La promoción de $LIBRA puso al presidente de Argentina, Javier Milei, en el ojo del huracán. Para muchos, el tuit del mandatario fue aval suficiente para confiar en la criptomoneda y hasta invertir unos cuantos miles de dólares. Ese fue el caso de Clemente Varas Collado, un inversionista chileno que se vio afectado por el desplome en el precio de la moneda digital. El empresario radicado en Miami conversó con BBC Mundo sobre lo sucedido. Según manifestó, de entrada, invirtió US$12.000 luego de ver la publicación del mandatario argentino; quien es conocido por su amplio conocimiento de economía. “ Pensé que $LIBRA era una versión más segura porque estaba promocionada por el presidente argentino. No parecía una memecoin, sino algo más serio”, expresó Varas durante la conversación con el medio antes citado. Un par de horas después el precio de la criptomoneda se desplomó y perdió la mitad de la inversión. “Puse US$12.000 y perdí la mitad. Tengo amigos que perdieron hasta US$100.000”, comentó. Para Clemente Varas, el escándalo sin duda ha afectado la imagen del presidente argentino en el tan debatido sector financiero.Esto afecta negativamente su imagen internacional, expresó. Pese a lo ocurrido, el inversor chileno no considera que Javier Milei haya promocionado $LIBRA con el fin de estafar, tal y como indica la denuncia penal que recibió en su país. Pero sí apunto con su creador:No creo que haya sido una estafa de Milei con el mundo de cripto, sino del creador de la criptomoneda. Incluso, hasta le dio el beneficio de la duda al presidente.Pienso que Milei no entendió mucho y dijo ‘hagámoslo’, y después comprendió la magnitud de lo que es promover una criptomoneda como esta, agregó. Sobre la criptomoneda, Varas pensó que era algo similar a las memecoins de Donald Trump, un activo llamativo pero a la vez muy volátil: “Pensé que era otra versión de las memecoins de Trump , un proyecto respaldado por Milei para explorar el mundo cripto. C reí que $LIBRA era parte de ese plan”, dijo. Fuente: Publimetro
El periodista argentino Jonatan Viale, protagonista de la entrevista que un canal de noticias argentino le realizó al presidente Javier Milei en medio de la polémica del mandatario con la criptomoneda $LIBRA, se defendió de las críticas y aseguró que le “faltó firmeza” para evitar que las autoridades gubernamentales le censuraran una pregunta. El registro se viralizó en redes sociales cuando los usuarios se dieron cuenta de la intervención de un funcionario público, el asesor Santiago Caputo, quien tras una pregunta del periodista a Milei pidió cortar dicho material, que finalmente quedó testimoniado en el material publicado por el canal TN a su canal de YouTube. “Al final, en la última pregunta, se metió Santiago Caputo. ¿Por qué? Porque Milei dijo que le iba a consultar al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por la causa”, indicó Viale. Viale reconoció el error de permitir la censura a su entrevista. “¿Qué hizo Caputo? Una grosería: se metió de la nada, cortó la nota y le dijo algo al oído a Milei. Yo dije: ‘Ah, por un quilombo judicial’, y acepté sacar esa parte. ¿Me equivoqué? Sí, me equivoqué”, afirmó. “Me faltó firmeza para mandarlos a la mier***. Tuve miedo que la nota se suspenda. En ese momento solo pensé en que la entrevista corría riesgo y quise asegurarme tener el material para la gente después de un fin de semana con mucha incertidumbre”, agregó Viale. Ayer (domingo) había sido una entrevista muy interesante y se cag*** al final. ¿Por qué? Porque no tuve la firmeza de echar a Santiago Caputo”, insistió el periodista argentino. Tengo el privilegio de haber nacido en una familia espectacular que me criaron con valores, puntualizó Jonatan Viale sobre sus principios éticos como comunicador. Fuente: Publimetro
Javier Milei transita la más fuerte polémica desde su investidura el 10 de diciembre de 2023. El presidente argentino difundió el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA a través de su cuenta personal y horas después el valor de la moneda virtual se desplomó, generando así pérdidas millonarias entre los inversores. En vista del revuelo, el canal argentino TN se acercó a la Casa Rosada para hablar del tema, pero durante la entrevista encabezada por el periodista Jonatan Viale sucedió lo inesperado. Horas después del encuentro con el medio, se viralizó un video de lo que fue la interrupción del asesor de Javier Milei durante la entrevista por algo dicho sobre la $LIBRA. “Sí, yo entiendo, me di cuenta, te puede entrar en un ‘quilombo’ judicial”, enfatizó el periodista. La conversación con el comunicador Jonatan Viale se convirtió en la primera de Javier Milei tras la caída de la criptomoneda y el tuit borrado del presidente argentino. Por lo que prefirieron manejarse con cautela. Según se pudo ver en el video viral, Milei habló de unas preguntas pactadas que, posteriormente el periodista confirmó que habrían pasado por el filtro de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor Santiago Luis Caputo. Pero la charla tomó un rumbo que no fue del agrado del asesor, quien rápidamente se interpuso en la cámara luego de que el periodista asegurara que el presidente de Argentina está también involucrado como “ciudadano” por haber publicado la promoción de $LIBRA desde su cuenta personal. No sé cómo venía. Sí yo sé por juicio (…) yo entiendo, me doy cuenta. Le puede traer un ‘kilombo’ judicial, expresó Viale. Y las reacciones no se hicieron esperar tanto en contra del presidente Javier Milei como del periodista. “Quedó claro qué tipo es 100% honesto”,Después dicen que son transparentes los del Gobierno, Nunca me gustó su estilo… preguntar lo que conviene no es preguntar, Gravísimo, comentaron en X. Fuente: Publimetro
Pese a la caída que experimentó la Buenos Aires Bolsa de Comercio el lunes 17 de febrero y la denuncia que hizo un estudio jurídico trasandino ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, el presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró no haber hecho “nada malo” tras el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. El mandatario argentino se refirió en el canal TN a la promoción que hizo a través de su cuenta de X de la criptomoneda, la cual se desplomó casi en un 100% luego de alcanzar los 4000 millones de dólares, generando pérdidas en miles de usuarios y causando una ola de críticas en el mundo político y económico en contra del Milei, dondese le acusóde estafa poroposición trasandina. En entrevista, líder libertario sostuvo él es “un tecno optimista fanático tengo pasión por tecnología quiero Argentina sea hub tecnológico financiamiento equivalente cuándo vas inauguración planta”, agregandoque“ No tengo nada ocultar hice nada malo. Asimismo,Milei cree haya alguien involucrado equipo. No desconfío nadie equipo. Si Justicia determinasi va rodar guillotina. Respectopolémicotuit,madatariosostuvo: No lo promocioné, difundí .Sobre vínculo Hayden Mark Davis empresariodetrás llamado ‘criptofiasco’,relató conocío octubre año pasado Casa Rosada instancia le hizo propuesta “armar estructura financie emprendedores cuestión informalidad tienen financiar.Se hizo público Libra,difusión”.PresidenteJavierMileidescartademás número personas afectadas ha dado conocer:“Es falso sean44 mil personas perjudicadas, como mucho son 5000. Chances haya argentinos muy remota. Son personashiper especializadas tipo instrumento(…)Son traders volatilidad sabían haciendo“.PUBLICIDADLos entraron ahí sabían bien riesgo:son operadores volatilidad. Es problema entre privadoslo hicieron voluntariamente, dijo.Asimismo,todaentrevista,Mileilavómánosrespectosituación,minimizando vez número argentinos afectados:¿Perdieron plata argentinos? Como mucho serán cuatro cinco. Gran mayoría inversores chinos estadounidenses.Pese explicacionespresidente argentino estudiojurídicode ese paísdenuncióanteDepartamentoJusticiaOficinaFederalInvestigaciones(FBI)EstadosUnidos,madatariootros implicados,eventual participaciónescándalocriptomoneda$LIBRA, además pérdidas,habría generado ganancias ilícitasentre80y100millones dólares.SegúndiarioargentinoLa Nacióndenuncia presentada Moyano &AsociadosnotificaComisiónValoresEstadosUn Fuente: Publimetro
En diciembre de 2024, la tasa de inflación en Argentina fue de 2,7%. Ahora, nuevamente, en enero fue a la baja con un 2,2% del costo de vida, lo que lo transforma en la menor variación desde julio de 2020. Sin ir más lejos, gracias al porcentaje del último mes de 2024, el país gobernado por Javier Milei logró cerrar con una inflación anual de 117,8%, lo que se traduce en una reducción de un 44,5% en un año. Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), publicado durante este jueves 13 de febrero, enero de 2025 el incremento alcanzó 84,5% en la comparación interanual. Frente a esto, el mismo Presidente Javier Milei, a través de su cuenta de Instagram, dedicó unas palabras a la ciudadanía. Hoy se conoció la inflación de enero: fue del 2.2%, es el nivel más bajo desde el año 2020, es decir, la inflación más baja de los últimos cinco años. Pero además si limpiás los efectos de la pandemia que la tenía artificialmente depimida es la más baja desde el 2018, comenzó diciendo el Mandatario. Además ,la inflación en bienes fue del 1.5%, es decir donde vos nos mirás las tarifas pasadas que dejó el gobierno anterior y si mirás la canasta básica fue del 0.9 %, es decir ,en bienes y canasta básica ,Argentina tiene deflacion dólares ya que crawling peg estaba al 2% por lo tanto seguimos haciendo historia : somos mejor Gobierno historia , cerró jefe Estado trasandino. Fuente: Publimetro
La promoción de $LIBRA puso al presidente de Argentina, Javier Milei, en el ojo del huracán. Para muchos, el tuit del mandatario fue aval suficiente para confiar en la criptomoneda y hasta invertir unos cuantos miles de dólares. Ese fue el caso de Clemente Varas Collado, un inversionista chileno que se vio afectado por el desplome en el precio de la moneda digital. El empresario radicado en Miami conversó con BBC Mundo sobre lo sucedido. Según manifestó, de entrada, invirtió US$12.000 luego de ver la publicación del mandatario argentino; quien es conocido por su amplio conocimiento de economía. “ Pensé que $LIBRA era una versión más segura porque estaba promocionada por el presidente argentino. No parecía una memecoin, sino algo más serio”, expresó Varas durante la conversación con el medio antes citado. Un par de horas después el precio de la criptomoneda se desplomó y perdió la mitad de la inversión. “Puse US$12.000 y perdí la mitad. Tengo amigos que perdieron hasta US$100.000”, comentó. Para Clemente Varas, el escándalo sin duda ha afectado la imagen del presidente argentino en el tan debatido sector financiero.Esto afecta negativamente su imagen internacional, expresó. Pese a lo ocurrido, el inversor chileno no considera que Javier Milei haya promocionado $LIBRA con el fin de estafar, tal y como indica la denuncia penal que recibió en su país. Pero sí apunto con su creador:No creo que haya sido una estafa de Milei con el mundo de cripto, sino del creador de la criptomoneda. Incluso, hasta le dio el beneficio de la duda al presidente.Pienso que Milei no entendió mucho y dijo ‘hagámoslo’, y después comprendió la magnitud de lo que es promover una criptomoneda como esta, agregó. Sobre la criptomoneda, Varas pensó que era algo similar a las memecoins de Donald Trump, un activo llamativo pero a la vez muy volátil: “Pensé que era otra versión de las memecoins de Trump , un proyecto respaldado por Milei para explorar el mundo cripto. C reí que $LIBRA era parte de ese plan”, dijo. Fuente: Publimetro
El periodista argentino Jonatan Viale, protagonista de la entrevista que un canal de noticias argentino le realizó al presidente Javier Milei en medio de la polémica del mandatario con la criptomoneda $LIBRA, se defendió de las críticas y aseguró que le “faltó firmeza” para evitar que las autoridades gubernamentales le censuraran una pregunta. El registro se viralizó en redes sociales cuando los usuarios se dieron cuenta de la intervención de un funcionario público, el asesor Santiago Caputo, quien tras una pregunta del periodista a Milei pidió cortar dicho material, que finalmente quedó testimoniado en el material publicado por el canal TN a su canal de YouTube. “Al final, en la última pregunta, se metió Santiago Caputo. ¿Por qué? Porque Milei dijo que le iba a consultar al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por la causa”, indicó Viale. Viale reconoció el error de permitir la censura a su entrevista. “¿Qué hizo Caputo? Una grosería: se metió de la nada, cortó la nota y le dijo algo al oído a Milei. Yo dije: ‘Ah, por un quilombo judicial’, y acepté sacar esa parte. ¿Me equivoqué? Sí, me equivoqué”, afirmó. “Me faltó firmeza para mandarlos a la mier***. Tuve miedo que la nota se suspenda. En ese momento solo pensé en que la entrevista corría riesgo y quise asegurarme tener el material para la gente después de un fin de semana con mucha incertidumbre”, agregó Viale. Ayer (domingo) había sido una entrevista muy interesante y se cag*** al final. ¿Por qué? Porque no tuve la firmeza de echar a Santiago Caputo”, insistió el periodista argentino. Tengo el privilegio de haber nacido en una familia espectacular que me criaron con valores, puntualizó Jonatan Viale sobre sus principios éticos como comunicador. Fuente: Publimetro
Javier Milei transita la más fuerte polémica desde su investidura el 10 de diciembre de 2023. El presidente argentino difundió el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA a través de su cuenta personal y horas después el valor de la moneda virtual se desplomó, generando así pérdidas millonarias entre los inversores. En vista del revuelo, el canal argentino TN se acercó a la Casa Rosada para hablar del tema, pero durante la entrevista encabezada por el periodista Jonatan Viale sucedió lo inesperado. Horas después del encuentro con el medio, se viralizó un video de lo que fue la interrupción del asesor de Javier Milei durante la entrevista por algo dicho sobre la $LIBRA. “Sí, yo entiendo, me di cuenta, te puede entrar en un ‘quilombo’ judicial”, enfatizó el periodista. La conversación con el comunicador Jonatan Viale se convirtió en la primera de Javier Milei tras la caída de la criptomoneda y el tuit borrado del presidente argentino. Por lo que prefirieron manejarse con cautela. Según se pudo ver en el video viral, Milei habló de unas preguntas pactadas que, posteriormente el periodista confirmó que habrían pasado por el filtro de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor Santiago Luis Caputo. Pero la charla tomó un rumbo que no fue del agrado del asesor, quien rápidamente se interpuso en la cámara luego de que el periodista asegurara que el presidente de Argentina está también involucrado como “ciudadano” por haber publicado la promoción de $LIBRA desde su cuenta personal. No sé cómo venía. Sí yo sé por juicio (…) yo entiendo, me doy cuenta. Le puede traer un ‘kilombo’ judicial, expresó Viale. Y las reacciones no se hicieron esperar tanto en contra del presidente Javier Milei como del periodista. “Quedó claro qué tipo es 100% honesto”,Después dicen que son transparentes los del Gobierno, Nunca me gustó su estilo… preguntar lo que conviene no es preguntar, Gravísimo, comentaron en X. Fuente: Publimetro
Pese a la caída que experimentó la Buenos Aires Bolsa de Comercio el lunes 17 de febrero y la denuncia que hizo un estudio jurídico trasandino ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, el presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró no haber hecho “nada malo” tras el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. El mandatario argentino se refirió en el canal TN a la promoción que hizo a través de su cuenta de X de la criptomoneda, la cual se desplomó casi en un 100% luego de alcanzar los 4000 millones de dólares, generando pérdidas en miles de usuarios y causando una ola de críticas en el mundo político y económico en contra del Milei, dondese le acusóde estafa poroposición trasandina. En entrevista, líder libertario sostuvo él es “un tecno optimista fanático tengo pasión por tecnología quiero Argentina sea hub tecnológico financiamiento equivalente cuándo vas inauguración planta”, agregandoque“ No tengo nada ocultar hice nada malo. Asimismo,Milei cree haya alguien involucrado equipo. No desconfío nadie equipo. Si Justicia determinasi va rodar guillotina. Respectopolémicotuit,madatariosostuvo: No lo promocioné, difundí .Sobre vínculo Hayden Mark Davis empresariodetrás llamado ‘criptofiasco’,relató conocío octubre año pasado Casa Rosada instancia le hizo propuesta “armar estructura financie emprendedores cuestión informalidad tienen financiar.Se hizo público Libra,difusión”.PresidenteJavierMileidescartademás número personas afectadas ha dado conocer:“Es falso sean44 mil personas perjudicadas, como mucho son 5000. Chances haya argentinos muy remota. Son personashiper especializadas tipo instrumento(…)Son traders volatilidad sabían haciendo“.PUBLICIDADLos entraron ahí sabían bien riesgo:son operadores volatilidad. Es problema entre privadoslo hicieron voluntariamente, dijo.Asimismo,todaentrevista,Mileilavómánosrespectosituación,minimizando vez número argentinos afectados:¿Perdieron plata argentinos? Como mucho serán cuatro cinco. Gran mayoría inversores chinos estadounidenses.Pese explicacionespresidente argentino estudiojurídicode ese paísdenuncióanteDepartamentoJusticiaOficinaFederalInvestigaciones(FBI)EstadosUnidos,madatariootros implicados,eventual participaciónescándalocriptomoneda$LIBRA, además pérdidas,habría generado ganancias ilícitasentre80y100millones dólares.SegúndiarioargentinoLa Nacióndenuncia presentada Moyano &AsociadosnotificaComisiónValoresEstadosUn Fuente: Publimetro
En diciembre de 2024, la tasa de inflación en Argentina fue de 2,7%. Ahora, nuevamente, en enero fue a la baja con un 2,2% del costo de vida, lo que lo transforma en la menor variación desde julio de 2020. Sin ir más lejos, gracias al porcentaje del último mes de 2024, el país gobernado por Javier Milei logró cerrar con una inflación anual de 117,8%, lo que se traduce en una reducción de un 44,5% en un año. Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), publicado durante este jueves 13 de febrero, enero de 2025 el incremento alcanzó 84,5% en la comparación interanual. Frente a esto, el mismo Presidente Javier Milei, a través de su cuenta de Instagram, dedicó unas palabras a la ciudadanía. Hoy se conoció la inflación de enero: fue del 2.2%, es el nivel más bajo desde el año 2020, es decir, la inflación más baja de los últimos cinco años. Pero además si limpiás los efectos de la pandemia que la tenía artificialmente depimida es la más baja desde el 2018, comenzó diciendo el Mandatario. Además ,la inflación en bienes fue del 1.5%, es decir donde vos nos mirás las tarifas pasadas que dejó el gobierno anterior y si mirás la canasta básica fue del 0.9 %, es decir ,en bienes y canasta básica ,Argentina tiene deflacion dólares ya que crawling peg estaba al 2% por lo tanto seguimos haciendo historia : somos mejor Gobierno historia , cerró jefe Estado trasandino. Fuente: Publimetro