Johnny Herrera reconoció haberse equivocado al publicar en sus redes sociales un violento mensaje en contra de Colo Colo luego de la suspensión del Superclásico ante la U por los sucesos que ocurrieron durante el partido de Copa Libertadores de los albos ante Fortaleza. La muerte de dos adolescentes en las inmediaciones del estadio Monumental, en la previa al duelo copero del pasado jueves, sumado al ingreso de una veintena de barristas de la Garra Blanca a la cancha del recinto deportivo durante la disputa del partido entre el Cacique y el club brasileño, llevaron a que Conmebol y las autoridades públicas cancelaran el encuentro. Los incidentes prosiguieron al día siguiente en el propio reducto de Macul, cuando un centenar de hinchas de la barra brava popular se tomó las calles aledañas al recinto para provocar desórdenes, situación que finalmente llevó a la ANFP a cancelar la disputa del clásico entre albos y azules en el Estadio Nacional. Tras conocer la decisión, Herrera publicó en una historia de su cuenta oficial de Instagram una fotografía de su hijo entrenando junto al mensaje “ a falta de equipos que no quieren jugar, bueno es Caleta Huracán”. Su publicación, lejos de provocar gracia alcanzó una molestia masiva en el ambiente del fútbol, donde uno de sus compañeros Juvenal Olmos, lo criticó en el espacio deportivo. “Alan Saldivia se equivoca rotundamente y pide disculpas (por su video viral cantando en contra de la U en velorio de una de las víctimas), y Johnny Herrera se equivoca más. Es compañero nuestro, pero no avalo en absoluto sus declaraciones (...) su forma de comportarse y sus declaraciones”, indicó con evidente molestia el entrenador y comentarista TNT Sports. No me vendan la pomada con que ‘en mi red privada digo lo que quiero’. ¡No! Las redes son parte de lo público y lo público es parte de lo privado, porque cuando inventaron las redes sociales, hicieron que tu intimidad se acabara; todo lo que tú pones externamente es parte de tu intimidad también. Desde ese punto de vista, reprocho absolutamente las declaraciones de mi compañero Herrera, aseveró. Las críticas hacia Herrera alcanzaron incluso al camarín Colo Colo, donde su capítan, Esteban Pavez, dejó evidencia molesta plantel incitación violencia ex arquero universitario. “Más allá echarse culpa unos otros,todos juntos buscar solución. Los medios incitan violencia eso bien,hacer me culpa”, dijo. Ante oleada cuestionamientos fue Marcelo Vega otro panelistas programa asegurado hablado con Herrera recibir retirado arquero sentido me culpa desafortunada publicación.“Él sabe equivocó publicado.Johnny está arrepentido”, señalò Vega puntualizò además“no momento burlarse,fallecieron niña 18 años niño 12.Esto refleja decimos nosotros”. Fuente: Publimetro Deportes
Gustavo Álvarez ratificó este jueves que el próximo domingo la U afrontará “como una final” el Superclásico frente a Colo Colo en el Estadio Nacional. Luego de la victoria conseguida esta semana frente a Estudiantes de La Plata (2-1), por Copa Libertadores, los azules asoman como favoritos ante el Cacique, que esta noche se medirá ante Fortaleza por el mismo torneo continental (20:00 horas) y que de no vencer a los brasileños, llegará muy golpeado al principal duelo del fútbol chileno. “Sumamos buenas presentaciones y el partido contra Colo Colo es un clásico”, señaló el técnico del chuncho, quien aseveró en conferencia de prensa que el duelo ante los albos “tiene ese plus que todo clásico representa, e independiente del torneo por el cual jugamos, sabemos muy bien lo que es un clásico”. Por lo mismo, Álvarez estableció que para sus futbolistas “es una motivación y una gran oportunidad (…) lo vamos a jugar como una final. Los clásicos uno siempre piensa en ganarlos”. “Nosotros llegamos bien desde el funcionamiento. Los resultados son producto de eso, así que en cuanto a las capacidades físicas, técnicas, tácticas y mentales, llegamos muy bien”, agregó el DT, quien anticipó que llegará al partido del próximo domingo con todos sus efectivos, considerando que Charles Aránguiz se recuperó de las molestias sufridas en la victoria sobre Estudiantes de La Plata. “No tenemos ninguna baja. Siempre digo que la exigencia física depende de la fuerza anímica. Entonces, no hay barrera física para este plantel”, puntualizó Álvarez, quien descartó que Colo Colo llegue en desventaja al clásico ante la U por jugar esta noche ante Fortaleza. “Los tiempos de recuperación de los distintos equipos lo saben sus cuerpos técnicos, sus entrenadores. Yo puedo hablar de cómo llegamos nosotros, no organizo el calendario ni sé cómo llega el rival. Me preocupo por la U”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Los futbolistas de Universidad de Chile desataron anoche en La Plata toda su alegría luego del histórico triunfo por 2-1 que consiguieron frente a Estudiantes en Copa Libertadores, instancia en la que confirmaron su candidatura para seguir en competencia en el torneo continental y le mandaron un contundente mensaje a su archirrival Colo Colo, de cara al Superclásico de este domingo. Esto, porque más allá de su convincente actuación de este martes en el estadio del cuadro platense, en el plantel universitario reaccionaron a la molestia que dirigentes, cuerpo técnico y futbolistas del Cacique evidenciaron luego que la ANFP adelantara el horario del principal duelo del balompié nacional a las 16:00 horas del domingo 13 de abril. Una reprogramación que no cayó bien en las huestes albas, considerando que el próximo jueves deberán enfrentar un duro partido de Copa Libertadores frente a los brasileños de Fortaleza en el estadio Monumental (20:00 horas). “De jueves a domingo hay días para descansar”, recalcó el defensor Franco Calderón, muy atento a la molestia de sus rivales con el cambio de programación. “Nosotros ya damos vuelta la página, porque el domingo tenemos una nueva final”, recalcó. “Llegamos en un momento muy lindo ante Colo Colo”, sentenció el zaguero argentino. En la misma línea, el capitán universitario, Marcelo Díaz, aseguró que tras la victoria de anoche “ya están las miradas puestas en ese partido”. “Ganamos de muy buena forma, el trabajo trae frutos, nos sacrificamos día a día y tenemos un plantel muy rico. Nos plantamos de igual a igual ante quien sea y eso nos hace temibles. (Frente a Colo Colo) es un partido también importante,” dijo el mediocampista laico. Mañana (hoy) ya nos prepararemos, entrenar de cara a ese partido. Lo importante era hoy (ayer), ya mañana están las miradas puestas en ese partido, agregó Díaz, quien adelantó que ante el Cacique no habría una dosificación de jugadores y que llegarían con plantel estelar al Superclásico. Claro que sí. Yo no soy el técnico pero claro que sí es un partido también importante y mañana (hoy) lo empezaremos a preparar, Lla decisión final,en todo caso ,la tendrá ekl tecnio=co d ela U,Gustavo Álvarez ,quien adelantpo qeu cada partiod lo vamos ap reparar con seriedad. El principal envión anímico qeu tenems es lainstitución alq ue representams. Tenemos una gran responsabilidady orgullo,y cada partdio lo vamso ap reparar con seriedad. El primer punto era devolverleuna identidad ale quipo;seg Fuente: Publimetro Deportes
Finalmente, lo que en un inicio había sido informado hace algunas horas a través de diversas versiones de prensa, esta mañana se convirtió en una realidad. El Superclásico del fútbol chileno, entre la U y Colo Colo, que se disputará este domingo 13 de abril, sufrirá una modificación de horario. Fue previo al cambio de horario aplicado el fin de semana pasado para los meses de invierno en nuestro país, que la ANFP había programado el duelo entre albos y azules en el Estadio Nacional para las 18:00 horas considerando que, por calendario, ambos clubes debían afrontar esta semana dos importantes partidos por Copa Libertadores. Este martes en el caso del club laico (visita a Estudiantes de La Plata) y el próximo jueves, en el del cuadro popular (recibe a Fortaleza); encuentros que en el ente rector del balompié nacional buscaron afectaran lo menos posible en la recuperación de los equipos de cara al principal duelo del torneo local. Sin embargo, esta planificación inicial fue desestimada en las últimas horas por los dirigentes del fútbol profesional (pese a la molestia de la dirigencia del Cacique), considerando que la autoridad pública metropolitana alertó de la imposibilidad de terminar ese encuentro en horario nocturno. De esta forma, y según señalaron ambas autoridades, el clásico entre los dos clubes de mayor convocatoria en el país será adelantará en dos horas quedando ahora programado para disputarse a partir de las 16:00 en el reducto ñuñoíno. Sábado 12/4: Coquimbo Unido-Huachipato (12:30 horas); Cobresal-Universidad Católica (15:00 horas); Audax Italiano-O’Higgins (20:00 horas). Domingo 13/4: Deportes La Serena-Everton (12:30 horas); Universidad de Chile-Colo Colo ( 16:00 horas). Lunes 14/4: Palestino-Unión La Calera (15:00 horas); Unión Española-Ñublense (18:00 horas); Deportes Limache-Deportes Iquique(20:30horas). RANKING DE POSICIONES: Cochimbo Unido ,14 puntos (+6) Huachipato ,13 puntos (+7) Palestino ,13 puntos(+6) Unión La Calera ,10 puntos(+4) Audax Italiano ,10 puntos(+3) Universidad Católica ,10 puntos(+3) O'Higgins ,10 puntos(+3) Cobresal ,8 puntos (+1) Universidad De Chile ,7 Puntos (+3) Colocolo.7 Puntos (+2) Deportivo La Serena.7 Puntos (-4) Nublense.6 Puntos (-6 ). Evertón .5 Puntos(-5 )..Unión Española .3 Puntos(-5 )..Deporte Limache .2 Points(-6 ) Fuente: Publimetro Deportes
Informaciones de medios deportivos dieron cuenta esta viernes del acuerdo que finalmente alcanzaron los dirigentes de la ANFP con autoridades públicas regionales para disputar la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en la ciudad de La Serena. El encuentro, programado para el próximo sábado 25 de enero, se había encontrado con variados problemas logísticos, considerando la negativa de ciudades como Concepción, Temuco o Santiago, entre otras, para albergar el partido argumentando los riesgos de reunir a los seguidores de las barras bravas colocolinas y de la U. Sin embargo, en esta oportunidad, y según indicaron en dalealbo.cl, la ANFP logró acordar con la delegación regional, Carabineros y la autoridad municipal, el cumplimiento de una serie de exigencias para confirmar “la sede para la Supercopa” en el estadio La Portada de La Serena. Pese a que la fecha ya está definida, el citado medio adelantó que por ahora el “horario” del Superclásico está “por confirmar”. “Sólo falta que la ANFP confirme públicamente el compromiso, lo que se podría producir una vez que concluyan formalmente las reuniones (con las autoridades) el próximo lunes”, indicaron. Reafirmaron que solamente “ahí se podrá conocer la hora en la que Colo Colo y Universidad de Chile salten a la cancha a disputar el primer trofeo de la temporada en el fútbol chileno”. Cabe recordar que para concretar este acuerdo, la ANFP debió concordar con la delegación regional de Coquimbo el cumplimiento de al menos unos 16 requisitos impuestos por las autoridades. Entre ellos, según informó una emisora radial local, el impedimento que tendrán los planteles para hospedarse en La Serena ni Coquimbo”, que el estadio inhabilitará su tribuna Andes”, y que las entradas serán puestas a venta exclusivamente hinchas residentes región”. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera reconoció haberse equivocado al publicar en sus redes sociales un violento mensaje en contra de Colo Colo luego de la suspensión del Superclásico ante la U por los sucesos que ocurrieron durante el partido de Copa Libertadores de los albos ante Fortaleza. La muerte de dos adolescentes en las inmediaciones del estadio Monumental, en la previa al duelo copero del pasado jueves, sumado al ingreso de una veintena de barristas de la Garra Blanca a la cancha del recinto deportivo durante la disputa del partido entre el Cacique y el club brasileño, llevaron a que Conmebol y las autoridades públicas cancelaran el encuentro. Los incidentes prosiguieron al día siguiente en el propio reducto de Macul, cuando un centenar de hinchas de la barra brava popular se tomó las calles aledañas al recinto para provocar desórdenes, situación que finalmente llevó a la ANFP a cancelar la disputa del clásico entre albos y azules en el Estadio Nacional. Tras conocer la decisión, Herrera publicó en una historia de su cuenta oficial de Instagram una fotografía de su hijo entrenando junto al mensaje “ a falta de equipos que no quieren jugar, bueno es Caleta Huracán”. Su publicación, lejos de provocar gracia alcanzó una molestia masiva en el ambiente del fútbol, donde uno de sus compañeros Juvenal Olmos, lo criticó en el espacio deportivo. “Alan Saldivia se equivoca rotundamente y pide disculpas (por su video viral cantando en contra de la U en velorio de una de las víctimas), y Johnny Herrera se equivoca más. Es compañero nuestro, pero no avalo en absoluto sus declaraciones (...) su forma de comportarse y sus declaraciones”, indicó con evidente molestia el entrenador y comentarista TNT Sports. No me vendan la pomada con que ‘en mi red privada digo lo que quiero’. ¡No! Las redes son parte de lo público y lo público es parte de lo privado, porque cuando inventaron las redes sociales, hicieron que tu intimidad se acabara; todo lo que tú pones externamente es parte de tu intimidad también. Desde ese punto de vista, reprocho absolutamente las declaraciones de mi compañero Herrera, aseveró. Las críticas hacia Herrera alcanzaron incluso al camarín Colo Colo, donde su capítan, Esteban Pavez, dejó evidencia molesta plantel incitación violencia ex arquero universitario. “Más allá echarse culpa unos otros,todos juntos buscar solución. Los medios incitan violencia eso bien,hacer me culpa”, dijo. Ante oleada cuestionamientos fue Marcelo Vega otro panelistas programa asegurado hablado con Herrera recibir retirado arquero sentido me culpa desafortunada publicación.“Él sabe equivocó publicado.Johnny está arrepentido”, señalò Vega puntualizò además“no momento burlarse,fallecieron niña 18 años niño 12.Esto refleja decimos nosotros”. Fuente: Publimetro Deportes
Gustavo Álvarez ratificó este jueves que el próximo domingo la U afrontará “como una final” el Superclásico frente a Colo Colo en el Estadio Nacional. Luego de la victoria conseguida esta semana frente a Estudiantes de La Plata (2-1), por Copa Libertadores, los azules asoman como favoritos ante el Cacique, que esta noche se medirá ante Fortaleza por el mismo torneo continental (20:00 horas) y que de no vencer a los brasileños, llegará muy golpeado al principal duelo del fútbol chileno. “Sumamos buenas presentaciones y el partido contra Colo Colo es un clásico”, señaló el técnico del chuncho, quien aseveró en conferencia de prensa que el duelo ante los albos “tiene ese plus que todo clásico representa, e independiente del torneo por el cual jugamos, sabemos muy bien lo que es un clásico”. Por lo mismo, Álvarez estableció que para sus futbolistas “es una motivación y una gran oportunidad (…) lo vamos a jugar como una final. Los clásicos uno siempre piensa en ganarlos”. “Nosotros llegamos bien desde el funcionamiento. Los resultados son producto de eso, así que en cuanto a las capacidades físicas, técnicas, tácticas y mentales, llegamos muy bien”, agregó el DT, quien anticipó que llegará al partido del próximo domingo con todos sus efectivos, considerando que Charles Aránguiz se recuperó de las molestias sufridas en la victoria sobre Estudiantes de La Plata. “No tenemos ninguna baja. Siempre digo que la exigencia física depende de la fuerza anímica. Entonces, no hay barrera física para este plantel”, puntualizó Álvarez, quien descartó que Colo Colo llegue en desventaja al clásico ante la U por jugar esta noche ante Fortaleza. “Los tiempos de recuperación de los distintos equipos lo saben sus cuerpos técnicos, sus entrenadores. Yo puedo hablar de cómo llegamos nosotros, no organizo el calendario ni sé cómo llega el rival. Me preocupo por la U”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Los futbolistas de Universidad de Chile desataron anoche en La Plata toda su alegría luego del histórico triunfo por 2-1 que consiguieron frente a Estudiantes en Copa Libertadores, instancia en la que confirmaron su candidatura para seguir en competencia en el torneo continental y le mandaron un contundente mensaje a su archirrival Colo Colo, de cara al Superclásico de este domingo. Esto, porque más allá de su convincente actuación de este martes en el estadio del cuadro platense, en el plantel universitario reaccionaron a la molestia que dirigentes, cuerpo técnico y futbolistas del Cacique evidenciaron luego que la ANFP adelantara el horario del principal duelo del balompié nacional a las 16:00 horas del domingo 13 de abril. Una reprogramación que no cayó bien en las huestes albas, considerando que el próximo jueves deberán enfrentar un duro partido de Copa Libertadores frente a los brasileños de Fortaleza en el estadio Monumental (20:00 horas). “De jueves a domingo hay días para descansar”, recalcó el defensor Franco Calderón, muy atento a la molestia de sus rivales con el cambio de programación. “Nosotros ya damos vuelta la página, porque el domingo tenemos una nueva final”, recalcó. “Llegamos en un momento muy lindo ante Colo Colo”, sentenció el zaguero argentino. En la misma línea, el capitán universitario, Marcelo Díaz, aseguró que tras la victoria de anoche “ya están las miradas puestas en ese partido”. “Ganamos de muy buena forma, el trabajo trae frutos, nos sacrificamos día a día y tenemos un plantel muy rico. Nos plantamos de igual a igual ante quien sea y eso nos hace temibles. (Frente a Colo Colo) es un partido también importante,” dijo el mediocampista laico. Mañana (hoy) ya nos prepararemos, entrenar de cara a ese partido. Lo importante era hoy (ayer), ya mañana están las miradas puestas en ese partido, agregó Díaz, quien adelantó que ante el Cacique no habría una dosificación de jugadores y que llegarían con plantel estelar al Superclásico. Claro que sí. Yo no soy el técnico pero claro que sí es un partido también importante y mañana (hoy) lo empezaremos a preparar, Lla decisión final,en todo caso ,la tendrá ekl tecnio=co d ela U,Gustavo Álvarez ,quien adelantpo qeu cada partiod lo vamos ap reparar con seriedad. El principal envión anímico qeu tenems es lainstitución alq ue representams. Tenemos una gran responsabilidady orgullo,y cada partdio lo vamso ap reparar con seriedad. El primer punto era devolverleuna identidad ale quipo;seg Fuente: Publimetro Deportes
Finalmente, lo que en un inicio había sido informado hace algunas horas a través de diversas versiones de prensa, esta mañana se convirtió en una realidad. El Superclásico del fútbol chileno, entre la U y Colo Colo, que se disputará este domingo 13 de abril, sufrirá una modificación de horario. Fue previo al cambio de horario aplicado el fin de semana pasado para los meses de invierno en nuestro país, que la ANFP había programado el duelo entre albos y azules en el Estadio Nacional para las 18:00 horas considerando que, por calendario, ambos clubes debían afrontar esta semana dos importantes partidos por Copa Libertadores. Este martes en el caso del club laico (visita a Estudiantes de La Plata) y el próximo jueves, en el del cuadro popular (recibe a Fortaleza); encuentros que en el ente rector del balompié nacional buscaron afectaran lo menos posible en la recuperación de los equipos de cara al principal duelo del torneo local. Sin embargo, esta planificación inicial fue desestimada en las últimas horas por los dirigentes del fútbol profesional (pese a la molestia de la dirigencia del Cacique), considerando que la autoridad pública metropolitana alertó de la imposibilidad de terminar ese encuentro en horario nocturno. De esta forma, y según señalaron ambas autoridades, el clásico entre los dos clubes de mayor convocatoria en el país será adelantará en dos horas quedando ahora programado para disputarse a partir de las 16:00 en el reducto ñuñoíno. Sábado 12/4: Coquimbo Unido-Huachipato (12:30 horas); Cobresal-Universidad Católica (15:00 horas); Audax Italiano-O’Higgins (20:00 horas). Domingo 13/4: Deportes La Serena-Everton (12:30 horas); Universidad de Chile-Colo Colo ( 16:00 horas). Lunes 14/4: Palestino-Unión La Calera (15:00 horas); Unión Española-Ñublense (18:00 horas); Deportes Limache-Deportes Iquique(20:30horas). RANKING DE POSICIONES: Cochimbo Unido ,14 puntos (+6) Huachipato ,13 puntos (+7) Palestino ,13 puntos(+6) Unión La Calera ,10 puntos(+4) Audax Italiano ,10 puntos(+3) Universidad Católica ,10 puntos(+3) O'Higgins ,10 puntos(+3) Cobresal ,8 puntos (+1) Universidad De Chile ,7 Puntos (+3) Colocolo.7 Puntos (+2) Deportivo La Serena.7 Puntos (-4) Nublense.6 Puntos (-6 ). Evertón .5 Puntos(-5 )..Unión Española .3 Puntos(-5 )..Deporte Limache .2 Points(-6 ) Fuente: Publimetro Deportes
Informaciones de medios deportivos dieron cuenta esta viernes del acuerdo que finalmente alcanzaron los dirigentes de la ANFP con autoridades públicas regionales para disputar la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en la ciudad de La Serena. El encuentro, programado para el próximo sábado 25 de enero, se había encontrado con variados problemas logísticos, considerando la negativa de ciudades como Concepción, Temuco o Santiago, entre otras, para albergar el partido argumentando los riesgos de reunir a los seguidores de las barras bravas colocolinas y de la U. Sin embargo, en esta oportunidad, y según indicaron en dalealbo.cl, la ANFP logró acordar con la delegación regional, Carabineros y la autoridad municipal, el cumplimiento de una serie de exigencias para confirmar “la sede para la Supercopa” en el estadio La Portada de La Serena. Pese a que la fecha ya está definida, el citado medio adelantó que por ahora el “horario” del Superclásico está “por confirmar”. “Sólo falta que la ANFP confirme públicamente el compromiso, lo que se podría producir una vez que concluyan formalmente las reuniones (con las autoridades) el próximo lunes”, indicaron. Reafirmaron que solamente “ahí se podrá conocer la hora en la que Colo Colo y Universidad de Chile salten a la cancha a disputar el primer trofeo de la temporada en el fútbol chileno”. Cabe recordar que para concretar este acuerdo, la ANFP debió concordar con la delegación regional de Coquimbo el cumplimiento de al menos unos 16 requisitos impuestos por las autoridades. Entre ellos, según informó una emisora radial local, el impedimento que tendrán los planteles para hospedarse en La Serena ni Coquimbo”, que el estadio inhabilitará su tribuna Andes”, y que las entradas serán puestas a venta exclusivamente hinchas residentes región”. Fuente: Publimetro Deportes