El registro de un enfrentamiento en la Quebrada de Macul se convirtió en viral en las redes sociales. Una mujer reprendió a un hombre quien, aparentemente, tenía la intención de realizar un incendio forestal. “ Prendiste por ‘accidente’ una hoja seca. No era una verde, era una seca, en pleno verano”, le enrostró la mujer, quien le hizo saber que ella fue corriendo al momento que lo vio y él cuando se percató de esto, se hizo el desentendido. Él se excusó de estar probando un encendedor, pero la joven lo seguía increpando después de haber notado cómo se había prendido una hoja. Él intentó irse, pero la joven junto a un grupo que se encontraba en el sector lo siguieron. “ No piensas hueón. Si provocas un incendio, ¿vas a hacerte responsable o te vas a arrancar?“, le dijo uno de los presentes. La joven le pidió al hombre su carnet de identidad y dijo a viva voz su nombre para que quede en el registro. Tras la viralización de este video, el alcalde de Peñalolén,, Miguel Concha,, reaccionó a este acontecimiento en sus redes sociales, donde anunció una querella producto de este presunto intento de incendio forestal. Como alcalde de Peñalolén, manifiesto mi absoluto repudio al intento de incendio en el Parque Quebrada Macul. Estas acciones son inaceptables, por lo que hemos decidido presentar una querella, escribió. Junto a estas palabras, Miguel Concha subió un video , A raíz de una denuncia recibida por un intento de incendio en el parque Quebrada Macul como alcalde quiero manifestar mi absoluto repudio a esta gravísima situación, partió. Esto no solo pone en riesgo el patrimonio natural de nuestra ciudad sino también la vida de muchos vecinos y vecinas, continuó la autoridad. Es por lo anterior que hemos decidido interponer una querella contra quienes resulten responsables y entregar toda la información al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones necesarias, informó. Como alcalde seremos implacables para cuidar a todos los vecinos y vecinas y también nuestro querido Parque Quebrada Macul, cerró Miguel Concha.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron respecto de los incendios forestales que afectan al país que se mantienen activas las Alertas Rojas para la Región de La Araucanía; las comunas de Pinto y San Ignacio, en la Región de Ñuble; y Los Álamos y Alto Biobío en la Región del Biobío . Asimismo, se destaca que en “base a la información proporcionada por CONAF con fecha 13 de febrero de 2025 a las 20:00 horas, a nivel nacional se registran 19 incendios forestales en combate y 25 controlados”. “ En relación con los incendios en combate, 12 de ellos se encuentran en la Región de La Araucanía, siendo los más destacados los denominados “Quichaltué”, el cual afecta a una superficie de 5549 hectáreas en la comuna de Galvarino; “El Valle 2”, con 3681 hectáreas en la misma comuna; “San José Chocombe”, con 2.171 hectáreas en la comuna de Ercilla; y “Lolenco”, el cual se extiende por 1024 hectáreas en la comuna de Angol, detallaron. De igual forma se informó que hay 1 persona fallecida, 44 damnificados, 3 lesionados, 33 albergados y 32 viviendas d e s e l bos incendi s forestal e. p A demás,d e 133 mensaje m rta d 119 corr spond n a s c a R ión d a Araucanía. P o d v dé a también a l s p a si v n humo o fu v tación avi n a Conaf (130), Bomberos (132), Carabineros Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este lunes 10 de febrero, la Delegación Presidencial de La Araucanía informó la decisión de extender la medida de toque de queda para 12 comunas de la región, debido a los incendios forestales que afectan a la zona y que han dejado 14 viviendas destruidas y 25 damnificados. De acuerdo a lo indicado en la cuenta de X (antes Twitter) de la Delegación Presidencial, el toque de queda se iniciará a las 22:00 horas y se extenderá hasta las 06:00 horas de este martes 11 de febrero, buscando así disminuir el peligro de que se generen nuevos focos de incendio en las comunas donde se decretó la medida. En tanto, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres -Senapred- indicaron que se mantendrá la alerta roja en la región de La Araucanía, debido a que se mantiene una gran cantidad de incendios forestales con comportamiento extremo y erráticos, amenaza inminente a centros poblados y asentamientos rurales, presentando gran resistencia al control con condiciones meteorológicas propicias para la ignición y propagación. A lo anterior, agregaron que “de acuerdo con lo informado por las distintas municipalidades del área, se han realizado evacuaciones en diversos sectores con apoyo mensajería SAE ”. Además se indicó que en la comuna Galvarino se registraron 2 funcionarios lesionados, debido al volcamiento del vehículo en el que transitaban. El llamado sigue siendo a mantenerse alertas y preparados para evacuar si les llega orden hacerlo a sus celulares, , llevar solo lo necesario y no olvidar mascotas durante evacuación. Fuente: Publimetro
El registro de un enfrentamiento en la Quebrada de Macul se convirtió en viral en las redes sociales. Una mujer reprendió a un hombre quien, aparentemente, tenía la intención de realizar un incendio forestal. “ Prendiste por ‘accidente’ una hoja seca. No era una verde, era una seca, en pleno verano”, le enrostró la mujer, quien le hizo saber que ella fue corriendo al momento que lo vio y él cuando se percató de esto, se hizo el desentendido. Él se excusó de estar probando un encendedor, pero la joven lo seguía increpando después de haber notado cómo se había prendido una hoja. Él intentó irse, pero la joven junto a un grupo que se encontraba en el sector lo siguieron. “ No piensas hueón. Si provocas un incendio, ¿vas a hacerte responsable o te vas a arrancar?“, le dijo uno de los presentes. La joven le pidió al hombre su carnet de identidad y dijo a viva voz su nombre para que quede en el registro. Tras la viralización de este video, el alcalde de Peñalolén,, Miguel Concha,, reaccionó a este acontecimiento en sus redes sociales, donde anunció una querella producto de este presunto intento de incendio forestal. Como alcalde de Peñalolén, manifiesto mi absoluto repudio al intento de incendio en el Parque Quebrada Macul. Estas acciones son inaceptables, por lo que hemos decidido presentar una querella, escribió. Junto a estas palabras, Miguel Concha subió un video , A raíz de una denuncia recibida por un intento de incendio en el parque Quebrada Macul como alcalde quiero manifestar mi absoluto repudio a esta gravísima situación, partió. Esto no solo pone en riesgo el patrimonio natural de nuestra ciudad sino también la vida de muchos vecinos y vecinas, continuó la autoridad. Es por lo anterior que hemos decidido interponer una querella contra quienes resulten responsables y entregar toda la información al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones necesarias, informó. Como alcalde seremos implacables para cuidar a todos los vecinos y vecinas y también nuestro querido Parque Quebrada Macul, cerró Miguel Concha.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron respecto de los incendios forestales que afectan al país que se mantienen activas las Alertas Rojas para la Región de La Araucanía; las comunas de Pinto y San Ignacio, en la Región de Ñuble; y Los Álamos y Alto Biobío en la Región del Biobío . Asimismo, se destaca que en “base a la información proporcionada por CONAF con fecha 13 de febrero de 2025 a las 20:00 horas, a nivel nacional se registran 19 incendios forestales en combate y 25 controlados”. “ En relación con los incendios en combate, 12 de ellos se encuentran en la Región de La Araucanía, siendo los más destacados los denominados “Quichaltué”, el cual afecta a una superficie de 5549 hectáreas en la comuna de Galvarino; “El Valle 2”, con 3681 hectáreas en la misma comuna; “San José Chocombe”, con 2.171 hectáreas en la comuna de Ercilla; y “Lolenco”, el cual se extiende por 1024 hectáreas en la comuna de Angol, detallaron. De igual forma se informó que hay 1 persona fallecida, 44 damnificados, 3 lesionados, 33 albergados y 32 viviendas d e s e l bos incendi s forestal e. p A demás,d e 133 mensaje m rta d 119 corr spond n a s c a R ión d a Araucanía. P o d v dé a también a l s p a si v n humo o fu v tación avi n a Conaf (130), Bomberos (132), Carabineros Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este lunes 10 de febrero, la Delegación Presidencial de La Araucanía informó la decisión de extender la medida de toque de queda para 12 comunas de la región, debido a los incendios forestales que afectan a la zona y que han dejado 14 viviendas destruidas y 25 damnificados. De acuerdo a lo indicado en la cuenta de X (antes Twitter) de la Delegación Presidencial, el toque de queda se iniciará a las 22:00 horas y se extenderá hasta las 06:00 horas de este martes 11 de febrero, buscando así disminuir el peligro de que se generen nuevos focos de incendio en las comunas donde se decretó la medida. En tanto, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres -Senapred- indicaron que se mantendrá la alerta roja en la región de La Araucanía, debido a que se mantiene una gran cantidad de incendios forestales con comportamiento extremo y erráticos, amenaza inminente a centros poblados y asentamientos rurales, presentando gran resistencia al control con condiciones meteorológicas propicias para la ignición y propagación. A lo anterior, agregaron que “de acuerdo con lo informado por las distintas municipalidades del área, se han realizado evacuaciones en diversos sectores con apoyo mensajería SAE ”. Además se indicó que en la comuna Galvarino se registraron 2 funcionarios lesionados, debido al volcamiento del vehículo en el que transitaban. El llamado sigue siendo a mantenerse alertas y preparados para evacuar si les llega orden hacerlo a sus celulares, , llevar solo lo necesario y no olvidar mascotas durante evacuación. Fuente: Publimetro