Agradeció a sus seguidores y reconoció que este respaldo ha sido “sorprendente” para él. El candidato atribuyó esta demanda a un “déficit antiestatista” en el actual escenario político chileno, señalando que muchos creen que el Estado no siempre es la solución a los problemas, sino que a veces los genera.
Al ser cuestionado sobre los rumores de que podría renunciar en favor de José Antonio Kast, Kaiser se mostró firme. Aclaró que no se deja influir por encuestas poco confiables. En su opinión, la estrategia de Chile Vamos busca generar incertidumbre entre sus seguidores, lo cual califica como una “táctica sucia”. Kaiser también se comprometió a llegar a la papeleta, afirmando: “En las condiciones en las cuales estamos ahora mismo con los niveles de apoyo actuales voy a llegar sí o sí a la papeleta”.
En cuanto a su visión para el país, Kaiser propuso una “reducción radical” del tamaño del Estado argumentando que este debe ser un servidor de la ciudadanía y no su controlador. Criticó el enfoque de otros candidatos sugiriendo que la intervención estatal excesiva no es la respuesta a los problemas sociales. “El Estado no es señor de las personas; es su sirviente”, expresó el candidato.
Kaiser también abordó temas controversiales como la educación afirmando que el Ministerio de Educación no debería imponer valores a los niños sino establecer solo contenidos mínimos. Además se mostró crítico frente a la despenalización del aborto y al matrimonio igualitario considerando necesario discutir estos temas más profundamente.
Respecto a la crisis de seguridad en el país afirmó ser una prioridad para él proponiendo medidas inmediatas para recuperar control tanto dentro como fuera del país además reforzar Carabineros y Fuerzas Armadas indicando afectaciones económicas por criminalidad buscando revertirlas mediante sus propuestas.
Kaiser menciono también importancia reforma tributaria buscando hacer competitivo Chile añadiendo necesidad crecimiento económico financiar reformas mediano largo plazo finalmente refiriéndose fallida primaria Chile Vamos criticando falta voluntad líderes acuerdo destacando partido tiene proyecto político propio dispuesto sacrificarlo.