Preocupante aumento de mordeduras de perros en Atacama
Las mordeduras de perros representan un serio problema de salud pública en la región de Atacama. Según datos de la Unidad de Estadísticas y Gestión de Información Sanitaria de la Seremi de Salud de Atacama, entre 2002 y 2024 se han registrado 83 fallecimientos en Chile asociados a ataques caninos, de los cuales ocho corresponden a la región. Estas muertes han ocurrido en Copiapó, Tierra Amarilla y Vallenar, incluyendo el caso de una menor de edad en 2024.
En términos de mortalidad por mordeduras de perros, Atacama presenta una tasa significativamente superior al promedio nacional. Durante el año 2024, la región registró un fallecimiento por esta causa, lo que equivale a una tasa de 0,31 muertes por cada 100.000 habitantes, considerando una población de 320.864 personas. En contraste, a nivel nacional se reportaron seis fallecimientos en una población aproximada de 20 millones habitantes, lo que se traduce en una tasa de 0,03 por cada 100.000 habitantes. Esto significa que la tasa de mortalidad en Atacama fue diez veces mayor que la del promedio nacional, evidenciando la magnitud del problema en la región.
Las mordeduras de perros representan un problema constante de salud pública en la región de Atacama,
Siguiendo con las cifras oficiales del Ministerio de Salud,
entre 2019 y 2023 se registraron 5.767 incidentes (mordeduras)en toda la Región.“”“”””.La distribución comunal indica que Copiapó
es la más afectada, y le siguen Vallenar,
Chañaral,Tierra Amarilla,Diego
Almagro,Huasco,Freirina,
Caldera,y Alto del Carmen.
(datos obtenidos desde el Ministerio)
Dentro del marco legal chileno,
Ley Cholito (21.020),
sobre Tenencia Responsable
Sobre ello,
Juan JoséMORENO,sostiene:Cuidemos juntos nuestra ciudad!
.