Carabineros incorporará pistolas taser para combatir violencia intrafamiliar
El gobierno implementará el uso de pistolas taser en casos de violencia intrafamiliar (VIF), una decisión que busca ofrecer una alternativa menos letal para enfrentar situaciones de riesgo. Esta medida fue confirmada en una reunión de la Unidad Consultiva, un grupo que apoya el proceso de reforma de las policías en el país.
La idea de utilizar pistolas taser, que son armas de electrochoque no letales, surgió tras un incidente en que una carabinera resultó herida con un arma blanca. El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, enfatizó la necesidad de que Carabineros cuente con herramientas que permitan evitar situaciones de riesgo, afirmando: “Tuvimos una carabinera herida por un arma blanca, eso en el mundo hoy día se puede evitar a través de la existencia y la autorización del uso por parte de la policía de armas no letales, llamadas armas taser o de inmovilización”.
Aunque el gobierno había estado trabajando en este proyecto durante meses y ya había adquirido 30 pistolas taser, fue después de las declaraciones de Orrego que se anunció la implementación a partir de marzo, en una fase de prueba que se llevará a cabo en situaciones VIF, excluyendo a las unidades de orden público.
La utilización de las pistolas taser se discutió en sesiones de la Unidad Consultiva, donde se establecieron lineamientos generales para su uso. Durante una reunión extraordinaria, se presentó un “pre-protocolo” que define que las taser se usarán en situaciones de agresión activa, en las que haya riesgo de daño para carabineros o ciudadanos. Las descargas eléctricas que emiten estos dispositivos estarán programadas para durar un máximo de cinco segundos.
indicó que desde Carabineros confirmaron que el protocolo se desarrolló cumpliendo con altos estándares operativos y normativos y que su uso está sujeto a estricta regulación. Aseguraron que la formación y entrenamiento del personal es fundamental para garantizar un servicio
orientado a la protección
de la comunidad.
Sin embargo, algunos expertos cuestionaron la falta de especificidad een  l; l; l; l; l; l; l;el protocolo.&nbso;pAfirmaron &nbso;que no se ha presentado un marco completo qe regule etase lo quena genera in<99>;ertidumbre sobre quiénes l
Fuente: Publimetro
Codelco y Anglo American firman acuerdo para optimizar desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronce
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025