Como “una falta de respeto al hincha” calificó el entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, la decisión que Carabineros y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana tomaron a 24 horas del encuentro que los azules jugarán mañana contra Deportes La Serena, de adelantar en dos horas la programación original, desde las 20:00 horas a las 18:00 horas. El duelo entre el chuncho y los papayeros estaba pactado inicialmente para este jueves en el Estadio Nacional a partir de las 20:00 horas, sin embargo, las autoridades públicas solicitaron a la ANFP adelantarlo, principalmente para prevenir desmanes en horario nocturno, como los sucedidos la semana pasada en el estadio Monumental, con el duelo entre Colo Colo y Fortaleza. Precisamente de ese tema habló esta jornada el técnico de los universitarios, quien expuso la molestia que provocó en su cuerpo técnico la decisión, considerando la programación que realizan de cara a cada partido de los azules. “Una falta de respeto. Tenemos que cuidar al hincha, al fútbol chileno, al hincha nuestro y al de todos los clubes. Me parece que hay reprogramaciones que son totalmente fuera de lugar”, dijo en conferencia de prensa. “Cambiar el horario 24 horas antes, considero que es una falta de respeto absoluta. Primero, al hincha y al Club, con los perjuicios que lleva eso. Devolución de tickets pero sobre todo tenemos que cuidar al hincha”, aseveró Álvarez. “Lo primero que observo es una gran falta de respeto al hincha. Y me parece que el hincha del fútbol es lo primero que se debe cuidar, independientemente de los colores. Su pasión,, su fidelidad,, su constancia. El fútbol,, la razón de ser,, que tiene,, es para el . Esto es no cuidar al principal destinatario (del) fútbol.?En qué nos perjudica a nosotros? En quela gente necesitamos.?Para nosotros jugar conel Estadio Nacional llenoes importante, sieprelo he declarado.?El equipo selomerece,&nbspla gentese merece ver alequipo.?Entonces, nuesrafalta derespertoabsoluta, puntualizó. Estoesfúbolprofesionl, d elite,necsitmosqueloloqu progrmanlasautoridadesestéalaaltura dedicho profesionalsmoynesa elite.No espresionr, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Un sentido mensaje fue el que entregó este viernes el entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, quien lamentó la muerte por aplastamiento de un menor de edad y una joven de 18 años en las inmediaciones del estadio Monumental. La tragedia, que desembocó en que durante el desarrollo del partido entre Colo Colo y Fortaleza una veintena de barristas de la Garra Blanca destruyera uno de los acrílicos del recinto de Macul para ingresar a la cancha a detener el partido, causó conmoción en el mundo del fútbol. En este contexto, Álvarez expresó: “Hoy es un día muy triste. Un momento muy triste e irreparable para la familia, para los seres queridos, y para el club Colo Colo, producto del fallecimiento de dos jóvenes en el día de ayer”. “La tristeza es tan grande, que no distingue colores. Hablo en mi nombre, el del cuerpo técnico, plantel, y todo Universidad de Chile”, puntualizó Álvarez al reafirmar sus condolencias hacia las familias afectadas. La declaración del entrenador fue respaldada por Club Universidad de Chile y Palestino quienes también manifestaron su pesar por lo ocurrido. El club árabe señaló: “Como Club enviamos un gran abrazo de consuelo a las familias en este terrible y doloroso momento. Que en paz descansen”. Incluso desde el extranjero llegaron muestras solidarias como las expresadas por Alianza Lima: “Lamentamos profundamente el trágico fallecimiento... Estamos con ustedes”. Fuente: Publimetro Deportes
Gustavo Álvarez ratificó este jueves que el próximo domingo la U afrontará “como una final” el Superclásico frente a Colo Colo en el Estadio Nacional. Luego de la victoria conseguida esta semana frente a Estudiantes de La Plata (2-1), por Copa Libertadores, los azules asoman como favoritos ante el Cacique, que esta noche se medirá ante Fortaleza por el mismo torneo continental (20:00 horas) y que de no vencer a los brasileños, llegará muy golpeado al principal duelo del fútbol chileno. “Sumamos buenas presentaciones y el partido contra Colo Colo es un clásico”, señaló el técnico del chuncho, quien aseveró en conferencia de prensa que el duelo ante los albos “tiene ese plus que todo clásico representa, e independiente del torneo por el cual jugamos, sabemos muy bien lo que es un clásico”. Por lo mismo, Álvarez estableció que para sus futbolistas “es una motivación y una gran oportunidad (…) lo vamos a jugar como una final. Los clásicos uno siempre piensa en ganarlos”. “Nosotros llegamos bien desde el funcionamiento. Los resultados son producto de eso, así que en cuanto a las capacidades físicas, técnicas, tácticas y mentales, llegamos muy bien”, agregó el DT, quien anticipó que llegará al partido del próximo domingo con todos sus efectivos, considerando que Charles Aránguiz se recuperó de las molestias sufridas en la victoria sobre Estudiantes de La Plata. “No tenemos ninguna baja. Siempre digo que la exigencia física depende de la fuerza anímica. Entonces, no hay barrera física para este plantel”, puntualizó Álvarez, quien descartó que Colo Colo llegue en desventaja al clásico ante la U por jugar esta noche ante Fortaleza. “Los tiempos de recuperación de los distintos equipos lo saben sus cuerpos técnicos, sus entrenadores. Yo puedo hablar de cómo llegamos nosotros, no organizo el calendario ni sé cómo llega el rival. Me preocupo por la U”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes
Como “una falta de respeto al hincha” calificó el entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, la decisión que Carabineros y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana tomaron a 24 horas del encuentro que los azules jugarán mañana contra Deportes La Serena, de adelantar en dos horas la programación original, desde las 20:00 horas a las 18:00 horas. El duelo entre el chuncho y los papayeros estaba pactado inicialmente para este jueves en el Estadio Nacional a partir de las 20:00 horas, sin embargo, las autoridades públicas solicitaron a la ANFP adelantarlo, principalmente para prevenir desmanes en horario nocturno, como los sucedidos la semana pasada en el estadio Monumental, con el duelo entre Colo Colo y Fortaleza. Precisamente de ese tema habló esta jornada el técnico de los universitarios, quien expuso la molestia que provocó en su cuerpo técnico la decisión, considerando la programación que realizan de cara a cada partido de los azules. “Una falta de respeto. Tenemos que cuidar al hincha, al fútbol chileno, al hincha nuestro y al de todos los clubes. Me parece que hay reprogramaciones que son totalmente fuera de lugar”, dijo en conferencia de prensa. “Cambiar el horario 24 horas antes, considero que es una falta de respeto absoluta. Primero, al hincha y al Club, con los perjuicios que lleva eso. Devolución de tickets pero sobre todo tenemos que cuidar al hincha”, aseveró Álvarez. “Lo primero que observo es una gran falta de respeto al hincha. Y me parece que el hincha del fútbol es lo primero que se debe cuidar, independientemente de los colores. Su pasión,, su fidelidad,, su constancia. El fútbol,, la razón de ser,, que tiene,, es para el . Esto es no cuidar al principal destinatario (del) fútbol.?En qué nos perjudica a nosotros? En quela gente necesitamos.?Para nosotros jugar conel Estadio Nacional llenoes importante, sieprelo he declarado.?El equipo selomerece,&nbspla gentese merece ver alequipo.?Entonces, nuesrafalta derespertoabsoluta, puntualizó. Estoesfúbolprofesionl, d elite,necsitmosqueloloqu progrmanlasautoridadesestéalaaltura dedicho profesionalsmoynesa elite.No espresionr, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Un sentido mensaje fue el que entregó este viernes el entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, quien lamentó la muerte por aplastamiento de un menor de edad y una joven de 18 años en las inmediaciones del estadio Monumental. La tragedia, que desembocó en que durante el desarrollo del partido entre Colo Colo y Fortaleza una veintena de barristas de la Garra Blanca destruyera uno de los acrílicos del recinto de Macul para ingresar a la cancha a detener el partido, causó conmoción en el mundo del fútbol. En este contexto, Álvarez expresó: “Hoy es un día muy triste. Un momento muy triste e irreparable para la familia, para los seres queridos, y para el club Colo Colo, producto del fallecimiento de dos jóvenes en el día de ayer”. “La tristeza es tan grande, que no distingue colores. Hablo en mi nombre, el del cuerpo técnico, plantel, y todo Universidad de Chile”, puntualizó Álvarez al reafirmar sus condolencias hacia las familias afectadas. La declaración del entrenador fue respaldada por Club Universidad de Chile y Palestino quienes también manifestaron su pesar por lo ocurrido. El club árabe señaló: “Como Club enviamos un gran abrazo de consuelo a las familias en este terrible y doloroso momento. Que en paz descansen”. Incluso desde el extranjero llegaron muestras solidarias como las expresadas por Alianza Lima: “Lamentamos profundamente el trágico fallecimiento... Estamos con ustedes”. Fuente: Publimetro Deportes
Gustavo Álvarez ratificó este jueves que el próximo domingo la U afrontará “como una final” el Superclásico frente a Colo Colo en el Estadio Nacional. Luego de la victoria conseguida esta semana frente a Estudiantes de La Plata (2-1), por Copa Libertadores, los azules asoman como favoritos ante el Cacique, que esta noche se medirá ante Fortaleza por el mismo torneo continental (20:00 horas) y que de no vencer a los brasileños, llegará muy golpeado al principal duelo del fútbol chileno. “Sumamos buenas presentaciones y el partido contra Colo Colo es un clásico”, señaló el técnico del chuncho, quien aseveró en conferencia de prensa que el duelo ante los albos “tiene ese plus que todo clásico representa, e independiente del torneo por el cual jugamos, sabemos muy bien lo que es un clásico”. Por lo mismo, Álvarez estableció que para sus futbolistas “es una motivación y una gran oportunidad (…) lo vamos a jugar como una final. Los clásicos uno siempre piensa en ganarlos”. “Nosotros llegamos bien desde el funcionamiento. Los resultados son producto de eso, así que en cuanto a las capacidades físicas, técnicas, tácticas y mentales, llegamos muy bien”, agregó el DT, quien anticipó que llegará al partido del próximo domingo con todos sus efectivos, considerando que Charles Aránguiz se recuperó de las molestias sufridas en la victoria sobre Estudiantes de La Plata. “No tenemos ninguna baja. Siempre digo que la exigencia física depende de la fuerza anímica. Entonces, no hay barrera física para este plantel”, puntualizó Álvarez, quien descartó que Colo Colo llegue en desventaja al clásico ante la U por jugar esta noche ante Fortaleza. “Los tiempos de recuperación de los distintos equipos lo saben sus cuerpos técnicos, sus entrenadores. Yo puedo hablar de cómo llegamos nosotros, no organizo el calendario ni sé cómo llega el rival. Me preocupo por la U”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad de Chile ha tenido un inicio de año complicado. Si bien apenas ha disputado un partido amistoso, la derrota del domingo por 2-1 ante Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, por la Copa de Verano, los inconvenientes se han sumado en los diferentes planos que tiene el club. Empezando por los líos dirigenciales y el lento proceso de reforzamiento del plantel, Gustavo Álvarez fue muy autocrítico con la caída dominical a manos de los “piratas”. Además, las lesiones no han dejado tranquilo a su equipo, que tiene un importante desafío a la vuelta de la esquina, la Supercopa contra Colo Colo, que debería jugarse el 25 de enero en La Serena. La bomba explotó el 20 de diciembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero revocó la autorización de existencia de Sartor, controladora principal de Azul Azul, por irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés. Y continuó con las interrogantes respecto al financiamiento para la adquisición de Michael Clark, operación que le permitió acceder al control de la concesionaria que administra a la “U” como socio mayoritario. Ayer, el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones tomarle declaración al presidente “laico”, por negarse a entregar antecedentes sobre los contratos entre el club y las casas de apuestas. La diligencia fue solicitada por Polla y acogida por la fiscal del caso, Rossana Folli. Dados estos hechos, la rectora Rosa Devés amenazó con tomar cartas en el asunto. Indicando que está en contacto directo con los dos directores Andrés Weintraub y Héctor Humeres. Gonzalo Montes entregó sus primeras declaraciones como flamante jugador del equipo siendo apenas una incorporación más junto a Julián Alfaro cerrada hace un mes atrás. Azul Azul ya desembolsó alrededor $660 mil dólares por Montes pensando también en fichar un centrodelantero extranjero para fortalecer al equipo durante esta temporada oficial. No ha sido una pretemporada tranquila para el staff médico del equipo lidiando con varias lesiones desde incipiente campaña hasta dolencias musculares preocupantes como las Charles Aránguiz o Maximiliano Guerrero tras enfrentar Coquimbo Unido. Fuente: Publimetro Deportes