Tras darse a conocer siete videos donde se ve el actuar del Claudio Crespo, durante las manifestaciones del estallido social del año 2019, el exteniente de Carabineros dijo no sentirse arrepentido de lo que muestran las imágenes, ni por las amenazas que le realizó a un detenido, advirtiéndole que te vamos a sacar los ojos”. Así lo señaló en tribunales donde asiste cada día por el juicio que lleva en su contra por la ceguera que le provocó a Gustavo Gatica. “¿Qué quieren? Yo no me arrepiento de nada, sigo con mi frente en alto, y digan lo que quieran. Me importa un comino. Nunca he matado a nadie, ni siquiera le he disparado con mi arma de fuego y munición letal a una persona en mi carrera. Jamás “, aseguró en un video que compartió en X. “ Quienes deben juzgar estos son los jueces y no unos picantes de opinólogos que salen en todos lados opinando. Me han hostigado hace seis años, así que uno más o uno menos, en realidad me rebotan esas cosas. Solo quería aclarar eso y luego haré una transmisión en mi canal para explicar todo. Además, dijo estar tranquilo, puesto que esos videos ya estaban en conocimiento de Fiscalía desde hace cinco años y no hubo acciones legales en su contra. “Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal Ximena Chong, el fiscal Francisco Ledezma, desde el 9 de diciembre de 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si estimaron que se cometió un delito” PUBLICIDADLa imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros. En medio de los cuestionamientos hacia Carabineros y el gobierno por lesiones oculares Violaciones a derechos humanos plasmadas en informes nacionales e internacionales Videos reveladores sobre actuación policial durante manifestaciones PUBLICIDADLas grabaciones fueron dadas a conocer por Ciper e incluyen situaciones comprometedoras para Claudio Crespo: - En un video del 14 noviembre 2019: Maten a esos perros culiaos, respondiendo Crespo: “Hay que matar a todos estos culiaos”. - El 27 noviembre: Le hice un peinado al encapuchado... Quedó súper lindo”. - El 28 noviembre: “Más vivito po viejo… tení a los hueones al frente”. Y posteriormente: “Que se queme... Qué te preocupai hueás”. - El 29 noviembre: Agarrai palos pa’ allá. - El 6 diciembre: Bótate alguno para que lo agarren... Te vamos sacar los ojos. - Otro video muestra cuando toma violentamente del cuello para llevarlo detenido. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La senadora Fabiola Campillai, víctima de trauma ocular durante el estallido social de 2019, se refirió este lunes a la reciente publicación de Ciper Chile que expuso siete videos del exteniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, en el contexto de operativos policiales realizados en plena crisis social, revelando así el actuar de las policías en medio de la revuelta ciudadana. “Ciper tuvo que revelar videos para que los incrédulos fuesen testigos del actuar criminal de Carabineros durante el estallido”, escribió Campillai en su cuenta. La parlamentaria apuntó a la crudeza de las imágenes como una confirmación de los abusos cometidos por agentes del Estado y dedicó un mensaje especial a Gustavo Gatica, joven que también perdió la vista de ambos ojos tras recibir perdigones de Carabineros, siendo Crespo el acusado de cegar al joven estudiante: “Gustavo, mi solidaridad contigo, y que la justicia actúe. VERDAD. JUSTICIA. AHORA”, sentenció Campillai. Los registros divulgados muestran a Crespo y a su equipo en acciones que, según Ciper, transgreden los protocolos policiales, incluyendo agresiones a civiles que no oponían resistencia, amenazas explícitas y la omisión deliberada de auxilio a personas heridas. En uno de los videos, se escucha al exteniente decir a un manifestante: “Te vamos a sacar los ojos”, mientras en otro desestima ayudar a una persona en llamas: “Que se queme”. Actualmente, Crespo enfrenta un juicio por apremios ilegítimos con lesiones graves en el caso de Gustavo Gatica. Las imágenes difundidas fueron parte de la prueba presentada en el juicio oral. Ante la publicación, el abogado Pedro Orthustegy cuestionó la labor del medio: “Es una publicación destinada sólo a denostar a una persona que está siendo juzgada en un tribunal. No hay ninguna ‘investigación’ detrás”, afirmó. También criticó que los periodistas no hayan estado presentes en el juicio cuando se exhibieron los videos: “Ningún periodista fue testigo directo esos días; simplemente publicaron lo proporcionado por una parte interesada buscando reacciones, agregó. Fuente: Publimetro
Conmovido y esperando que se haga justicia reaccionó Gustavo Gatica , tras conocer el contenido de los videos donde se muestra al exteniente de Carabineros, Claudio Crespo, amenazando a un detenido con quitarle los ojos. Fue el medio Ciper que dio a conocer una serie de registros donde se evidencia el uso desmedido de la fuerza policial, durante las violentas manifestaciones en el estallido social. No puedo negar que es conmovedor, me remueve mucho su contenido y aprovecho esta instancia para agradecer a todos quienes se han dado el tiempo de mandarme un mensaje de apoyo, señaló el psicólogo, en un video que compartió en su cuenta de Instagram. “En este momento solo quiero seguir confiando en la justicia. Creo que la justicia de nuestro país tiene que hacer su trabajo y ahí tengo puesta mi esperanza “, recalcó. Además, destacó que la justicia no será solo para él sino también con un pueblo que sigue exigiendo justicia, una justicia que no ha llegado”. Tras su publicación, el actor Daniel Alcaíno le dedicó unas palabras, escribiendo en los mensajes “Fuerza y coraje Gustavo ! Un abrazo fraterno”. En un video del 14 de noviembre de 2019, se ve a Claudio Crespo y otros policías doblando desde avenida Vicuña Mackenna hacia Carabineros de Chile con un manifestante detenido. El 27 de noviembre, en tanto, y luego de ser atacado un piquete de Carabineros, Crespo ordena a los policías salir del lugar y a los segundos se aprecia a dos de ellos con un detenido. Al cruzarse con él, el exuniformado lo toma del pelo y le arranca un mechón. Un día después, el 28 de noviembre de 2019, luego de dispersar a un grupo de manifestantes y encapuchados, Crespo pregunta por la persona a cargo: “Más vivito po viejo… tení hueones al frente y estai mirando acá”. Posteriormente, dice: “Que te preocupai de hueás”. Reglón seguido advierte: “Oye, esos comunicados no hay que darlos”. El 29 Claudio Crespo instruye: a sus subalternos: Hay un quiosco al frente, cruza con una patrulla. Van pasando hueones pa’ allá. y agarrai a palos a los culiaos que pasen.” El 6 i diciembre, &nbspen tanto, Claudio Crespo dice: Muy lento, muy lento (…) bótate alguno para qe lo agarren. Luego,dos carabierons caminan hacia él con u n detenido,momento en qe elextenientecoronel le dice: Cagaste flaco,cagaste.Te vamos asacar losojos,cualiao.Escuchaste,o no?. Enelúnico videono grabadoporCladioCresposelepuede verel8denoviembredel201 Fuente: Publimetro
La imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros, donde se aprecia el actuar que tuvo el exteniente coronel, Claudio Crespo, durante el estallido social de 2019. En específico, los registros corresponden a las inmediaciones de Plaza Baquedano entre el 8 noviembre y 6 diciembre de ese año, y en ellos se evidencia la forma en que el exoficial y su equipo de Fuerzas Especiales hacían frente a los ataques de la denominada “primera línea”. Esta grabaciones - dadas a conocer por Ciper - se hicieron en medio de los cuestionamientos que había contra Carabineros y el gobierno de Sebastián Piñera por las lesiones oculares a manifestantes, violaciones a los derechos humanos que quedaron plasmados en distintos informes nacionales e internacionales. En un video del 14 de noviembre de 2019, se ve a Claudio Crespo y otros policías doblando desde avenida Vicuña Mackenna hacia Carabineros de Chile con un manifestante detenido, cuando un civil felicita a los uniformados diciendo: “Maten a esos perros culiaos”. Respondiendo el exoficial: “Hay que matar a todos estos culiaos”. El 27 de noviembre, en tanto, y luego de ser atacado un piquete de Carabineros, Crespo ordena a los policías salir del lugar y a los segundos se aprecia a dos de ellos con un detenido. Al cruzarse con él, el exuniformado lo toma del pelo y le arranca un mechón, para luego en medio de risas envíar la foto al grupo La Tijera con el siguiente texto: “Le hice un peinado a la moda a un encapuchado. Quedó súper lindo”. Un día después, el 28 de noviembre de 2019, luego dispersar grupo manifestantes encapuchados,Crespo pregunta persona cargo llama atención: “Más vivito po viejo (…) tení hueones al frente estai mirando acá”. Posteriormente carabinero dice Crespo persona quemando responde:“Que queme culiao Que preocupai hueás”. Reglón seguido advierte:“Oye comunicados hay darlos” El 29 noviembre Crespo instruye subalterno:Hay quiosco frente cruza patrulla Van pasando hueones pa’ allá Agarra palos culiaos pasen El 6 diciembre escucha Claudio Crespo decir otro uniformado:Muy lento muy lento bótate alguno agarren Luego dos carabineros caminan hacia él detenido momento exteniente coronel dice:Cagaste flaco cagaste Te vamos sacar ojos culiao ¿Escuchaste no?” En único video no grabó Crespo puede verlo8noviembre2019 apreciar cuando acerca persona toma violentamente cuello llevárselo detenido Fuente: Publimetro
Tras darse a conocer siete videos donde se ve el actuar del Claudio Crespo, durante las manifestaciones del estallido social del año 2019, el exteniente de Carabineros dijo no sentirse arrepentido de lo que muestran las imágenes, ni por las amenazas que le realizó a un detenido, advirtiéndole que te vamos a sacar los ojos”. Así lo señaló en tribunales donde asiste cada día por el juicio que lleva en su contra por la ceguera que le provocó a Gustavo Gatica. “¿Qué quieren? Yo no me arrepiento de nada, sigo con mi frente en alto, y digan lo que quieran. Me importa un comino. Nunca he matado a nadie, ni siquiera le he disparado con mi arma de fuego y munición letal a una persona en mi carrera. Jamás “, aseguró en un video que compartió en X. “ Quienes deben juzgar estos son los jueces y no unos picantes de opinólogos que salen en todos lados opinando. Me han hostigado hace seis años, así que uno más o uno menos, en realidad me rebotan esas cosas. Solo quería aclarar eso y luego haré una transmisión en mi canal para explicar todo. Además, dijo estar tranquilo, puesto que esos videos ya estaban en conocimiento de Fiscalía desde hace cinco años y no hubo acciones legales en su contra. “Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal Ximena Chong, el fiscal Francisco Ledezma, desde el 9 de diciembre de 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si estimaron que se cometió un delito” PUBLICIDADLa imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros. En medio de los cuestionamientos hacia Carabineros y el gobierno por lesiones oculares Violaciones a derechos humanos plasmadas en informes nacionales e internacionales Videos reveladores sobre actuación policial durante manifestaciones PUBLICIDADLas grabaciones fueron dadas a conocer por Ciper e incluyen situaciones comprometedoras para Claudio Crespo: - En un video del 14 noviembre 2019: Maten a esos perros culiaos, respondiendo Crespo: “Hay que matar a todos estos culiaos”. - El 27 noviembre: Le hice un peinado al encapuchado... Quedó súper lindo”. - El 28 noviembre: “Más vivito po viejo… tení a los hueones al frente”. Y posteriormente: “Que se queme... Qué te preocupai hueás”. - El 29 noviembre: Agarrai palos pa’ allá. - El 6 diciembre: Bótate alguno para que lo agarren... Te vamos sacar los ojos. - Otro video muestra cuando toma violentamente del cuello para llevarlo detenido. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La senadora Fabiola Campillai, víctima de trauma ocular durante el estallido social de 2019, se refirió este lunes a la reciente publicación de Ciper Chile que expuso siete videos del exteniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, en el contexto de operativos policiales realizados en plena crisis social, revelando así el actuar de las policías en medio de la revuelta ciudadana. “Ciper tuvo que revelar videos para que los incrédulos fuesen testigos del actuar criminal de Carabineros durante el estallido”, escribió Campillai en su cuenta. La parlamentaria apuntó a la crudeza de las imágenes como una confirmación de los abusos cometidos por agentes del Estado y dedicó un mensaje especial a Gustavo Gatica, joven que también perdió la vista de ambos ojos tras recibir perdigones de Carabineros, siendo Crespo el acusado de cegar al joven estudiante: “Gustavo, mi solidaridad contigo, y que la justicia actúe. VERDAD. JUSTICIA. AHORA”, sentenció Campillai. Los registros divulgados muestran a Crespo y a su equipo en acciones que, según Ciper, transgreden los protocolos policiales, incluyendo agresiones a civiles que no oponían resistencia, amenazas explícitas y la omisión deliberada de auxilio a personas heridas. En uno de los videos, se escucha al exteniente decir a un manifestante: “Te vamos a sacar los ojos”, mientras en otro desestima ayudar a una persona en llamas: “Que se queme”. Actualmente, Crespo enfrenta un juicio por apremios ilegítimos con lesiones graves en el caso de Gustavo Gatica. Las imágenes difundidas fueron parte de la prueba presentada en el juicio oral. Ante la publicación, el abogado Pedro Orthustegy cuestionó la labor del medio: “Es una publicación destinada sólo a denostar a una persona que está siendo juzgada en un tribunal. No hay ninguna ‘investigación’ detrás”, afirmó. También criticó que los periodistas no hayan estado presentes en el juicio cuando se exhibieron los videos: “Ningún periodista fue testigo directo esos días; simplemente publicaron lo proporcionado por una parte interesada buscando reacciones, agregó. Fuente: Publimetro
Conmovido y esperando que se haga justicia reaccionó Gustavo Gatica , tras conocer el contenido de los videos donde se muestra al exteniente de Carabineros, Claudio Crespo, amenazando a un detenido con quitarle los ojos. Fue el medio Ciper que dio a conocer una serie de registros donde se evidencia el uso desmedido de la fuerza policial, durante las violentas manifestaciones en el estallido social. No puedo negar que es conmovedor, me remueve mucho su contenido y aprovecho esta instancia para agradecer a todos quienes se han dado el tiempo de mandarme un mensaje de apoyo, señaló el psicólogo, en un video que compartió en su cuenta de Instagram. “En este momento solo quiero seguir confiando en la justicia. Creo que la justicia de nuestro país tiene que hacer su trabajo y ahí tengo puesta mi esperanza “, recalcó. Además, destacó que la justicia no será solo para él sino también con un pueblo que sigue exigiendo justicia, una justicia que no ha llegado”. Tras su publicación, el actor Daniel Alcaíno le dedicó unas palabras, escribiendo en los mensajes “Fuerza y coraje Gustavo ! Un abrazo fraterno”. En un video del 14 de noviembre de 2019, se ve a Claudio Crespo y otros policías doblando desde avenida Vicuña Mackenna hacia Carabineros de Chile con un manifestante detenido. El 27 de noviembre, en tanto, y luego de ser atacado un piquete de Carabineros, Crespo ordena a los policías salir del lugar y a los segundos se aprecia a dos de ellos con un detenido. Al cruzarse con él, el exuniformado lo toma del pelo y le arranca un mechón. Un día después, el 28 de noviembre de 2019, luego de dispersar a un grupo de manifestantes y encapuchados, Crespo pregunta por la persona a cargo: “Más vivito po viejo… tení hueones al frente y estai mirando acá”. Posteriormente, dice: “Que te preocupai de hueás”. Reglón seguido advierte: “Oye, esos comunicados no hay que darlos”. El 29 Claudio Crespo instruye: a sus subalternos: Hay un quiosco al frente, cruza con una patrulla. Van pasando hueones pa’ allá. y agarrai a palos a los culiaos que pasen.” El 6 i diciembre, &nbspen tanto, Claudio Crespo dice: Muy lento, muy lento (…) bótate alguno para qe lo agarren. Luego,dos carabierons caminan hacia él con u n detenido,momento en qe elextenientecoronel le dice: Cagaste flaco,cagaste.Te vamos asacar losojos,cualiao.Escuchaste,o no?. Enelúnico videono grabadoporCladioCresposelepuede verel8denoviembredel201 Fuente: Publimetro
La imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros, donde se aprecia el actuar que tuvo el exteniente coronel, Claudio Crespo, durante el estallido social de 2019. En específico, los registros corresponden a las inmediaciones de Plaza Baquedano entre el 8 noviembre y 6 diciembre de ese año, y en ellos se evidencia la forma en que el exoficial y su equipo de Fuerzas Especiales hacían frente a los ataques de la denominada “primera línea”. Esta grabaciones - dadas a conocer por Ciper - se hicieron en medio de los cuestionamientos que había contra Carabineros y el gobierno de Sebastián Piñera por las lesiones oculares a manifestantes, violaciones a los derechos humanos que quedaron plasmados en distintos informes nacionales e internacionales. En un video del 14 de noviembre de 2019, se ve a Claudio Crespo y otros policías doblando desde avenida Vicuña Mackenna hacia Carabineros de Chile con un manifestante detenido, cuando un civil felicita a los uniformados diciendo: “Maten a esos perros culiaos”. Respondiendo el exoficial: “Hay que matar a todos estos culiaos”. El 27 de noviembre, en tanto, y luego de ser atacado un piquete de Carabineros, Crespo ordena a los policías salir del lugar y a los segundos se aprecia a dos de ellos con un detenido. Al cruzarse con él, el exuniformado lo toma del pelo y le arranca un mechón, para luego en medio de risas envíar la foto al grupo La Tijera con el siguiente texto: “Le hice un peinado a la moda a un encapuchado. Quedó súper lindo”. Un día después, el 28 de noviembre de 2019, luego dispersar grupo manifestantes encapuchados,Crespo pregunta persona cargo llama atención: “Más vivito po viejo (…) tení hueones al frente estai mirando acá”. Posteriormente carabinero dice Crespo persona quemando responde:“Que queme culiao Que preocupai hueás”. Reglón seguido advierte:“Oye comunicados hay darlos” El 29 noviembre Crespo instruye subalterno:Hay quiosco frente cruza patrulla Van pasando hueones pa’ allá Agarra palos culiaos pasen El 6 diciembre escucha Claudio Crespo decir otro uniformado:Muy lento muy lento bótate alguno agarren Luego dos carabineros caminan hacia él detenido momento exteniente coronel dice:Cagaste flaco cagaste Te vamos sacar ojos culiao ¿Escuchaste no?” En único video no grabó Crespo puede verlo8noviembre2019 apreciar cuando acerca persona toma violentamente cuello llevárselo detenido Fuente: Publimetro