En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona. Justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
El exalcalde de Recoleta y dirigente del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue, criticó duramente a Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, luego de que esta cuestionara la posibilidad de una primaria oficialista que incluya al PC. Durante su programa Sin Maquillaje, Jadue manifestó su descontento con sectores del oficialismo que, según él, solo buscan el respaldo del PC sin valorar realmente sus propuestas. “Algunos están pensando en la unidad solo cuando se teje en torno a sus ideas (...). Parece que quieren nuestros votos y no a nosotros”, afirmó. El dirigente comunista también rechazó las comparaciones entre el PC y el gobierno de Nicolás Maduro, calificando esas críticas como una “caricatura burda”. “Esto de que Chile se podría convertir en el principal socio de Maduro no da ni siquiera para pensar en un debate serio con alguien que no es capaz de presentar ideas”, sentenció. La controversia surgió luego de que Carolina Tohá afirmara en una entrevista con Radio ADN que no está dispuesta a participar en una primaria que incluya a Jadue. La exministra del Interior defendió su postura, argumentando que no cederá en temas que considera fundamentales. “Significaría hacer cambiar de postura respecto a cosas que yo considero intransables, como el respeto a la democracia y a los estándares de derechos humanos en cualquier parte del mundo”, expresó Tohá. Las declaraciones de Tohá provocaron la reacción inmediata de Jadue, quien respondió: “Aquellos que se quieran reír o hacer caricatura de las resoluciones que hacemos los comunistas, que después no nos pidan quedarnos cuadremos con alguien nos desprecia y nos falta el respeto cada vez puede”. Las palabras también generaron incomodidad otros referentes Parlamentarios partido hicieron llamado prudencia recordando forma parte actual coalición gobierno contexto necesario diálogo respeto mutuo. Fuente: Publimetro
En conversación con el programa Stock Disponible de Vía X, el exalcalde de Recoleta y candidato presidencial del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue -hoy formalizado y con arresto domiciliario total por el caso Farmacias Populares, aseguró estar dispuesto para nuevamente postular a La Moneda, en medio de la definición que haría el PC de su abanderado para una eventual primaria. En la entrevista, Jadue confirmó que el economista Manuel Riesco le pidió, junto a un grupo de militantes, renunciar al partido para levantar su candidatura de forma independiente. “Vinieron aquí a pedirme que renunciara para poder quedar en calidad de independiente y poder levantar una candidatura. Y yo, estando disponible para ser candidato. Lo he dicho más de una vez y vuelvo a insistir, los liderazgos los eligen los pueblos de Chile, los pueblos movilizados y los pueblos que quieren cambios pueden elegir un candidato con vocación transformadora, sostuvo Jadue. Sin embargo, respecto a la propuesta de Riesco, el exalcalde agregó que “ no estaría dispuesto a renunciar. Salvo que el partido tomara la decisión de liberarme y esa es una decisión de mi partido. Yo lo he dicho más de una vez, sí estoy disponible, no tengo problema. Pero los liderazgos los eligen los pueblos. El exalcalde de Recoleta se refirió también a las alternativas que manejaría el Partido Comunista para elegir a su candidato presidencial. “A diferencia de otros partidos que andan buscando candidatos por otros lados y no encuentran, nosotros tenemos muchos nombres”. De esta forma, Daniel Jadue señaló que aparte de su nombre también está Bárbara Figueroa, Jeannette Jara; ministra del Trabajo y Previsión Social y la diputada Carmen Hertz. Finalmente, Jadue sostuvo que “ si alguien quiere que Chile efectivamente haga transformaciones sociales, que es lo que dice el estudio del PNUD, vamos a tener que escoger a un gobierno mucho más transformador y vamos a tener darle ese gobierno un parlamento mucho más transformador”. Fuente: Radio RT la mega estación
El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , enfrentó este viernes 17 de enero nuevas acusaciones relacionadas con el supuesto incumplimiento de su arresto domiciliario, medida cautelar que cumple tras su formalización en el marco del caso Farmacias Populares. Según reportó la 13ª Comisaría de Carabineros de La Reina, Jadue no respondió a los intentos de contacto durante una fiscalización realizada en su domicilio. Frente a estas acusaciones, el exjefe comunal negó categóricamente haber infringido la medida y respondió a través de sus redes sociales. Jadue afirmó que, en el horario indicado por Carabineros, se encontraba grabando el programa “Ventana a Palestina” para IspanTV, lo que respaldó con publicaciones que muestran el contexto de la grabación. Posteriormente, su pareja, Anjuli Tostes , publicó un video en redes sociales donde se ve a Jadue disfrutando de un concierto privado en su hogar, con la reconocida agrupación Inti Illimani interpretando la emblemática canción “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara. En el registro, Jadue aparece visiblemente emocionado, cantando junto a un grupo de personas. La descripción del video, compartido en conjunto con Jadue, señala: “¡Gracias por tanto! Inti Illimani en homenaje a Daniel Jadue. El derecho de vivir en paz, Jadue libre y justicia para Jadue”. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han entregado mayores detalles sobre el procedimiento en la residencia de Jadue ni han confirmado si tomarán nuevas acciones tras lo ocurrido. Mientras tanto, el exalcalde continúa utilizando sus plataformas digitales para defender su posición. Fuente: Publimetro
En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona. Justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
El exalcalde de Recoleta y dirigente del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue, criticó duramente a Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, luego de que esta cuestionara la posibilidad de una primaria oficialista que incluya al PC. Durante su programa Sin Maquillaje, Jadue manifestó su descontento con sectores del oficialismo que, según él, solo buscan el respaldo del PC sin valorar realmente sus propuestas. “Algunos están pensando en la unidad solo cuando se teje en torno a sus ideas (...). Parece que quieren nuestros votos y no a nosotros”, afirmó. El dirigente comunista también rechazó las comparaciones entre el PC y el gobierno de Nicolás Maduro, calificando esas críticas como una “caricatura burda”. “Esto de que Chile se podría convertir en el principal socio de Maduro no da ni siquiera para pensar en un debate serio con alguien que no es capaz de presentar ideas”, sentenció. La controversia surgió luego de que Carolina Tohá afirmara en una entrevista con Radio ADN que no está dispuesta a participar en una primaria que incluya a Jadue. La exministra del Interior defendió su postura, argumentando que no cederá en temas que considera fundamentales. “Significaría hacer cambiar de postura respecto a cosas que yo considero intransables, como el respeto a la democracia y a los estándares de derechos humanos en cualquier parte del mundo”, expresó Tohá. Las declaraciones de Tohá provocaron la reacción inmediata de Jadue, quien respondió: “Aquellos que se quieran reír o hacer caricatura de las resoluciones que hacemos los comunistas, que después no nos pidan quedarnos cuadremos con alguien nos desprecia y nos falta el respeto cada vez puede”. Las palabras también generaron incomodidad otros referentes Parlamentarios partido hicieron llamado prudencia recordando forma parte actual coalición gobierno contexto necesario diálogo respeto mutuo. Fuente: Publimetro
En conversación con el programa Stock Disponible de Vía X, el exalcalde de Recoleta y candidato presidencial del Partido Comunista (PC), Daniel Jadue -hoy formalizado y con arresto domiciliario total por el caso Farmacias Populares, aseguró estar dispuesto para nuevamente postular a La Moneda, en medio de la definición que haría el PC de su abanderado para una eventual primaria. En la entrevista, Jadue confirmó que el economista Manuel Riesco le pidió, junto a un grupo de militantes, renunciar al partido para levantar su candidatura de forma independiente. “Vinieron aquí a pedirme que renunciara para poder quedar en calidad de independiente y poder levantar una candidatura. Y yo, estando disponible para ser candidato. Lo he dicho más de una vez y vuelvo a insistir, los liderazgos los eligen los pueblos de Chile, los pueblos movilizados y los pueblos que quieren cambios pueden elegir un candidato con vocación transformadora, sostuvo Jadue. Sin embargo, respecto a la propuesta de Riesco, el exalcalde agregó que “ no estaría dispuesto a renunciar. Salvo que el partido tomara la decisión de liberarme y esa es una decisión de mi partido. Yo lo he dicho más de una vez, sí estoy disponible, no tengo problema. Pero los liderazgos los eligen los pueblos. El exalcalde de Recoleta se refirió también a las alternativas que manejaría el Partido Comunista para elegir a su candidato presidencial. “A diferencia de otros partidos que andan buscando candidatos por otros lados y no encuentran, nosotros tenemos muchos nombres”. De esta forma, Daniel Jadue señaló que aparte de su nombre también está Bárbara Figueroa, Jeannette Jara; ministra del Trabajo y Previsión Social y la diputada Carmen Hertz. Finalmente, Jadue sostuvo que “ si alguien quiere que Chile efectivamente haga transformaciones sociales, que es lo que dice el estudio del PNUD, vamos a tener que escoger a un gobierno mucho más transformador y vamos a tener darle ese gobierno un parlamento mucho más transformador”. Fuente: Radio RT la mega estación
El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , enfrentó este viernes 17 de enero nuevas acusaciones relacionadas con el supuesto incumplimiento de su arresto domiciliario, medida cautelar que cumple tras su formalización en el marco del caso Farmacias Populares. Según reportó la 13ª Comisaría de Carabineros de La Reina, Jadue no respondió a los intentos de contacto durante una fiscalización realizada en su domicilio. Frente a estas acusaciones, el exjefe comunal negó categóricamente haber infringido la medida y respondió a través de sus redes sociales. Jadue afirmó que, en el horario indicado por Carabineros, se encontraba grabando el programa “Ventana a Palestina” para IspanTV, lo que respaldó con publicaciones que muestran el contexto de la grabación. Posteriormente, su pareja, Anjuli Tostes , publicó un video en redes sociales donde se ve a Jadue disfrutando de un concierto privado en su hogar, con la reconocida agrupación Inti Illimani interpretando la emblemática canción “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara. En el registro, Jadue aparece visiblemente emocionado, cantando junto a un grupo de personas. La descripción del video, compartido en conjunto con Jadue, señala: “¡Gracias por tanto! Inti Illimani en homenaje a Daniel Jadue. El derecho de vivir en paz, Jadue libre y justicia para Jadue”. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han entregado mayores detalles sobre el procedimiento en la residencia de Jadue ni han confirmado si tomarán nuevas acciones tras lo ocurrido. Mientras tanto, el exalcalde continúa utilizando sus plataformas digitales para defender su posición. Fuente: Publimetro