TikTok, la popular app de videos cortos y tendencias, deberá cerrar sus operaciones en Estados Unidos este fin de semana a menos que se extienda este plazo, que la Corte Suprema intervenga o que Joe Biden o Donald Trump intervengan. Fue en abril de 2024 que Joe Biden, el presidente saliente de Estados Unidos, firmó una ley general que prohíbe a las tiendas de aplicaciones, como Apple y Google, distribuir TikTok y sus actualizaciones en Estados Unidos a partir del 19 de enero de 2025 por una cuestión de seguridad nacional. La prohibición, expuso en su momento, es por tratarse de una aplicación de la empresa china ByteDance, “y se teme que el gobierno chino pueda acceder a información de los usuarios y cometer espionaje”. Aunque es probable que la Suprema Corte suspenda la prohibición de último momento, el Gobierno de Joe Biden está evaluando maneras para contribuir a que TikTok siga disponible en Estados Unidos incluso si entra en vigor una prohibición este domingo. Por su parte, Mike Walts, nombrado por el presidente electo Donald Trump para asesor de seguridad nacional, dijo en una entrevista el miércoles que Trump está explorando opciones para “preservar” TikTok. Fue el pasado 10 de enero cuando la Corte Suprema escuchó los argumentos orales en un desafío legal a la ley presentado por TikTok y ByteDance sobre todo desde el punto vista del derecho a la libertad expresión. Trump ha dicho en varias ocasiones que TikTok es “una gran plataforma que muchos estadounidenses utilizan”. Cabe señalar que el presidente electo ha cambiado su postura respecto a esta plataforma. Durante su primer mandato intentó prohibir TikTok por preocupaciones sobre seguridad nacional pero se unió durante su campaña presidencial. Su equipo lo utilizó para conectar con votantes más jóvenes impulsando contenido viral. Mientras se define su futuro millones han comenzado migrar hacia otras opciones similares como Lemon8, RedNote o Clapper entre otros. Razones para las restricciones incluyen privacidad y seguridad datos regulación contenidos tensiones geopolíticas entre otros factores. Razones para las prohibiciones y restricciones: - Privacidad y Seguridad Datos: - Regulación Contenidos: - Tensiones Geopolíticas: Paises con Prohibiciones completas: Afganistán, Jordania, Somalia, Kirguistán,, Nepal,, Etc.... Paises con Restricciones teléfonos gubernamentales: -Australia, -Austria, -Bélgica, -Canadá, -Etc... Paises donde fue prohibida temporalmente: ul Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Indonesia. /ul pDe acuerdo con los sitios web Statista Exploding Topics las cinco redes sociales más populares al cierre del año fueron: De consumarse afectadas cuentas país./P Fuente: Publimetro
TikTok, la popular app de videos cortos y tendencias, deberá cerrar sus operaciones en Estados Unidos este fin de semana a menos que se extienda este plazo, que la Corte Suprema intervenga o que Joe Biden o Donald Trump intervengan. Fue en abril de 2024 que Joe Biden, el presidente saliente de Estados Unidos, firmó una ley general que prohíbe a las tiendas de aplicaciones, como Apple y Google, distribuir TikTok y sus actualizaciones en Estados Unidos a partir del 19 de enero de 2025 por una cuestión de seguridad nacional. La prohibición, expuso en su momento, es por tratarse de una aplicación de la empresa china ByteDance, “y se teme que el gobierno chino pueda acceder a información de los usuarios y cometer espionaje”. Aunque es probable que la Suprema Corte suspenda la prohibición de último momento, el Gobierno de Joe Biden está evaluando maneras para contribuir a que TikTok siga disponible en Estados Unidos incluso si entra en vigor una prohibición este domingo. Por su parte, Mike Walts, nombrado por el presidente electo Donald Trump para asesor de seguridad nacional, dijo en una entrevista el miércoles que Trump está explorando opciones para “preservar” TikTok. Fue el pasado 10 de enero cuando la Corte Suprema escuchó los argumentos orales en un desafío legal a la ley presentado por TikTok y ByteDance sobre todo desde el punto vista del derecho a la libertad expresión. Trump ha dicho en varias ocasiones que TikTok es “una gran plataforma que muchos estadounidenses utilizan”. Cabe señalar que el presidente electo ha cambiado su postura respecto a esta plataforma. Durante su primer mandato intentó prohibir TikTok por preocupaciones sobre seguridad nacional pero se unió durante su campaña presidencial. Su equipo lo utilizó para conectar con votantes más jóvenes impulsando contenido viral. Mientras se define su futuro millones han comenzado migrar hacia otras opciones similares como Lemon8, RedNote o Clapper entre otros. Razones para las restricciones incluyen privacidad y seguridad datos regulación contenidos tensiones geopolíticas entre otros factores. Razones para las prohibiciones y restricciones: - Privacidad y Seguridad Datos: - Regulación Contenidos: - Tensiones Geopolíticas: Paises con Prohibiciones completas: Afganistán, Jordania, Somalia, Kirguistán,, Nepal,, Etc.... Paises con Restricciones teléfonos gubernamentales: -Australia, -Austria, -Bélgica, -Canadá, -Etc... Paises donde fue prohibida temporalmente: ul Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Indonesia. /ul pDe acuerdo con los sitios web Statista Exploding Topics las cinco redes sociales más populares al cierre del año fueron: De consumarse afectadas cuentas país./P Fuente: Publimetro