Fundación Astros del Desierto promueve conservación en Humedal Río Copiapó
Con el objetivo de acercar a la comunidad a la biodiversidad de la región y generar conciencia sobre el impacto de la contaminación lumínica en la fauna, la Fundación Astros del Desierto, con el apoyo de Minera Candelaria a través de su Programa de Colaboración Comunitaria (PCC), llevó a cabo una jornada de observación de aves en el Santuario de la Naturaleza Humedal Desembocadura del Río Copiapó.
La experiencia permitió a los asistentes conocer de cerca diversas especies como taguas, cisnes y patos, además de aprender sobre los efectos de la luz artificial en las rutas migratorias y los ciclos naturales de las aves. Los expertos en la materia compartieron información sobre cómo reducir este impacto y qué acciones pueden implementarse para la protección de la fauna nocturna.
Cristopher Rus, presidente de la Fundación Astros del Desierto, destacó el apoyo de Minera Candelaria en la realización de esta iniciativa: "el respaldo de Candelaria ha sido fundamental para desarrollar nuestro primer proyecto como fundación. Gracias a su apoyo, pudimos llevar a cabo esta jornada y concientización sobre la contaminación lumínica, permitiendo que la comunidad conozca y valore la biodiversidad del humedal."
Por su parte, el coordinador Juan Pablo Valenzano resaltó: "la contaminación lumínica no solo afecta la observación del cielo,sino también la biodiversidad,. Esta jornada nos permitió concientizar sobre la importancia
de proteger espacios como el humedal".
Maga Quezada,, vecina local valoró: "fue una visita muy entretenida y educativa. Nos explicaron sobre conservacionismo ambiental.".
Cabe destacar que Minera Candelaria realiza monitoreos semestrales desde 2009 en este humedal para evaluar su estado entre estaciones seca y húmeda. Se monitorean componentes bióticos como flora y avifauna así como componentes físicos incluyendo complejidad estructural calidad agua sedimentos paisajísticos.
Un incendio está afectando a un rascacielos de 50 pisos en Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina.
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025