Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
El cuerpo del papa Francisco fue embalsamado para su despedida
Antes de que se difundieran las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, el Vaticano confirmó que su cuerpo fue sometido a un embalsamamiento moderno. Este procedimiento se realizó con el fin de preservar el cuerpo del pontífice durante tres días, permitiendo que los fieles se despidan de él y al mismo tiempo minimizando los signos de descomposición. El funeral está programado para el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro.
El embalsamamiento moderno consiste en el drenaje de la sangre, que se reemplaza por una solución de químicos conservantes. Esta mezcla incluye alcohol, tintes, agua y formaldehído, que se inyecta a través de las venas del cuello. Este proceso actúa como una transfusión inversa, expulsando la sangre y eliminando bacterias, lo que ralentiza el proceso natural de descomposición.
Históricamente, hasta principios del siglo XX, se empleaban métodos más rudimentarios para el embalsamamiento, como la extracción de órganos y la aplicación de aceites, hierbas y lejía. Estos métodos, aunque utilizados, no siempre garantizaban resultados satisfactorios. En ocasiones, el cuerpo se lavaba con lejía para ayudar a secarlo, y los orificios se rellenaban con hierbas, algodón y cera para evitar la fuga de fluidos durante la exhibición.
El Papa Pío X, quien falleció en 1914, fue el primer pontífice en recibir un embalsamamiento moderno, lo que marcó un cambio significativo en las prácticas funerarias del Vaticano hacia métodos más convencionales. Aún no se ha determinado la duración de la exposición del cuerpo de Francisco, quien implementó algunos cambios en las reglas de los funerales papales, como se indica en la nueva edición del 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis'.
El cuerpo fue depositado en un único ataúd de madera con interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, de lo que se había hecho en el pasado, donde se utilizaba un catafalco. Además, no se colocará el báculo papal durante esta exposición. Se ha decidido eliminar la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: “uno ciprés, un segundo plomo y un tercero roble otro madera”.
Aparte
del embalsamamiento,
se han hecho públicas las últimas voluntades del Papa Francisco,
incluidas en su testamento publicado recientemente.
El pontífice solicitó ser enterrado en una tumba sencilla sin adornos dentro dela Basílica Santa María Mayor lugar tiene gran significadopersonalparaél.
“Sintiendoqueacercadelavida terrena vivaesperanzaenVida Eterna,deseoexpresarmi voluntad testamentaria solo respectolugar mi sepultura,” , escribióPapasu testamento fechadol"29 junio 2022".En otra parte documento,añadió:
“Pidomis restos mortalesdescansen esperandodíaresurrecciónBasílica PapalSanta
Fuente: Publimetro