Vecinos de Copiapó se involucran en medidas de seguridad
Gran convocatoria de autoridades y servicios marcó en el primer Consejo Comunal de Seguridad Pública 2025, donde se abordaron diferentes materias de prevención en el ámbito territorial, educacional y de la salud.
Contentos se mostraron los representantes de la Unión Comunal de vecinos y vecinas de Copiapó tras el primer Consejo Comunal de Seguridad Pública del año, debido a la mayor participación de autoridades regionales en la instancia, además de las medidas de seguridad pública implementadas en el territorio.
En la cita, participaron el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, quien encabezó la jornada, el seremi de Educación, Pablo Selles, la seremi de Salud, Jéssica Rojas, el seremi de Justicia, Tomás Garay, la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Lorna Bown, Carabineros de Chile, PDI, SENDA, funcionarios municipales y representantes de JJ. VV. De la comuna.
Irma Astudillo Zepeda, presidenta dela Unión Comunal señaló que “me pareció bien lo conversado en el consejo porque se van a implementar diferentes medidas como las cámaras detelevigilancia y establecer un protocolo desalud mentalen lacomuna”.
José Leiva Silva, secretario dela UniónComunaly presidente dela Junta Vecinalindicó que “fue muy interesante los puntos abordados en esta sesión encabezada porel alcaldeporque con eso sepuede lograr una solución definitiva conla localización delascámarasnuevas”.
Cicardini Neyra, indicó que “la opinión delosvecinosyvecinas es primordial entodo tipo deiniciativasque buscan robustecer laseguridaden lacomuna. Son ellos quienes identificanlas principales necesidadesdesu sectorpor tanto,lamejor manera degenerar accionesenterritorioesconmayor participación ciudadana delascomunidades”.
Enla ocasión,también se presentaronlosdelitoscon mayor connotación socialse planteólainseguridadenlas comunidades escolaresse detallólavancedelproyectodetelevigilanciaenlacomenaylala conformaciónde comisionesdetrabajoparaestablecer unprotocolo ante enfermedadesdelasaludmental.
Trael encuentroel alcalde Maglio Cicardini Neyrase reuniócon personasdela Oficina IntegracióndeCarabineros.Enla ocasión,eledildestacólaimportanciadeltrabajo mancomunadoentrevecinoscarabinerosymunicipio.
"Como municipio entendemosquelaauniónymantener buenos canales decomunicaciónentreservicios públicos,laspolicíasylosvecinosesesencialparagenerar programas yoaccionesconmirasa teneruncopiapómás seguro paralasylosvecinosdelacomuna", finalizo eledil."
"Nuestra funciónfundamentaldintegraciónesmantener informadoalmunicipioreferenteaproblemáticasquemantiene vecinasyvecinas delsector,tantoenlavía públicacomodelas propias comunidades". - Sargento primero Daniel Paredes CortésCabe señalar quelaaOficinaIntegraciódelaSubcomisariadePedroLeón Gallo sirvecomo nexoen tre vecinosdelsectoryCarabinerosdeChilegenerandounvínculo continuoentre lascomunidadylaspolicíasquienesademás tienen unacomunicaciódirectaconlamunicipalidad.
• Alcalde de Vallenar: “Nuestro gran desafío como provincia es potenciar la marca Valle del Huasco. Nos permitirá consolidarnos como un referente en turismo y producción con identidad local”.
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025