Flores blancas y varios carteles con mensajes de despedida se vieron en el cortejo fúnebre hacia el cementerio Parque del Recuerdo donde fueron llevados los restos de la joven Martina Pérez, fallecida en el intento de avalancha del Estadio Monumental en la previa del duelo entre Colo Colo y Fortaleza de Copa Libertadores. El funeral de la víctima se llevo a cabo en su residencia, desde donde esta sábado 12 de abril partieron sus restos hacia la comuna Puente Alto. Según el reporte del Noticiero Chilevisión acudieron amistades, familiares e incluso compañeros de curso. Hubo globos blancos y negros y un enorme arreglo floral con el nombre del equipo Colo Colo. Mylan Liempi, el niño de 12 años , también fallecido en los sucesos violentos también tuvo funeral este sábado. Familiares negaron declaraciones a la prensa y pidieron a la respetar la intimidad de este momento de luto. En redes sociales expresaron dolor pero además indignación por el fallecimientos de estos dos jóvenes. Qué vergüenza todo esto, una vida malgastada inútilmente, Los de la u siempre serán nuestro hijos y pa mas sin códigos burlándose de una muerte. Son todo lo que no queremos ser“, ”Creo que el responsable de todo esto es ESTADIO SEGURO! Como no prever lo que iba a pasa“, opinaron. La muerte de estos dos personas sucedió en circunstancias aún investigadas por la Fiscalía. El funcionario señalado por conducir el carro lanzagases involucrado en el suceso no ha sido formalizado y habría optado por no declarar hasta tanto. Según T13, en el caso investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía Investigaciones, además se ordenó nuevas pericias al vehículo policial, además indagarse en los registros cámaras qué fue lo ocurrió. Fuente: Publimetro
En una rápida y coordinada acción, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristian Vera asistieron el nacimiento de gemelas. Esto ocurrió en un procedimiento ocurrido durante la tarde de este sábado 12 de abril, al interior de un domicilio en el pasaje Puerto Chañaral N° 8290, en la comuna de Pudahuel. Cerca de las 16:10 horas, el Sargento 1º Raúl Salazar Bórquez y el Cabo 2º Diego Figueroa Triviños, se dirigieron al lugar para prestar apoyo ante la urgencia obstétrica de una mujer de 34 años, quien tenía un embarazo gemelar de ocho meses, tras un comunicado radial de Central de Comunicaciones. Al llegar al lugar el Sargento Salazar junto a al cabo Figueroa siguiendo los protocolos sanitarios y usando guantes quirúrgicos, asistió el parto de la primera lactante, procediendo también al corte del cordón umbilical. Momentos después, se sumó al procedimiento personal de Bomberos de Pudahuel, quienes brindaron asistencia al suboficial en el nacimiento de la segunda niña. Ambas recién nacidas y su madre fueron estabilizadas en el lugar por equipos del SAMU que llegaron al lugar, siendo posteriormente trasladadas en una misma ambulancia al Hospital San Juan De Dios, donde se confirmó su buen estado salud. Carabineros escoltó el desplazamiento hasta el recinto asistencial resguardando la integridad madre sus hijas. Los carabineros que participaron en este procedimiento expresaron su profunda alegría por haber contribuido al nacimiento las gemelas. Señalaron sentirse muy emocionados por esta experiencia vida De igual forma, (...) Ahora dieron circunstancias ustedes lo hicieron buena forma. Su actuar increíblemente resalta somos Carabineros importancia demuestra profesionales somos”, señaló.PUBLICIDADAsimismo destacaron que Fuente: Publimetro
Una tragedia sucedió este pasado jueves en el Estadio Monumental después de unos disturbios afuera del recinto deportivo, ad portas del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza en el marco de la Copa Libertadores. Dos fanáticos de 18 y 12 años de edad fallecieron después de quedar atrapados en una reja y atropellados por un carro lanzagas de Carabineros. Por lo mismo, el Gobierno anunció que los funcionarios involucrados están en calidad de imputados y alejados de sus funciones. A propósito de esto, diversas manifestaciones ocurrieron en la Región Metropolitana. Durante la mañana del viernes, un grupo de encapuchados se reunieron en las afueras del Estadio Monumental. En la noche se repitió la misma situación, pero en diversos puntos de la capital. A eso de las 19 horas, un grupo de manifestantes se reunió en Plaza Italia, por lo que se terminó cortando el tránsito en Av. Vicuña Mackenna Oriente con Línea O’Higgins. La cuenta oficial de X de la Prefectura Santiago Central de Carabineros de Chile, señaló que eran alrededor de 70 individuos. Posteriormente, la misma cuenta informó que “personal de Control de Orden Público interviene con vehículo lanzaaguas en Av. Vicuña Mackenna Oriente con Línea O’Higgins, debido a destrozos y daños al mobiliario público. La acción permitió la detención de un individuo”. En Cerro Navia también ocurrieron disturbios a las 10 de la noche. La cuenta de X Prefectura Santiago Occidente de Carabineros d etalló que “se registran barricadas incendiarias en Calle Huelén con Mapocho, donde sujetos también incendiaron una micro. Personal COP interviene con vehículo lanzaaguas y logra apagar el fuego”. Emol c onsignó que también ocurrieron desórdenes en otros puntos de la Región Metropolitana como en las comunas de Peñalolén, La Pintana, San Joaquín, Puente Alto, Renca y Quilicura, e sto e n respuesta a las convocatorias realizadas por l abarra d eColo Coloen redes sociales. Fuente: Publimetro
Una jornada trágica marcó el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores 2025. Dos menores de edad, hinchas del equipo albo, fallecieron tras ser presuntamente atropellados por un vehículo policial en las afueras del Estadio Monumental, momentos antes de que comenzara el encuentro. Las víctimas fueron identificadas como una joven de 18 años y un niño de 13. Ambos se dirigían al recinto deportivo con la intención de presenciar el encuentro cuando, según testigos, fueron embestidos por un carro de Carabineros. La hermana de la joven aseguró que ella “portaba su entrada y carnet de identidad” y que no participaba de desórdenes. “No hacía desmanes, no hacía desórdenes. Entiendo que hay desórdenes a veces, pero ella no era así. Los dos amigos que estaban con ella estuvieron conversando conmigo. Carabineros les echó la culpa a ellos, que por culpa de ellos la atropellaron”, relató. El hecho generó conmoción entre los hinchas y la comunidad colocolina, que rápidamente difundió lo ocurrido en redes sociales. La tensión aumentó cuando se viralizaron imágenes del interior de la Clínica Bupa, centro asistencial donde fueron trasladadas las víctimas. En los registros se observa un fuerte operativo policial al interior del recinto médico, donde Carabineros intentó sacar a familiares y cercanos de los menores fallecidos. La intervención generó resistencia y escenas de caos en la sala de ingreso. Hasta el cierre de esta nota, Carabineros no ha entregado una versión oficial detallada de lo ocurrido. Sin embargo en redes sociales hubo algunos que aseguraron que los familiares fueron amedrentados por efectivos policiales. Por otra parte, hubo quienes sostuvieron que dentro del centro médico se registraron desmanes, por lo que debió intervenir Carabineros. Revisa las imágenes recogidas por el medio Señal 3 de La Victoria: Fuente: Publimetro
Realizar licitaciones “a la medida” para beneficiar a la empresa Airbus Helicopters, es la acusación que enfrenta Carabineros de parte de la empresa Synerjet Latina. Según un reportaje de BioBio, la compañía “preferida”, se ha adjudicado cinco licitaciones, de las cuales cuatro ofertó sin competidores. En total, han recibido más de 41 mil millones de pesos por la venta de helicópteros. Cifra que podría duplicarse, puesto que estarían ad portas de ganarse otros concursos. El reclamo de Synerjet, es que las licitaciones están hechas con requisitos que solo Airbus puede cumplir, pero que no tienen ninguna relevancia en el trabajo y funcionalidad de las naves. Uno esperaría que los requerimientos técnicos fijados para cada licitación digan relación con las características geográficas, morfológicas, climatológicas, demográficas, etc. de la región de que se trata, pero no con características sin relevancia técnica que como se demuestra, se utilizan sólo para favorecer a una sola marca y modelo de aeronave (una licitación hecha a la medida), añade el escrito ingresado al TDLC. Como ejemplo, se revelan algunas de las exigencias en la licitación que se adjudicó Airbus en Arica. El único motivo de exigir 20.000 pies de requisito mínimo, es excluir el modelo equivalente de Leonardo AW169, explicaron. Otro punto cuestionado fue cuando el Gobierno Regional celebró y publicó la adquisición del helicóptero antes incluso del proceso completo. Todos los procesos..., fue parte Fuente: Publimetro
Flores blancas y varios carteles con mensajes de despedida se vieron en el cortejo fúnebre hacia el cementerio Parque del Recuerdo donde fueron llevados los restos de la joven Martina Pérez, fallecida en el intento de avalancha del Estadio Monumental en la previa del duelo entre Colo Colo y Fortaleza de Copa Libertadores. El funeral de la víctima se llevo a cabo en su residencia, desde donde esta sábado 12 de abril partieron sus restos hacia la comuna Puente Alto. Según el reporte del Noticiero Chilevisión acudieron amistades, familiares e incluso compañeros de curso. Hubo globos blancos y negros y un enorme arreglo floral con el nombre del equipo Colo Colo. Mylan Liempi, el niño de 12 años , también fallecido en los sucesos violentos también tuvo funeral este sábado. Familiares negaron declaraciones a la prensa y pidieron a la respetar la intimidad de este momento de luto. En redes sociales expresaron dolor pero además indignación por el fallecimientos de estos dos jóvenes. Qué vergüenza todo esto, una vida malgastada inútilmente, Los de la u siempre serán nuestro hijos y pa mas sin códigos burlándose de una muerte. Son todo lo que no queremos ser“, ”Creo que el responsable de todo esto es ESTADIO SEGURO! Como no prever lo que iba a pasa“, opinaron. La muerte de estos dos personas sucedió en circunstancias aún investigadas por la Fiscalía. El funcionario señalado por conducir el carro lanzagases involucrado en el suceso no ha sido formalizado y habría optado por no declarar hasta tanto. Según T13, en el caso investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía Investigaciones, además se ordenó nuevas pericias al vehículo policial, además indagarse en los registros cámaras qué fue lo ocurrió. Fuente: Publimetro
En una rápida y coordinada acción, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristian Vera asistieron el nacimiento de gemelas. Esto ocurrió en un procedimiento ocurrido durante la tarde de este sábado 12 de abril, al interior de un domicilio en el pasaje Puerto Chañaral N° 8290, en la comuna de Pudahuel. Cerca de las 16:10 horas, el Sargento 1º Raúl Salazar Bórquez y el Cabo 2º Diego Figueroa Triviños, se dirigieron al lugar para prestar apoyo ante la urgencia obstétrica de una mujer de 34 años, quien tenía un embarazo gemelar de ocho meses, tras un comunicado radial de Central de Comunicaciones. Al llegar al lugar el Sargento Salazar junto a al cabo Figueroa siguiendo los protocolos sanitarios y usando guantes quirúrgicos, asistió el parto de la primera lactante, procediendo también al corte del cordón umbilical. Momentos después, se sumó al procedimiento personal de Bomberos de Pudahuel, quienes brindaron asistencia al suboficial en el nacimiento de la segunda niña. Ambas recién nacidas y su madre fueron estabilizadas en el lugar por equipos del SAMU que llegaron al lugar, siendo posteriormente trasladadas en una misma ambulancia al Hospital San Juan De Dios, donde se confirmó su buen estado salud. Carabineros escoltó el desplazamiento hasta el recinto asistencial resguardando la integridad madre sus hijas. Los carabineros que participaron en este procedimiento expresaron su profunda alegría por haber contribuido al nacimiento las gemelas. Señalaron sentirse muy emocionados por esta experiencia vida De igual forma, (...) Ahora dieron circunstancias ustedes lo hicieron buena forma. Su actuar increíblemente resalta somos Carabineros importancia demuestra profesionales somos”, señaló.PUBLICIDADAsimismo destacaron que Fuente: Publimetro
Una tragedia sucedió este pasado jueves en el Estadio Monumental después de unos disturbios afuera del recinto deportivo, ad portas del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza en el marco de la Copa Libertadores. Dos fanáticos de 18 y 12 años de edad fallecieron después de quedar atrapados en una reja y atropellados por un carro lanzagas de Carabineros. Por lo mismo, el Gobierno anunció que los funcionarios involucrados están en calidad de imputados y alejados de sus funciones. A propósito de esto, diversas manifestaciones ocurrieron en la Región Metropolitana. Durante la mañana del viernes, un grupo de encapuchados se reunieron en las afueras del Estadio Monumental. En la noche se repitió la misma situación, pero en diversos puntos de la capital. A eso de las 19 horas, un grupo de manifestantes se reunió en Plaza Italia, por lo que se terminó cortando el tránsito en Av. Vicuña Mackenna Oriente con Línea O’Higgins. La cuenta oficial de X de la Prefectura Santiago Central de Carabineros de Chile, señaló que eran alrededor de 70 individuos. Posteriormente, la misma cuenta informó que “personal de Control de Orden Público interviene con vehículo lanzaaguas en Av. Vicuña Mackenna Oriente con Línea O’Higgins, debido a destrozos y daños al mobiliario público. La acción permitió la detención de un individuo”. En Cerro Navia también ocurrieron disturbios a las 10 de la noche. La cuenta de X Prefectura Santiago Occidente de Carabineros d etalló que “se registran barricadas incendiarias en Calle Huelén con Mapocho, donde sujetos también incendiaron una micro. Personal COP interviene con vehículo lanzaaguas y logra apagar el fuego”. Emol c onsignó que también ocurrieron desórdenes en otros puntos de la Región Metropolitana como en las comunas de Peñalolén, La Pintana, San Joaquín, Puente Alto, Renca y Quilicura, e sto e n respuesta a las convocatorias realizadas por l abarra d eColo Coloen redes sociales. Fuente: Publimetro
Una jornada trágica marcó el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores 2025. Dos menores de edad, hinchas del equipo albo, fallecieron tras ser presuntamente atropellados por un vehículo policial en las afueras del Estadio Monumental, momentos antes de que comenzara el encuentro. Las víctimas fueron identificadas como una joven de 18 años y un niño de 13. Ambos se dirigían al recinto deportivo con la intención de presenciar el encuentro cuando, según testigos, fueron embestidos por un carro de Carabineros. La hermana de la joven aseguró que ella “portaba su entrada y carnet de identidad” y que no participaba de desórdenes. “No hacía desmanes, no hacía desórdenes. Entiendo que hay desórdenes a veces, pero ella no era así. Los dos amigos que estaban con ella estuvieron conversando conmigo. Carabineros les echó la culpa a ellos, que por culpa de ellos la atropellaron”, relató. El hecho generó conmoción entre los hinchas y la comunidad colocolina, que rápidamente difundió lo ocurrido en redes sociales. La tensión aumentó cuando se viralizaron imágenes del interior de la Clínica Bupa, centro asistencial donde fueron trasladadas las víctimas. En los registros se observa un fuerte operativo policial al interior del recinto médico, donde Carabineros intentó sacar a familiares y cercanos de los menores fallecidos. La intervención generó resistencia y escenas de caos en la sala de ingreso. Hasta el cierre de esta nota, Carabineros no ha entregado una versión oficial detallada de lo ocurrido. Sin embargo en redes sociales hubo algunos que aseguraron que los familiares fueron amedrentados por efectivos policiales. Por otra parte, hubo quienes sostuvieron que dentro del centro médico se registraron desmanes, por lo que debió intervenir Carabineros. Revisa las imágenes recogidas por el medio Señal 3 de La Victoria: Fuente: Publimetro
Realizar licitaciones “a la medida” para beneficiar a la empresa Airbus Helicopters, es la acusación que enfrenta Carabineros de parte de la empresa Synerjet Latina. Según un reportaje de BioBio, la compañía “preferida”, se ha adjudicado cinco licitaciones, de las cuales cuatro ofertó sin competidores. En total, han recibido más de 41 mil millones de pesos por la venta de helicópteros. Cifra que podría duplicarse, puesto que estarían ad portas de ganarse otros concursos. El reclamo de Synerjet, es que las licitaciones están hechas con requisitos que solo Airbus puede cumplir, pero que no tienen ninguna relevancia en el trabajo y funcionalidad de las naves. Uno esperaría que los requerimientos técnicos fijados para cada licitación digan relación con las características geográficas, morfológicas, climatológicas, demográficas, etc. de la región de que se trata, pero no con características sin relevancia técnica que como se demuestra, se utilizan sólo para favorecer a una sola marca y modelo de aeronave (una licitación hecha a la medida), añade el escrito ingresado al TDLC. Como ejemplo, se revelan algunas de las exigencias en la licitación que se adjudicó Airbus en Arica. El único motivo de exigir 20.000 pies de requisito mínimo, es excluir el modelo equivalente de Leonardo AW169, explicaron. Otro punto cuestionado fue cuando el Gobierno Regional celebró y publicó la adquisición del helicóptero antes incluso del proceso completo. Todos los procesos..., fue parte Fuente: Publimetro