Realizar licitaciones “a la medida” para beneficiar a la empresa Airbus Helicopters, es la acusación que enfrenta Carabineros de parte de la empresa Synerjet Latina. Según un reportaje de BioBio, la compañía “preferida”, se ha adjudicado cinco licitaciones, de las cuales cuatro ofertó sin competidores. En total, han recibido más de 41 mil millones de pesos por la venta de helicópteros. Cifra que podría duplicarse, puesto que estarían ad portas de ganarse otros concursos. El reclamo de Synerjet, es que las licitaciones están hechas con requisitos que solo Airbus puede cumplir, pero que no tienen ninguna relevancia en el trabajo y funcionalidad de las naves. Uno esperaría que los requerimientos técnicos fijados para cada licitación digan relación con las características geográficas, morfológicas, climatológicas, demográficas, etc. de la región de que se trata, pero no con características sin relevancia técnica que como se demuestra, se utilizan sólo para favorecer a una sola marca y modelo de aeronave (una licitación hecha a la medida), añade el escrito ingresado al TDLC. Como ejemplo, se revelan algunas de las exigencias en la licitación que se adjudicó Airbus en Arica. El único motivo de exigir 20.000 pies de requisito mínimo, es excluir el modelo equivalente de Leonardo AW169, explicaron. Otro punto cuestionado fue cuando el Gobierno Regional celebró y publicó la adquisición del helicóptero antes incluso del proceso completo. Todos los procesos..., fue parte Fuente: Publimetro
Realizar licitaciones “a la medida” para beneficiar a la empresa Airbus Helicopters, es la acusación que enfrenta Carabineros de parte de la empresa Synerjet Latina. Según un reportaje de BioBio, la compañía “preferida”, se ha adjudicado cinco licitaciones, de las cuales cuatro ofertó sin competidores. En total, han recibido más de 41 mil millones de pesos por la venta de helicópteros. Cifra que podría duplicarse, puesto que estarían ad portas de ganarse otros concursos. El reclamo de Synerjet, es que las licitaciones están hechas con requisitos que solo Airbus puede cumplir, pero que no tienen ninguna relevancia en el trabajo y funcionalidad de las naves. Uno esperaría que los requerimientos técnicos fijados para cada licitación digan relación con las características geográficas, morfológicas, climatológicas, demográficas, etc. de la región de que se trata, pero no con características sin relevancia técnica que como se demuestra, se utilizan sólo para favorecer a una sola marca y modelo de aeronave (una licitación hecha a la medida), añade el escrito ingresado al TDLC. Como ejemplo, se revelan algunas de las exigencias en la licitación que se adjudicó Airbus en Arica. El único motivo de exigir 20.000 pies de requisito mínimo, es excluir el modelo equivalente de Leonardo AW169, explicaron. Otro punto cuestionado fue cuando el Gobierno Regional celebró y publicó la adquisición del helicóptero antes incluso del proceso completo. Todos los procesos..., fue parte Fuente: Publimetro