El mediocampista de Universidad de Chile , Israel Poblete, desmintió este viernes versiones de prensa respecto de problemas del plantel universitario con directivos de Azul Azul ante el fracaso en las negociaciones de los premios de Copa Libertadores. Poblete, quien ingresó en el segundo tiempo del partido copero ante Botafogo y fue una de las figuras del histórico triunfo laico por 1-0 ante los vigentes campeones de la Libertadores, aseguró que “ los premios ya están establecidos ” y que las negociaciones entre ambas partes no han tenido problemas. “Los jugadores tenemos buena relación con los dirigentes. Si es que hay detalles que resolver, tenemos buen diálogo”, señaló en conferencia de prensa, donde incluso reconoció desconocer el origen de la eventual molestia de los futbolistas. “No sé dónde salió que había malestar”, aseveró Poblete, quien además no dudó en calificar al actual plantel universitario como “ el mejor del fútbol chileno ”. Tenemos el mejor plantel del fútbol chileno, hay una tremenda competencia interna, el que está afuera quiere ganarse el puesto de buena ley y el que juega no puede relajarse. La idea es hacérsela difícil al técnico. Tenemos que dejar todo en cada entrenamiento y partido, afirmó. De cara a los próximos desafíos; ante Magallanes por Copa Chile (mañana, a las 17:30 horas), frente a Estudiantes de La Plata por Copa Libertadores (el martes 8 de abril, a las 20:30 horas) y contra Colo Colo en el Campeonato Nacional (domingo 13 de abril, a las 18:00 horas), el mediocampista reconoció que “ el plantel está enfocado en hacer buenas presentaciones en los tres frentes.En la U todos los partidos se toman de la misma forma. Magallanes nos ganó ya en Copa Chile, entonces antes del partido del martes (contra Estudiantes) estamos pensando en ellos, es un rival que merece respeto. Cada partido que viene tiene la misma motivación para la U, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes
Un complejo escenario enfrentan los presidentes de Universidad de Chile, Michael Clark; Colo Colo, Aníbal Mosa; y la ANFP, Pablo Milad, quienes en el marco de las investigaciones que el Ministerio Público realiza respecto del caso de las casas de apuestas y el fútbol profesional en el país, solicitó a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI interrogar a los tres dirigentes por eventuales vínculos con este tipo de empresas. Esto se desprende de un reportaje en biobiochile.cl , donde expusieron las diligencias instruidas por la fiscal del caso, Rossana Folli, quien ante la ausencia del presidente de Azul Azul a la primera citación requerida durante julio del año pasado, para aclarar el contrato de publicidad suscrito por la U con la marca Betano, vínculo que “estuvo vigente hasta el año 2023″. Como dicha comparecencia no se concretó en aquella primera instancia, puesto que el propietario de la mayor masa accionaria que administra a Universidad de Chile fue representado por una abogada, la persecutora decidió instruir en un oficio la nueva diligencia en contra de Clark. El mismo requerimiento judicial fue solicitado por Folli para los regentes de Colo Colo y la ANFP, quienes junto a otros representantes de clubes nacionales, como Audax Italiano, Palestino, O’Higgins, La Serena y Coquimbo Unido, debieran entregar sus declaraciones respecto de las identidades de las personas con quienes suscribieron contratos de auspicio con diferentes plataformas digitales de casas de apuestas. En el caso de Milad, indica la emisora radial, con el propósito que indique la identidad de los representantes legales de las compañías del rubro que han celebrado convenios y auspicios con el ente rector del fútbol chileno, Asimismo, la orden incluye que sea interrogado respecto de los protocolos de prevención de delitos de Asociación y aporte con todas comunicaciones sostenidas Betsson, explicaron. Finalmente información biobiochile .cl , la“persecutoratambiénoficióaTVN ,Chilevisión ,ESPNyCanal13paraquespondanrequerimientosinformaciónya habíamínisteriopúblico,hubieransidoatendidospor estacionestelev isivas. Fuente: Publimetro Deportes
El mediocampista de Universidad de Chile , Israel Poblete, desmintió este viernes versiones de prensa respecto de problemas del plantel universitario con directivos de Azul Azul ante el fracaso en las negociaciones de los premios de Copa Libertadores. Poblete, quien ingresó en el segundo tiempo del partido copero ante Botafogo y fue una de las figuras del histórico triunfo laico por 1-0 ante los vigentes campeones de la Libertadores, aseguró que “ los premios ya están establecidos ” y que las negociaciones entre ambas partes no han tenido problemas. “Los jugadores tenemos buena relación con los dirigentes. Si es que hay detalles que resolver, tenemos buen diálogo”, señaló en conferencia de prensa, donde incluso reconoció desconocer el origen de la eventual molestia de los futbolistas. “No sé dónde salió que había malestar”, aseveró Poblete, quien además no dudó en calificar al actual plantel universitario como “ el mejor del fútbol chileno ”. Tenemos el mejor plantel del fútbol chileno, hay una tremenda competencia interna, el que está afuera quiere ganarse el puesto de buena ley y el que juega no puede relajarse. La idea es hacérsela difícil al técnico. Tenemos que dejar todo en cada entrenamiento y partido, afirmó. De cara a los próximos desafíos; ante Magallanes por Copa Chile (mañana, a las 17:30 horas), frente a Estudiantes de La Plata por Copa Libertadores (el martes 8 de abril, a las 20:30 horas) y contra Colo Colo en el Campeonato Nacional (domingo 13 de abril, a las 18:00 horas), el mediocampista reconoció que “ el plantel está enfocado en hacer buenas presentaciones en los tres frentes.En la U todos los partidos se toman de la misma forma. Magallanes nos ganó ya en Copa Chile, entonces antes del partido del martes (contra Estudiantes) estamos pensando en ellos, es un rival que merece respeto. Cada partido que viene tiene la misma motivación para la U, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes
Un complejo escenario enfrentan los presidentes de Universidad de Chile, Michael Clark; Colo Colo, Aníbal Mosa; y la ANFP, Pablo Milad, quienes en el marco de las investigaciones que el Ministerio Público realiza respecto del caso de las casas de apuestas y el fútbol profesional en el país, solicitó a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI interrogar a los tres dirigentes por eventuales vínculos con este tipo de empresas. Esto se desprende de un reportaje en biobiochile.cl , donde expusieron las diligencias instruidas por la fiscal del caso, Rossana Folli, quien ante la ausencia del presidente de Azul Azul a la primera citación requerida durante julio del año pasado, para aclarar el contrato de publicidad suscrito por la U con la marca Betano, vínculo que “estuvo vigente hasta el año 2023″. Como dicha comparecencia no se concretó en aquella primera instancia, puesto que el propietario de la mayor masa accionaria que administra a Universidad de Chile fue representado por una abogada, la persecutora decidió instruir en un oficio la nueva diligencia en contra de Clark. El mismo requerimiento judicial fue solicitado por Folli para los regentes de Colo Colo y la ANFP, quienes junto a otros representantes de clubes nacionales, como Audax Italiano, Palestino, O’Higgins, La Serena y Coquimbo Unido, debieran entregar sus declaraciones respecto de las identidades de las personas con quienes suscribieron contratos de auspicio con diferentes plataformas digitales de casas de apuestas. En el caso de Milad, indica la emisora radial, con el propósito que indique la identidad de los representantes legales de las compañías del rubro que han celebrado convenios y auspicios con el ente rector del fútbol chileno, Asimismo, la orden incluye que sea interrogado respecto de los protocolos de prevención de delitos de Asociación y aporte con todas comunicaciones sostenidas Betsson, explicaron. Finalmente información biobiochile .cl , la“persecutoratambiénoficióaTVN ,Chilevisión ,ESPNyCanal13paraquespondanrequerimientosinformaciónya habíamínisteriopúblico,hubieransidoatendidospor estacionestelev isivas. Fuente: Publimetro Deportes