Dos exvoluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Melipilla fueron detenidos por su presunta participación en el inicio intencional de dos incendios forestales en la localidad de Bollenar, ocurridos el 11 de enero y el 19 de febrero. Las autoridades confirmaron que, tras una investigación iniciada por la Fiscalía, ambos fueron detenidos el 20 de febrero, uno de ellos mientras ingresaba a su turno en el cuartel. El Cuerpo de Bomberos de Melipilla informó que fue el 17 de enero cuando se recibió información interna sobre la posible implicación de los bomberos en los incendios, lo que llevó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía el 21 de enero. Las diligencias de investigación, a cargo del OS9 y Labocar, buscan determinar si hay más personas involucradas en los hechos. La Fiscalía Metropolitana Occidente formalizó los cargos por incendio, y el Juzgado de Garantía de Melipilla solicitó prisión preventiva para los imputados mientras continúa la indagatoria. Fuente: Radio RT la mega estación
Un incendio de grandes dimensiones destruyó por completo un hotel abandonado en Santiago Centro. Precisamente en la calle San Pablo, entre Teatinos y Morandé. La construcción corresponde al histórico recinto Olicar, el cual ya no se encontraba en funcionamiento. Fue a las 05:00 de la madrugada cuando Bomberos recibió la alarma, movilizando a 120 voluntarios de 16 compañías de la capital, debido al gigantesco siniestro. Producto de las llamas, fueron evacuados los residentes de los edificios colindantes ente el peligro de propagación del fuego. Tras dos horas de intenso trabajo de bomberos, se logró controlar el incendio a eso de las 07:00 AM. Sin embargo, un cité y cuatro locales comerciales quedaron afectados por las llamas, informó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Pablo Slako, indicó Bio Bio. Hasta el momento, se desconoce las causas que originaron el siniestro y si era usado por personas en situación de calle. Según se reportó, el tercer piso colapsó y la estructura se encuentra con riesgo de derrumbe. Una voluntaria resultó afectada y fue trasladada a un centro asistencial. Cibernautas compartieron en redes sociales diversos registros del siniestro, e incluso surgieron algunas sospechas respecto a los motivos que provocaron la emergencia. “EXTRAÑO Que se produzca un incendio en un edificio abandonado al lado de una construcción en pleno centro de Santiago, ahora vienen las constructoras!!!!”, escribió uno de ellos. Fuente: Publimetro
La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Yumbel despidió este lunes a Duban Alejandro Ignacio Olate Farías, un joven voluntario de 22 años, quien falleció mientras trabajaba como brigadista en el incendio forestal que afecta la comuna de Los Sauces, en la región de La Araucanía. El trágico desenlace se habría producido tras un cambio errático de la dirección del viento, momento en que tres brigadistas resultaron fallecidos. Olate, quien formaba parte de la empresa Servicios Forestales Nacimiento (Serfonac), no logró sobrevivir al fuego que ya ha consumido más de 400 hectáreas. En un emotivo comunicado en sus redes sociales, la compañía expresó su dolor: Hoy, el sonido de la sirena suena con más fuerza en señal de luto. Con profundo pesar, en nombre de nuestra directora, capitán, oficiales y toda la compañía, nos unimos en el dolor por la partida de nuestro querido cofrade Duban Alejandro Ignacio Olate Farías. La compañía recordó a Duban no solo por su valentía y dedicación, sino también por su personalidad alegre y energética: Tu risa resonaba como un eco de alegría en nuestras guardias, tu energía inagotable nos contagiaba, y tu amor por esta familia bomberil era inmenso. No creemos que esto sea un adiós, sino un hasta pronto. El homenaje continuó destacando el legado de Olate: “Serás eternamente recordado, no solo por tu destacada entrega y vocación de servicio, sino por la nobleza de tu corazón y la calidez que dejaste en cada uno de nosotros”. Desde la compañía expresaron sus condolencias a la familia del joven y destacaron su impacto en el equipo: Nos aferramos al consuelo de que ahora descansas en un lugar donde no hay maldad ni dolor, señalaron. Finalmente, la publicación culminó con un emotivo mensaje de despedida: “Tu valentía y dedicación nunca serán olvidadas. Gracias por tanto, descansa en paz. La memoria de Duban vivirá en cada llamado de emergencia,en cada juramento deservicio yen cadavidaquetocó. Fuente: Publimetro
Dos trabajadores que efectuaban labores a 40 metros de profundidad, en la nueva Línea 7 del Metro de Santiago , tuvieron que ser rescatados por bomberos después de un derrumbe ocurrido durante horas de la noche de este jueves 16 de enero. Según datos preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 23:00 horas, cuando los trabajadores quedaron atrapados en las faenas de lo que será la estación Isidora Goyenechea de la nueva Línea 7, la que unirá por primera vez las comunas de Renca con Vitacura a través del tren subterráneo. Tras ser rescatados, los trabajadores fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar su estado de salud, aunque de acuerdo a lo señalado por bomberos, se encontraban en buenas condiciones pese a lo ocurrido. Al respecto, el capitán Sebastián Mocarquer, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señaló que los dos trabajadores “ estaban en la obra y resultaron atrapados por un pequeño derrumbe al fondo del pique ”, dijo en declaraciones recogidas por radio ADN. El voluntario de Bomberos agregó que tuvieron que “ sacarlos de casi unos 40 metros que había de profundidad del pique a nivel superficie ) ambos se encuentran en buenas condiciones y van a ser evaluados en un centro asistencia”. Se espera que la Línea 7 del Metro de Santiago comience sus operaciones en 2028, uniendo las comunas de Renca y Vitacura en solo 37 minutos , lo que equivale a la mitad del tiempo que se tardan actualmente las personas en hacer ese mismo trayecto, agregando además a ambas comunas a la red del tren subterráneo, además Cerro Navia también es parte del recorrido esta línea. La nueva línea tendrá 26 kilómetros extensión y 19 estaciones beneficiando más millón medio personas siete comunas. Fuente: Publimetro
Dos exvoluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Melipilla fueron detenidos por su presunta participación en el inicio intencional de dos incendios forestales en la localidad de Bollenar, ocurridos el 11 de enero y el 19 de febrero. Las autoridades confirmaron que, tras una investigación iniciada por la Fiscalía, ambos fueron detenidos el 20 de febrero, uno de ellos mientras ingresaba a su turno en el cuartel. El Cuerpo de Bomberos de Melipilla informó que fue el 17 de enero cuando se recibió información interna sobre la posible implicación de los bomberos en los incendios, lo que llevó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía el 21 de enero. Las diligencias de investigación, a cargo del OS9 y Labocar, buscan determinar si hay más personas involucradas en los hechos. La Fiscalía Metropolitana Occidente formalizó los cargos por incendio, y el Juzgado de Garantía de Melipilla solicitó prisión preventiva para los imputados mientras continúa la indagatoria. Fuente: Radio RT la mega estación
Un incendio de grandes dimensiones destruyó por completo un hotel abandonado en Santiago Centro. Precisamente en la calle San Pablo, entre Teatinos y Morandé. La construcción corresponde al histórico recinto Olicar, el cual ya no se encontraba en funcionamiento. Fue a las 05:00 de la madrugada cuando Bomberos recibió la alarma, movilizando a 120 voluntarios de 16 compañías de la capital, debido al gigantesco siniestro. Producto de las llamas, fueron evacuados los residentes de los edificios colindantes ente el peligro de propagación del fuego. Tras dos horas de intenso trabajo de bomberos, se logró controlar el incendio a eso de las 07:00 AM. Sin embargo, un cité y cuatro locales comerciales quedaron afectados por las llamas, informó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Pablo Slako, indicó Bio Bio. Hasta el momento, se desconoce las causas que originaron el siniestro y si era usado por personas en situación de calle. Según se reportó, el tercer piso colapsó y la estructura se encuentra con riesgo de derrumbe. Una voluntaria resultó afectada y fue trasladada a un centro asistencial. Cibernautas compartieron en redes sociales diversos registros del siniestro, e incluso surgieron algunas sospechas respecto a los motivos que provocaron la emergencia. “EXTRAÑO Que se produzca un incendio en un edificio abandonado al lado de una construcción en pleno centro de Santiago, ahora vienen las constructoras!!!!”, escribió uno de ellos. Fuente: Publimetro
La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Yumbel despidió este lunes a Duban Alejandro Ignacio Olate Farías, un joven voluntario de 22 años, quien falleció mientras trabajaba como brigadista en el incendio forestal que afecta la comuna de Los Sauces, en la región de La Araucanía. El trágico desenlace se habría producido tras un cambio errático de la dirección del viento, momento en que tres brigadistas resultaron fallecidos. Olate, quien formaba parte de la empresa Servicios Forestales Nacimiento (Serfonac), no logró sobrevivir al fuego que ya ha consumido más de 400 hectáreas. En un emotivo comunicado en sus redes sociales, la compañía expresó su dolor: Hoy, el sonido de la sirena suena con más fuerza en señal de luto. Con profundo pesar, en nombre de nuestra directora, capitán, oficiales y toda la compañía, nos unimos en el dolor por la partida de nuestro querido cofrade Duban Alejandro Ignacio Olate Farías. La compañía recordó a Duban no solo por su valentía y dedicación, sino también por su personalidad alegre y energética: Tu risa resonaba como un eco de alegría en nuestras guardias, tu energía inagotable nos contagiaba, y tu amor por esta familia bomberil era inmenso. No creemos que esto sea un adiós, sino un hasta pronto. El homenaje continuó destacando el legado de Olate: “Serás eternamente recordado, no solo por tu destacada entrega y vocación de servicio, sino por la nobleza de tu corazón y la calidez que dejaste en cada uno de nosotros”. Desde la compañía expresaron sus condolencias a la familia del joven y destacaron su impacto en el equipo: Nos aferramos al consuelo de que ahora descansas en un lugar donde no hay maldad ni dolor, señalaron. Finalmente, la publicación culminó con un emotivo mensaje de despedida: “Tu valentía y dedicación nunca serán olvidadas. Gracias por tanto, descansa en paz. La memoria de Duban vivirá en cada llamado de emergencia,en cada juramento deservicio yen cadavidaquetocó. Fuente: Publimetro
Dos trabajadores que efectuaban labores a 40 metros de profundidad, en la nueva Línea 7 del Metro de Santiago , tuvieron que ser rescatados por bomberos después de un derrumbe ocurrido durante horas de la noche de este jueves 16 de enero. Según datos preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 23:00 horas, cuando los trabajadores quedaron atrapados en las faenas de lo que será la estación Isidora Goyenechea de la nueva Línea 7, la que unirá por primera vez las comunas de Renca con Vitacura a través del tren subterráneo. Tras ser rescatados, los trabajadores fueron trasladados hasta un centro asistencial para constatar su estado de salud, aunque de acuerdo a lo señalado por bomberos, se encontraban en buenas condiciones pese a lo ocurrido. Al respecto, el capitán Sebastián Mocarquer, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, señaló que los dos trabajadores “ estaban en la obra y resultaron atrapados por un pequeño derrumbe al fondo del pique ”, dijo en declaraciones recogidas por radio ADN. El voluntario de Bomberos agregó que tuvieron que “ sacarlos de casi unos 40 metros que había de profundidad del pique a nivel superficie ) ambos se encuentran en buenas condiciones y van a ser evaluados en un centro asistencia”. Se espera que la Línea 7 del Metro de Santiago comience sus operaciones en 2028, uniendo las comunas de Renca y Vitacura en solo 37 minutos , lo que equivale a la mitad del tiempo que se tardan actualmente las personas en hacer ese mismo trayecto, agregando además a ambas comunas a la red del tren subterráneo, además Cerro Navia también es parte del recorrido esta línea. La nueva línea tendrá 26 kilómetros extensión y 19 estaciones beneficiando más millón medio personas siete comunas. Fuente: Publimetro